Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

1.15: Niños Sin Fronteras: Un Diagnóstico de la Literatura Sobre Niños Migrantes e Inmigrantes a Estados Unidos

  • Page ID
    50584
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    Objetivo

    Una vez estudiando este capítulo, el estudiante podrá comprender la complejidad de las corrientes migratorias de menores no acompañados provenientes de países al sur de los Estados Unidos. Para tal efecto se analizarán los siguientes temas:

    • El Niño Migrante como Actor Social
    • Las Políticas Glocales
    • ¿Por Qué, Quién, y Cómo? ¿Por Qué Migrar?
    • ¿Quien Inmigra?
    • Jóvenes, Pandillas y Migrantes Circulares Repatriados
    • ¿Cómo Migran las personas?
    • El Viaje de un/una Menor Inmigrante No Acompañado/a
    • Instituciones Bilaterales
    • Separación y Trauma

    Por Lilian Chavez y Cecilia Menjívar[1]

    Este capítulo presenta un mapeo de la información que hasta ahora tenemos sobre menores migrantes no acompañados. Se enfoca en las experiencias de menores no acompañados que migran de Centroamérica y México a Estados Unidos, y está basado en una revisión de los estudios e informes que documentan esta migración. En vez de centrarse sólo en información desde el punto de vista del país receptor, este artículo parte de un enfoque amplio para arrojar luz en diferentes facetas de la migración de los niños no acompañados. Así, las áreas que incluimos son: los procesos de migración (iniciación, tránsito, llegada e integración), las instituciones a cargo de estos menores (los centros de refugio y detención en el transcurso del tránsito), y el sistema de gobierno glocal (local, nacional y los derechos internacionales) que moldean profundamente esta migración.

    Glocal.png

    Imagen 15.1: El sistema de gobierno glocal moldea la migración de niños menores.[2]

    Introducción

    Históricamente, los flujos de inmigrantes de países menos ricos a países más ricos han provocado mucho debate y oposición, y los movimientos de población contemporáneos han provocado vociferantes preocupaciones sobre cuestiones de estatus migratorio, idioma, ciudadanía, patrones cambiantes de reasentamiento de áreas no tradicionales y políticas (Durand, Massey y Capoferro, 2005; Passel, 2005). Un grupo de inmigrantes que ha llamado la atención del público, los responsables políticos y los expertos en los países receptores son los niños. Esto se relaciona en parte con su creciente visibilidad, tanto como miembros de familias migrantes que se asientan cada vez más en el contexto receptor como actores en su propia migración cuando migran solos. De hecho, el número de niños que migran, en particular los que lo hacen sin acompañamiento, ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas (Casillas, 2009). Por lo tanto, los científicos sociales reconocen ahora la importancia de centrarse en las experiencias de los niños migrantes, tanto como una oportunidad de investigación que permite captar los procesos de asimilación que el estudio de los inmigrantes adultos no permite, así como comprender otros ámbitos de la vida que no son específicos del inmigrante, como la educación, la socialización y la cultura juvenil (Ávila, Fuentes y Tuirán, 2000; Bhabha y Schmidt, 2006; Boyle, Smith y Guenther, 2007; Espiritu, 2003; López Castro, 2007; Suárez-Orozco y Todorova, 2003; Suárez-Orozco y Suárez-Orozco, 2001; Waters, 1999).

    Un aspecto importante de las experiencias de los niños inmigrantes es que no siempre migran como parte de una unidad familiar; también migran por su propia voluntad, un tema en gran parte descuidado, empírica y teóricamente, en la investigación en ciencias sociales relacionada con la migración. En los últimos años, varios países receptores de inmigrantes han experimentado un aumento en el número de menores no acompañados. Por ejemplo, Seugling (2004) señala que en los Estados Unidos hubo un aumento del 50 por ciento en el número de menores no acompañados detenidos desde 1997 – 2002. Además, solo en el 2005, el Departamento de Seguridad Nacional de los E.U. (DHS) detuvo a aproximadamente 114,563 niños migrantes no acompañados; en el 2001, había aproximadamente 86,000 (Haddal, 2007). Pero Estados Unidos no está solo en este sentido, porque la migración de menores no acompañados es actualmente un fenómeno que se observa en muchos países receptores de inmigrantes en todo el mundo. En Irlanda, donde los menores no acompañados pueden solicitar asilo, el número aumentó de dos menores que solicitaron asilo en 1997 a 868 en el 2003; en los Países Bajos, de 1,562 menores que migraron solos en 1996 a 675 en el 2000, y “las solicitudes de asilo generales para menores no acompañados en veintiséis países europeos aumentaron de 12,102 en 1998 a 16,112 en el 2000” (Seugling, 2004: 864 ), en el 2006, había un total de 13,840 menores indocumentados denunciados en Europa (Huemer, Karnik y Steiner, 2009). Por lo tanto, la movilidad de los niños a través de las fronteras como migrantes por derecho propio no solo es un fenómeno creciente con pocos casos aislados, sino que es una tendencia actual en la mayoría de los países receptores de inmigrantes en todo el mundo.

