44.1C: Ecología Comunitaria y Ecología Ecosistémica
- Page ID
- 57368
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)La ecología comunitaria estudia las interacciones entre diferentes especies; los factores abióticos y bióticos las afectan a nivel de ecosistema.
- Distinguir entre ecología comunitaria y ecología de ecosistemas
Puntos Clave
- La ecología comunitaria se centra en los procesos que impulsan las interacciones entre las diferentes especies y sus consecuencias generales.
- La ecología ecosistémica estudia todos los componentes del organismo, la población y la comunidad de un área, así como las contrapartes no vivas.
- La relación mutualista entre la mariposa azul de Karner y las hormigas es de interés para los estudios de ecología comunitaria ya que ambas especies interactúan dentro de un área y afectan la tasa de supervivencia de la otra; a su vez, ambas se ven afectadas por suelos pobres en nutrientes, que forman parte de la ecología del ecosistema.
Términos Clave
- comunidad: un grupo de organismos interdependientes que habitan la misma región e interactúan entre sí
- conespecífico: un organismo perteneciente a la misma especie que otro
- heteroespecífico: un organismo perteneciente a una especie diferente a otra
Ecología Comunitaria
Una comunidad biológica consiste en las diferentes especies dentro de un área, típicamente un espacio tridimensional, y las interacciones dentro y entre estas especies. Los ecólogos comunitarios están interesados en los procesos que impulsan estas interacciones y sus consecuencias. Las preguntas sobre interacciones conespecíficas a menudo se centran en la competencia entre miembros de la misma especie por un recurso limitado. Los ecologistas también estudian las interacciones entre diversas especies; los miembros de diferentes especies se denominan heteroespecíficos. Ejemplos de interacciones heteroespecíficas incluyen depredación, parasitismo, herbivoría, competencia y polinización. Estas interacciones pueden tener efectos reguladores sobre el tamaño de la población y pueden impactar procesos ecológicos y evolutivos que afectan la diversidad.
Por ejemplo, las larvas de la mariposa azul de Karner forman relaciones mutualistas con las hormigas. El mutualismo es una forma de relación a largo plazo que ha coevolucionado entre dos especies y de la que cada especie se beneficia. Para que exista el mutualismo entre organismos individuales, cada especie debe recibir algún beneficio de la otra como consecuencia de la relación. Los investigadores han demostrado que existe un incremento en la probabilidad de supervivencia cuando las larvas de mariposa azul de Karner (orugas) son atendidas por hormigas. Esto podría deberse a que las larvas pasan menos tiempo en cada etapa de la vida cuando son atendidas por hormigas, lo que proporciona una ventaja para las larvas. En tanto, las larvas de mariposa azul Karner secretan una sustancia rica en carbohidratos que es una importante fuente de energía para las hormigas. Tanto las larvas azules de Karner como las hormigas se benefician de su interacción.
Ecología de Ecosistemas
La ecología de ecosistemas es una extensión de la ecología orgánica, poblacional y comunitaria. El ecosistema está compuesto por todos los componentes bióticos (seres vivos) en un área junto con los componentes abióticos de esa área (cosas no vivientes). Algunos de los componentes abióticos incluyen aire, agua y suelo. Los biólogos de ecosistemas hacen preguntas sobre cómo se almacenan los nutrientes y la energía, junto con cómo se mueven entre los organismos y la atmósfera circundante, el suelo y el agua.
Las mariposas azules de Karner y el altramuz silvestre viven en un hábitat estéril de roble y pino. Este hábitat se caracteriza por perturbaciones naturales y suelos pobres en nutrientes que son bajos en nitrógeno. La disponibilidad de nutrientes es un factor importante en la distribución de las plantas que viven en este hábitat. Los investigadores interesados en la ecología de ecosistemas podrían hacer preguntas sobre la importancia de los recursos limitados y el movimiento de recursos, como los nutrientes, a través de las porciones bióticas y abióticas del ecosistema.
Contribuciones y Atribuciones
- ecofisiología. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/ecofisiología. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 23 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44853/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Ecología/Introducción. Proporcionado por: Wikilibros. Ubicado en: es.wikibooks.org/wiki/Ecología/Introducción. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Ecología. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Ecología. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- ecosistema. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/ecosystem. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- ecología. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/ecology. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 23 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- oviposito. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/oviposit. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- población. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/population. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- conespecífico. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/conspecific. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_02.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_03.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- conespecífico. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/conspecific. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, Biología. 23 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...ol11448/latest. Licencia: CC BY: Atribución
- comunidad. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/community. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- heteroespecífico. Proporcionado por: Wikcionario. Ubicado en: es.wiktionary.org/wiki/heteroespecific. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_01.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_02.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Colegio OpenStax, El alcance de la ecología. 17 de octubre de 2013. Proporcionado por: OpenStax CNX. Ubicado en: http://cnx.org/content/m44856/latest...e_44_01_03.jpg. Licencia: CC BY: Atribución
- Karner mariposa azul, U, espalda, Indiana 2013-04-23-14.20.59 ZS PMax. Proporcionado por: Wikimedia. Ubicado en: Commons.wikimedia.org/wiki/Fi... 59_ZS_PMax.jpg. Licencia: CC BY: Atribución