35.3: Neuronas y Células Gliales - Glia
- Page ID
- 57250
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)- Describir los roles específicos que desempeñan los siete tipos de glía en el sistema nervioso
Si bien la glía (o células gliales) a menudo se considera el yeso de apoyo del sistema nervioso, el número de células gliales en el cerebro en realidad supera en número al número de neuronas en un factor de diez. Las neuronas serían incapaces de funcionar sin los papeles vitales que cumplen estas células gliales. La glía guía a las neuronas en desarrollo hacia sus destinos, amortiguaba iones y sustancias químicas que de otro modo dañarían las neuronas y proporcionan vainas de mielina alrededor de los axones. Los científicos han descubierto recientemente que también juegan un papel en responder a la actividad nerviosa y modular la comunicación entre las células nerviosas. Cuando la glía no funciona correctamente, el resultado puede ser desastroso; la mayoría de los tumores cerebrales son causados por mutaciones en la glía.
Tipos de glía
Hay varios tipos diferentes de glía con diferentes funciones. Los astrocitos hacen contacto tanto con capilares como con neuronas en el SNC. Aportan nutrientes y otras sustancias a las neuronas, regulan las concentraciones de iones y químicos en el fluido extracelular y proporcionan soporte estructural para las sinapsis. Los astrocitos también forman la barrera hematoencefálica: una estructura que bloquea la entrada de sustancias tóxicas al cerebro. Se ha demostrado, a través de experimentos de imágenes de calcio, que se vuelven activos en respuesta a la actividad nerviosa, transmiten ondas de calcio entre los astrocitos y modulan la actividad de las sinapsis circundantes. La glía satélite proporciona nutrientes y soporte estructural para las neuronas en el SNP. La microglía captura y degradaba las células muertas, protegiendo al cerebro de microorganismos invasores. Los oligodendrocitos forman vainas de mielina alrededor de los axones en el SNC. Un axón puede ser mielinizado por varios oligodendrocitos; un oligodendrocito puede proporcionar mielina para múltiples neuronas. Esto es distintivo del PNS, donde una sola célula de Schwann proporciona mielina para un solo axón ya que toda la célula de Schwann rodea el axón. Las glías radiales sirven como puentes para desarrollar neuronas a medida que migran a sus destinos finales. Las células ependimales recubren los ventrículos llenos de líquido del cerebro y el canal central de la médula espinal. Están involucrados en la producción de líquido cefalorraquídeo, que sirve de cojín para el cerebro, mueve el líquido entre la médula espinal y el cerebro, y es un componente para el plexo coroideo.


Puntos Clave
- La glía guía a las neuronas en desarrollo hacia sus destinos, amortiguaba iones y químicos dañinos, y construye las vainas de mielina alrededor de los axones.
- En el SNC, los astrocitos proporcionan nutrientes a las neuronas, dan soporte estructural a las sinapsis y bloquean la entrada de sustancias tóxicas al cerebro; la glía satélite proporciona nutrientes y soporte estructural para las neuronas en el SNP.
- La microglía captura y degradaba las células muertas, protegiendo al cerebro de microorganismos invasores.
- Los oligodendrocitos forman vainas de mielina alrededor de los axones en el SNC; la célula de Schwann forma vainas de mielina alrededor de los axones en el SNP.
- Las glías radiales sirven como puentes para desarrollar neuronas a medida que migran a sus destinos finales.
- Las células ependimales recubren los ventrículos llenos de líquido del cerebro y el canal central de la médula espinal que producen líquido cefalorraquídeo.
Términos Clave
- glía satélite: célula glial que aporta nutrientes a las neuronas en el SNP
- glía radial: célula glial que sirve de puente para desarrollar neuronas a medida que se mueven hacia sus destinos finales
- astrocito: una célula neuroglial, en forma de estrella, en el cerebro
Contribuciones y Atribuciones
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44745/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 25 de noviembre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Sistema nervioso. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Nervious_system. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- neurona. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/neurona. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- sistema nervioso. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/nervous_system. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- célula glial. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/glial_cell. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44745/latest...e_35_00_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 25 de noviembre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- sinapsis. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/synapse. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- dendrita. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Dendrite. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- axón. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Axon. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44745/latest...e_35_00_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 25 de noviembre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_04.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_03.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_02.png. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Sin límites. Proporcionado por: Boundless Learning. Ubicado en: www.boundless.com//biology/de... on/radial-glia. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Sin límites. Proporcionado por: Boundless Learning. Ubicado en: www.boundless.com//biology/de... satellite-glia. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- astrocitos. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/astrocito. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44745/latest/Figure_35_00_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 25 de noviembre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest/?collection=col11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest/Figure_35_01_04.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_03.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_02.png. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_06.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Neuronas y Células Gliales. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44747/latest...e_35_01_07.jpg. Licencia: CC BY: Atribución