    En este capítulo, se intentan mapear los temas clave en la migración de menores no acompañados, enfocándonos en los niños migrantes no acompañados a los Estados Unidos, basando nuestra revisión en investigaciones e informes que documentan la migración de niños mexicanos y centroamericanos, y estableciendo paralelismos con casos en otros contextos nacionales cuando sea apropiado. Aunque han habido esfuerzos recientes hacia el mismo fin (Byrne, 2008), no conocemos otros esfuerzos académicos similares al nuestro. Nuestro objetivo no es solo producir un resumen de la literatura, sino proporcionar posibles vías para futuras investigaciones basadas en lo que sabemos actualmente, y así comenzar a teorizar sobre este fenómeno. Como tal, utilizamos un lente amplio y multidisciplinario para revisar estudios empíricos realizados tanto en México como en los Estados Unidos, porque encontramos que a menudo hay poco diálogo entre los dos cuerpos de conocimiento. De hecho, cerrar esta brecha constituye un importante ejercicio intelectual que nos ayudará a hacer un balance no solo de lo que sabemos, sino también de dónde debemos avanzar en términos de áreas de investigación. Es importante destacar que, como se mencionó anteriormente, los debates de políticas sobre este tema involucran cuestiones de definición. Aquí nos referimos a estos niños como jóvenes o menores, términos que usamos indistintamente.

    A diferencia de los informes que se centran únicamente en el extremo receptor, asumimos un enfoque amplio para arrojar luz sobre las diferentes facetas de la migración de niños no acompañados. Así, las áreas que incluimos son los procesos migratorios (inicio, tránsito, llegada e integración tanto en Estados Unidos como en México), las instituciones (albergues y centros de detención) que están involucradas en la migración de menores no acompañados y la política glocal. (leyes locales, nacionales e internacionales) que ejerce un impacto tan profundo en esta migración. Por política glocal, nos referimos a las leyes nacionales y supranacionales que protegen los derechos de la niñez y la forma en que se maneja esta migración (detención, asistencia, repatriación, etc.). El propósito de este ensayo, por lo tanto, es evaluar de manera integral y describir los procesos que experimentan los menores no acompañados en las facetas de su proceso migratorio que se han estudiado. En este mapeo, queremos resaltar la importancia de las instituciones que albergan temporalmente a estos niños mientras se encuentran en tránsito, durante el tiempo que están detenidos, repatriados o antes de ingresar a los Estados Unidos. Estas instituciones incluyen, entre otros, los centros de detención de Estados Unidos, los consulados de los países emisores y los albergues religiosos y seculares en México. Con frecuencia, estos también son sitios donde se han realizado investigaciones empíricas. Al presentar las experiencias de los niños no acompañados en ruta a través de México hacia los Estados Unidos, debemos tener en cuenta que situaciones similares ocurren en otros importantes países receptores; por lo tanto, también pueden surgir importantes denominadores comunes en todas estas situaciones.

    Reconocemos que el conocimiento basado en la experiencia de la migración de adultos se ha utilizado para contextualizar la experiencia de los niños; sin embargo, lo que sabemos sobre las experiencias de los adultos no debería ser el único criterio para evaluar lo que falta en nuestro conocimiento sobre la experiencia de los jóvenes. En otras palabras, nuestro objetivo en este ensayo no es solo esbozar información actual sobre las experiencias de los niños no acompañados, sino también subrayar que gran parte de lo que sabemos sobre ellos se deriva de nuestro conocimiento de los migrantes adultos. Quisiéramos subrayar aquí el componente agente de la migración infantil, porque también son individuos que toman decisiones que afectan sus vidas (Boyle, Smith y Guenther, 2007; Muncie, 2007). Por lo tanto, su propia agencia y autonomía deben ser consideradas al examinar sus experiencias migratorias, una afirmación que reconocemos refleja las realizadas en los primeros estudios sobre las mujeres en la migración. Es importante destacar que este ensayo no pretende ser una discusión exhaustiva de todo lo que está disponible sobre este tema, o un meta-análisis de lo que existe actualmente; está destinado a comprender un primer paso en la delimitación de este tema, destacando los temas que se han investigado, para trazar mejor las vías para la investigación futura basada en el conocimiento producido en más de un contexto.

