Libro: El rol de la equidad y la diversidad en la educación de la primera infancia (Esquivel, Elam, Paris, & Tafoya)
- Page ID
- 50175
Guiadas por creencias y principios culturales, las familias seleccionan experiencias, transmiten actitudes e imparten conocimiento a sus hijos para prepararlos para la edad adulta. Por esto, es importante que el personal del programa aprenda a colaborar eficazmente con las familias. Para desarrollar una colaboración y aprovechar la familia como recurso principal, los educadores de la primera infancia deben acercarse, aprender y desarrollar colaboraciones sólidas con las familias. Este proceso requiere tener una actitud receptiva al aprendizaje y hacer un esfuerzo por comprender la individualidad de cada familia y la diversidad de las familias de donde provienen los niños.
Texto preliminar
1: Introducción a la diversidad, equidad, cultura e identidad
2: La importancia de la cultura
3: El desarrollo de la identidad en los niños
4: La identidad profesional de los maestros y cómo promover la equidad
5: Los ambientes del aula, materiales y enfoques apropiados para el desarrollo, la cultura y la lengua
6: Multiculturalismo y justicia social en el aula: utilizando un plan de estudios sin prejuicios
7: Negociación y resolución eficaz de conflictos relacionados con cuestiones de diversidad
8: Raza, origen etnico y lengua
9: La diversidad en las estructuras familiares
10: La situación socioeconomica de las familias
11: Familias de niños con necesidades especiales o aquellos con necesidades especiales de atencion medica
12: El genero en niños pequeños
13: La religion en las familias
14: La relación entre la experiencia personal y el desarrollo de prejuicios personales
15: La influencia de los estereotipos, prejuicios y la discriminación
16: La historia e influencia del privilegio sistémico, internalizado y la opresión
Apéndices
Thumbnail: pixabay.com/photos/football-team-youth-league-1658119/