2.E: Cómo vemos el mundo invisible (Ejercicios)
- Page ID
- 54817
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)2.1: Las propiedades de la luz
La luz visible consiste en ondas electromagnéticas que se comportan como otras ondas. De ahí que muchas de las propiedades de la luz que son relevantes para la microscopía se puedan entender en términos del comportamiento de la luz como onda. Una propiedad importante de las ondas de luz es la longitud de onda, o la distancia entre un pico de una onda y el siguiente pico. La altura de cada pico (o profundidad de cada canal) se denomina amplitud.
Opción Múltiple
¿Cuál de las siguientes tiene la mayor energía?
- luz con una longitud de onda larga
- luz con una longitud de onda intermedia
- luz con una longitud de onda corta
- Es imposible decir a partir de la información dada.
- Contestar
-
C
Se coloca un espécimen bajo el microscopio y se nota que partes del espécimen comienzan a emitir luz de inmediato. Estos materiales pueden describirse como _____________.
- fluorescente
- fosforescente
- transparente
- opaco
- Contestar
-
A
Rellenar el espacio en blanco
Cuando ves que la luz se dobla a medida que se mueve del aire al agua, estás observando _________.
- Contestar
-
refracción
Respuesta Corta
Explica cómo un prisma separa la luz blanca en diferentes colores.
Pensamiento Crítico
En la Figura 2.1.6, ¿cuál de las siguientes tiene la energía más baja?
- luz visible
- Rayos X
- rayos ultravioletas
- rayos infrarrojos
2.2: Analizar en el Mundo Invisible
El erudito italiano Girolamo Fracastoro es considerado como la primera persona en postular formalmente que la enfermedad fue propagada por pequeños seminarios invisibles. Propuso que estas semillas pudieran apegarse a ciertos objetos que apoyaran su traslado de persona a persona. Sin embargo, dado que la tecnología para ver objetos tan diminutos aún no existía, la existencia del seminario permaneció hipotética por poco más de un siglo, un mundo invisible esperando ser revelado.
Respuesta Corta
¿Por qué es mucho más conocida la obra de Antonie van Leeuwenhoek que la de Zaccharias Janssen?
¿Por qué las celdas de corcho observadas por Robert Hooke parecían estar vacías, en lugar de estar llenas de otras estructuras?
Opción Múltiple
¿Quién fue el primero en describir “células” en tejido de corcho muerto?
- Hans Janssen
- Zacarías Janssen
- Antonie van Leeuwenhoek
- Robert Hooke
- Contestar
-
D
¿Quién es el probable inventor del microscopio compuesto?
- Girolamo Fracastoro
- Zacarías Janssen
- Antonie van Leeuwenhoek
- Robert Hooke
- Contestar
-
B
Rellenar el espacio en blanco
Un microscopio que usa múltiples lentes se llama microscopio _________.
- Contestar
-
compuesto
2.3: Instrumentos de Microscopía
El siglo XX vio el desarrollo de microscopios que aprovecharon la luz no visible, como la microscopía de fluorescencia, que utiliza una fuente de luz ultravioleta, y la microscopía electrónica, que utiliza haces de electrones de longitud de onda corta. Estos avances condujeron a importantes mejoras en la ampliación, resolución y contraste. En esta sección, examinamos la amplia gama de tecnología microscópica moderna y aplicaciones comunes para cada tipo de microscopio.
Opción Múltiple
¿Cuál sería la mejor opción para ver las estructuras internas de un protista vivo como un Paramecio?
- un microscopio de campo claro con una mancha
- un microscopio de campo claro sin mancha
- un microscopio de campo oscuro
- un microscopio electrónico de transmisión
- Contestar
-
C
¿Qué tipo de microscopio es especialmente útil para visualizar estructuras gruesas como las biopelículas?
- un microscopio electrónico de transmisión
- a microscopios electrónicos de barrido
- un microscopio de contraste de fase
- un microscopio láser de barrido confocal
- un microscopio de fuerza atómica
- Contestar
-
D
¿Qué tipo de microscopio sería la mejor opción para visualizar estructuras superficiales muy pequeñas de una célula?