    El Niño Migrante como un Actor Social

    Históricamente, la investigación sobre la migración se centró principalmente en la experiencia masculina; la investigación sobre las mujeres ha sido un tema de interés desde mediados de la década de 1960 (Pedraza, 1991). Con respecto a los niños, se han realizado pocos trabajos que documenten sus experiencias migratorias independientemente de los adultos y que tengan en cuenta el contexto social. Sin embargo, recientemente, los académicos han comenzado a enfocarse en diferentes aspectos de la experiencia de los niños migrantes. Así, de manera similar a lo que ocurrió en el estudio de mujeres inmigrantes, los académicos ahora están recuperando relatos y experiencias de niños que también habían sido “silenciados”. Los niños y niñas han demostrado que ellos también son agentes sociales activos que participan en actividades adultas y que también realizan aportes económicos y sociales (Suárez Navaz, 2006; Valdez-Gardea, 2007). Estos actores sociales a menudo se consideran impotentes, pasivos y totalmente dependientes; sin embargo, estos “nuevos actores” pueden asumir varios roles (como padres, proveedores, traficantes, migrantes, niños, etcétera) a través de fronteras, como cuando una adolescente migrante no acompañada debe encontrar un empleo de tiempo completo para mantener a su hijo.

    Las experiencias de los niños rara vez han sido examinadas desde una perspectiva que nos permita rastrear procesos a través de las fronteras, aunque los esfuerzos de los académicos transnacionales para rescatar las experiencias específicas de los niños deben ser notados al respecto (ver Levitt y Waters, 2002). De hecho, la mayoría de los estudios que buscan documentar las experiencias de los niños migrantes suelen ser locales (Boyle, Smith y Guenther, 2007); por tanto, sólo un “lado” del continuo migratorio tiende a recibir atención. Sin embargo, la vida de los niños migrantes, hoy más que nunca, suele estar determinada por fuerzas y eventos que tienen lugar simultáneamente en más de un contexto nacional y en la reproducción cultural de múltiples comunidades. Adoptar un enfoque que resalte los vínculos transfronterizos en la vida de los niños migrantes contrasta con las nociones sobre los niños como actores pasivos que se ven menos afectados por las fuerzas globales debido a su “inexperiencia y dependencia” (Boyle, Smith y Guenther, 2007: 225). De hecho, los niños, como actores sociales por derecho propio, no solo se ven afectados por fuerzas mayores, como en el caso de los migrantes adultos, sino que también contribuyen a dar forma a las respuestas a los procesos globales y patrones culturales a través de su participación directa e indirecta en las múltiples comunidades para a la que pertenecen (López Castro, 2007).

    Migrant.png

    Imagen 15.2: Niños migrantes beben leche en un campo de concentración.[3]

    Políticas Glocales

    La política global que rodea a los derechos de los niños difiere tanto en México como en los Estados Unidos debido a las diferencias en los conjuntos de leyes de los dos países que tratan con la migración, la infancia y las leyes internacionales establecidas por las Naciones Unidas (ONU). De todos los miembros de la ONU, Estados Unidos y Somalia han sido los únicos países que no han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) de 1989 (Bhabha y Schmidt, 2006; Muncie, 2007). Estados Unidos firmó el decreto original en 1959 pero no lo ha ratificado, lo que significa que no está “legalmente obligado a hacer cumplir sus disposiciones en su totalidad en su legislación nacional” (Bhabha y Schmidt, 2006: 14). La Convención del Niño establece explícitamente que “el interés superior del niño será una consideración primordial”; sin embargo, Estados Unidos insiste en que la ratificación de la CDN “socavaría la autoridad parental” (Muncie, 2007: 29) . Los acuerdos legales internacionales basados ​​en prácticas que defienden el interés superior del niño, en principio, han otorgado a los niños más autonomía de sus familias. y las leyes a nivel nacional han socavado la autoridad de los padres al otorgar a los niños más poder y responsabilidad por sus propias acciones (Boyle, Smith y Guenther, 2007). Por ejemplo, en lo que respecta a los delitos, a veces se juzga a los niños como adultos. Al mismo tiempo, el gobierno en la actualidad tiene más poder que nunca para “intervenir más en los asuntos familiares en nombre del niño”; por tanto, existe una compleja relación de poder entre el estado, la familia y el niño (Boyle, Smith y Guenther, 2007: 263). Esta relación se vuelve aún más compleja cuando se tienen en cuenta las leyes internacionales en el debate. Esto también crea un “punto de vista crítico desde el cual explorar el poder del Estado-nación en el sistema internacional” (Boyle, Smith y Guenther, 2007: 255).

