7.1: Estudio de caso: similitudes y diferencias genéticas
- Page ID
- 56207
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Estudio de caso: División celular anormal
Al igual que los niños pequeños de Figura\(\PageIndex{1}\), Kim, de siete años, está batallando contra la leucemia, un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas. La leucemia suele comenzar en la médula ósea, donde se producen las células sanguíneas. Provoca la producción de glóbulos sanguíneos anormales, más comúnmente glóbulos blancos, pero puede afectar a otros tipos de células sanguíneas dependiendo del tipo de leucemia. Las células sanguíneas anormales reemplazan a las células sanguíneas normales del paciente con el tiempo. Esto puede provocar síntomas como fatiga, infecciones frecuentes y moretones o sangrado fáciles. La leucemia puede ser fatal, pero afortunadamente, hay algunas opciones de tratamiento disponibles que pueden prolongar la vida e incluso pueden curar la enfermedad.

Kim se ha sometido a quimioterapia para matar las células cancerosas, pero sus médicos le han dicho a sus padres que no es suficiente. Kim necesita un trasplante de médula ósea para reemplazar su médula ósea anormal con médula ósea sana. Los miembros de su familia están ansiosos por donarle médula ósea, pero primero, deben hacerse la prueba para ver si son compatibles.
A diferencia de las transfusiones de sangre donde es relativamente fácil encontrar un donante de sangre compatible, los trasplantes de médula ósea requieren un emparejamiento mucho más específico entre donante y receptor. Deben compartir varios de los mismos tipos de proteínas, llamadas antígenos leucocitarios humanos (HLA), en la superficie de sus células. Un tipo de proteína HLA se ilustra en la Figura\(\PageIndex{2}\). Diferentes personas tienen diferentes tipos de proteínas HLA, o marcadores, dependiendo de sus genes específicos. Por lo general, se prueban de ocho a diez marcadores HLA y se comparan en el donante y receptor potencial de médula ósea. Al menos seis o siete de estos marcadores HLA necesitan ser idénticos entre ellos para que se haga una coincidencia.

Si la coincidencia no es buena, el cuerpo del paciente podría rechazar el trasplante de médula ósea, o, a la inversa, la médula ósea trasplantada podría producir células inmunitarias que atacan al cuerpo del paciente. Una buena coincidencia entre donante y receptor es fundamental para que la donación de médula ósea sea segura y efectiva.
Un hermano completo con frecuencia proporciona la mejor combinación para la donación de médula ósea porque comparten muchos de los mismos genes de sus padres. La hermana de Kim se pone a prueba, pero desafortunadamente, ella no es rival para él. Esto no es tan sorprendente ya que solo hay alrededor de un 25% de posibilidades de que un hermano sea un partido idéntico de HLA. Sus padres y otros miembros de la familia también son probados, pero ninguno de ellos tampoco es compatible. Kim debe unirse al 70% de los pacientes que necesitan buscar fuera de sus familias un donante de médula ósea.
Lea el resto de este capítulo para obtener más información sobre cómo se originan las células a partir de las células. Por qué una célula dañada da lugar a más células dañadas lo que puede conducir a enfermedades como el cáncer. También aprenderás por qué no todas las células se vuelven cancerosas y por qué las células cancerosas se dividen incontrolablemente. También aprenderás por qué dos hermanos no son copias exactas el uno del otro.
Descripción general del capítulo: Reproducción celular
En este capítulo, aprenderás sobre:
- Las fases del ciclo celular y cómo se dividen las células a través de la mitosis.
- Cómo el cáncer puede resultar de una división celular no regulada por una mutación.
- Reproducción sexual.
- Diferencias y similitudes entre reproducción sexual y asexual.
Al leer el capítulo, piense en las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se origina el cáncer?
- ¿Por qué cada persona no tiene cáncer?
- ¿Cómo la quimioterapia mata las células cancerosas?
- ¿Por qué la hermana de Kim y otros miembros de la familia no tienen exactamente los mismos marcadores HLA?
Atribuciones
- Pacientes pediátricos por Instituto Nacional del Cáncer, dominio público vía Wikimedia Commons
- HLA-DQ de Pdeitiker, dominio público vía Wikimedia Commons
- Texto adaptado de Biología Humana por CK-12 licenciado CC BY-NC 3.0