- un microscopio electrónico de transmisión
- un microscopio electrónico de barrido
- un microscopio de campo claro
- un microscopio de campo oscuro
- un microscopio de contraste de fase
- Contestar
-
B
¿Qué tipo de microscopio utiliza un tope anular?
- un microscopio electrónico de transmisión
- un microscopio electrónico de barrido
- un microscopio de campo claro
- un microscopio de campo oscuro
- un microscopio de contraste de fase
- Contestar
-
E
¿Qué tipo de microscopio utiliza un cono de luz para que la luz solo incida en el espécimen indirectamente, produciendo una imagen más oscura sobre un fondo más brillante?
- un microscopio electrónico de transmisión
- un microscopio electrónico de barrido
- un microscopio de campo claro
- un microscopio de campo oscuro
- un microscopio de contraste de fase
- Contestar
-
D
Rellenar el espacio en blanco
Los cromóforos que absorben y luego emiten luz se llaman __________.
- Contestar
-
fluorocromos
En un microscopio (n) _______, una sonda ubicada justo encima del espécimen se mueve hacia arriba y hacia abajo en respuesta a las fuerzas entre los átomos y la punta de la sonda.
- Contestar
-
microscopio de fuerza atómica
¿Cuál es el aumento total de un espécimen que se está viendo con una lente ocular estándar y una lente objetivo de 40?
- Contestar
-
400
Respuesta Corta
¿Cuál es la función del condensador en un microscopio de campo claro?
Marque cada componente del microscopio de campo claro.
Pensamiento Crítico
Al enfocar un microscopio óptico, ¿por qué es mejor ajustar el enfoque usando la perilla de enfoque grueso antes de usar la perilla de enfoque fino?
Es necesario identificar las estructuras dentro de una célula usando un microscopio. Sin embargo, la imagen aparece muy borrosa a pesar de que se tiene un aumento alto. ¿Cuáles son algunas cosas que podrías intentar para mejorar la resolución de la imagen? Describa los factores más básicos que afectan la resolución cuando coloca la diapositiva por primera vez en el escenario; luego considere factores más específicos que podrían afectar la resolución para lentes de 40y 100.
2.4: Tinción de especímenes microscópicos
En su estado natural, la mayoría de las células y microorganismos que observamos bajo el microscopio carecen de color y contraste. Esto dificulta, si no imposible, detectar estructuras celulares importantes y sus características distintivas sin tratar artificialmente a los especímenes. Nos enfocamos en las técnicas más relevantes clínicamente desarrolladas para identificar microbios específicos, estructuras celulares, secuencias de ADN o indicadores de infección en muestras de tejido, bajo el microscopio.
Opción Múltiple
¿Qué mordant se usa en la tinción de Gram?
- violeta cristal
- safranina
- ácido-alcohol
- yodo
- Contestar
-
D
¿Cuál es la diferencia entre la preparación de especímenes para un microscopio electrónico de transmisión (TEM) y la preparación para un microscopio electrónico de barrido (SEM)?
- Solo la muestra TEM requiere recubrimiento por pulverización catódica.
- Solo la muestra SEM requiere recubrimiento por pulverización catódica.
- Solo el espécimen TEM debe estar deshidratado.
- Solo el espécimen SEM debe estar deshidratado.
- Contestar
-
B
Rellenar el espacio en blanco
La tinción de Ziehl-Neelsen, un tipo de tinción _______, es diagnóstica para Mycobacterium tuberculosis.
- Contestar
-
ácido-rápido
El _______ se utiliza para diferenciar las células bacterianas en función de los componentes de sus paredes celulares.
- Contestar
-
Tinción de Gram
Respuesta Corta
¿Cómo podría identificar si una muestra bacteriana en particular contenía especímenes con paredes celulares ricas en ácido micólico?
Pensamiento Crítico
Se utiliza el procedimiento de tinción de Gram para teñir una bacteria en forma L (una bacteria que carece de pared celular). ¿De qué color será la bacteria una vez finalizado el procedimiento de tinción?