    Aunque Estados Unidos no ha ratificado la Convención de la ONU sobre el Niño, la política relacionada con los niños en los Estados Unidos tiene raíces históricas en grupos locales que organizan y reclaman el interés superior del niño, como se observa en la promulgación de las leyes de trabajo infantil y contra la pobreza. y programas de salud (Herring, 2006). El argumento ha sido atender a lo que es mejor para el niño. Sin embargo, existen muchas contradicciones entre las políticas locales, nacionales e internacionales en este sentido. Para subrayar este punto, Herring (2006: 12) señala que “mientras los actores públicos no intervengan activamente en la vida de los niños, el Estado no tiene que hacer nada para garantizar su seguridad o bienestar”. Por lo tanto, si no hay suficiente presión por parte de los ciudadanos locales, el estado decide cuándo intervenir. Existe una convergencia de intereses que se da entre las leyes locales, nacionales e internacionales. Estados Unidos ha optado por no firmar la CDN porque emplea una retórica que se considera que socava la autoridad de los padres, pero los tribunales estadounidenses pueden decidir qué retórica utilizar: la que otorga más derechos al niño o la que otorga más derechos al niño. padres. Por lo tanto, aunque a nivel internacional, los estados deberían seguir el enfoque del interés superior, surge la pregunta, ¿qué niño es digno del enfoque del interés superior? en el caso de los menores no acompañados, es probable que las necesidades y el tratamiento de los niños estén sujetos a las leyes nacionales de los estados receptores (o de tránsito) debido a que los niños no tenían padres en el momento de la aprehensión; por lo tanto, su mejor interés está en manos de las autoridades de inmigración, abogados y jueces que ignoran el derecho internacional a favor de las presiones nacionales más inmediatas que ocupan un lugar central en el trato con los migrantes.

    Al resaltar la importancia de incorporar las experiencias de los niños migrantes en más de un contexto nacional, no pretendemos homogeneizar sus experiencias. Históricamente, las leyes internacionales han “universalizado” al niño, asumiendo que todos los niños son iguales en todos los lugares (López Castro, 2007: 257), ignorando los efectos que puede ejercer la posición social del niño. El propósito de universalizar a los niños es garantizar que todos los niños sean tratados por igual, con respeto y dignidad. Pero la falacia de universalizar (o incluso homogeneizar) a los niños ha llevado a la comprensión de que los niños pueden ser vistos como individuos separados de sus padres, y que ellos también poseen capacidad para hacer cambios en sus vidas e impactar sus localidades. Sin embargo, la autonomía de los niños se limita a sus circunstancias, ubicación, la ley que opera en el contexto nacional particular y estructuras hegemónicas. Así, por ejemplo, países como España han adoptado leyes para practicar el interés superior del niño y han intentado localizar a las familias de los niños si están separadas (Durán-Ruiz, 2007; Senovilla Hernández, 2007). Estados Unidos y México, respondiendo a múltiples presiones políticas, no han implementado tales prácticas y sus esfuerzos bilaterales para abordar estos problemas no han producido resultados concretos.

    Hoy en día, existen tres vías principales para que los menores migrantes no acompañados permanezcan en los Estados Unidos: obtener asilo como refugiados; recibir el estatus de inmigrante juvenil especial (SIJ), y mediante la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata y la Violencia (Herring, 2006). Las víctimas de la trata pueden solicitar una visa especial si pueden demostrar que regresar a su país de origen les supondría un daño severo, un tipo de alivio que está “infrautilizado” y “relativamente nuevo” (Herring, 2006). La Convención de la ONU establece que los estados nacionales adoptan un enfoque centrado en el niño para los niños no acompañados que buscan asilo, que no es discriminatorio y que considera en primer lugar el bienestar del niño. La ley también estipula que los estados deben proporcionar cuidar a los niños sin un entorno familiar y ayudar y proteger a los niños que buscan asilo (tanto antes como después de una concesión formal de la condición de refugiado), para contribuir a los esfuerzos internacionales para localizar a los miembros de la familia de los que el niño puede estar separado y, lo más importante, ofrecer a los niños solicitantes de asilo la misma protección que a los niños domésticos privados del cuidado de sus padres (Bhabha y Schmidt, 2006: 34; Naciones Unidas, 1989).

    El estatus SIJ es para inmigrantes que han experimentado cualquier forma de abuso, negligencia y / o abandono (incluidos los niños de la calle) y que estarían en riesgo si regresaran a su país de origen. Este proceso solo es otorgado por funcionarios de inmigración, quienes a menudo niegan a los niños la oportunidad de acceder a los tribunales; pero si los niños obtienen este estatus, evitan las dificultades de un proceso de asilo y se les concede la residencia permanente legal en hogares de acogida a largo plazo (Herring, 2006: 196).

    En materia de derechos humanos, estamos ante una población cuyos “derechos ya están minimizados” como “niños migrantes indocumentados” (ver Casillas, 2006, 2007). Los riesgos son mayores porque los niños carecen de la fuerza física para defenderse y del desarrollo cognitivo y psicológico para comprender sus derechos (López Castro, 2007; Piwowarczyk, 2005-2006). Estos niños pueden emprender el mismo viaje migratorio que los adultos, pero a diferencia de los migrantes adultos, los niños son más vulnerables porque carecen del apoyo de un cuidador y, por lo tanto, están más predispuestos a la explotación y la extorsión (Bhabha y Schmidt, 2006; Casillas, 2006; Seugling, 2004; Valdez – Gardea, 2007; Workman, 2004). Además, carecer de la protección de un cuidador puede hacer que los niños sean víctimas de contrabandistas, traficantes de personas y / o que terminen en situaciones de trabajo forzoso o como esclavos sexuales (Bhabha y Schmidt, 2006; Dalrymple, 2006). Como señala Bustamante (2008), la vulnerabilidad existe cuando uno está ausente de su poder para defenderse, lo que aumenta cuanto más lejos se está de casa. La vulnerabilidad de estos niños está demarcada por la distancia geográfica, pero también por el género, la raza / etnia y la capacidad lingüística.

    Como transmigrantes, los niños que migran solos a menudo son abusados ​​por la policía local (Casillas, 2006; Seugling, 2004; Valdez-Gardea, 2007), como se demuestra en casos en todo el mundo. Los niños centroamericanos sufren abusos mientras viajan por México y Centroamérica (Casillas, 2006), y en Albania, “los niños son explotados más que protegidos por la policía” (Seugling, 2004: 886), donde se sabe que la policía ha colaborado con traficantes de personas. Otros países, como Brasil, Colombia, India, Kenia, Egipto y Sudán, han sido calificados por Human Rights Watch como países que han violado los derechos de los niños mediante abusos (Seugling, 2004). Además, los niños migrantes no acompañados también son víctimas de malvados bandidos y bandas. Y en algunos casos, los niños huyen de las amenazas de muerte de los pandilleros, como es el caso de Édgar Chocoy de Guatemala, de 16 años, quien solicitó asilo en los Estados Unidos. Su caso fue denegado, y 17 días después de su deportación le dispararon en el cuello por un pandillero al llegar a casa (Dalrymple, 2006). La vulnerabilidad de estos niños es mayor que la de los adultos debido a su edad, la falta de protección de la familia o la policía, y porque de niños son percibidos como sin derechos y sin defensa. Y los niños que ingresan por los aeropuertos y luego son “arrestados” por no tener la documentación adecuada pueden ser detenidos durante meses o incluso años (Barraza, 2005; Ehrenreich, Tucker y Human Rights Watch Children’s Rights Project, 1997; Haddal, 2007). En algunos casos, los niños son enviados a cárceles para adultos (Bhabha y Schmidt, 2006; Comisión de Mujeres para Mujeres y Niños refugiados, 2007).

    Muchos de estos niños califican para el asilo, pero debido a su condición de dependientes en el momento de la aprehensión, se les niega el derecho a representación legal. Los solicitantes de asilo generalmente huyen de la persecución política, religiosa o nacional, pero aquellos que son víctimas de trabajo forzoso, matrimonio forzado, servicio militar obligatorio, abuso doméstico y violencia callejera y violencia de pandillas también deben tener derecho a solicitar asilo o un inmigrante especial. estatus juvenil (IJS). Bhabha y Schmidt (2006) argumentan que este argumento está en línea con un marco de derechos humanos; Los niños deben ser tratados como individuos que son los agentes de sus vidas y que merecen ser tratados con respeto y dignidad. Y la mayoría de los niños que han optado por migrar solos ven esto como la única opción viable para salir de su situación. Por lo menos, sus situaciones deben ser escuchadas; sin embargo, como veremos más adelante, muchos niños nunca tienen la oportunidad de presentar su caso. En la siguiente sección, abordamos los procesos migratorios, incluido el inicio, el tránsito, la llegada y la integración, tanto en México como en EE. UU.

    Ejercicio 15.1: Los Derechos del Niño

    Derechos de los Ninos

    Imagen 15.3: Los Derechos de los Niños.[4] 

    Aunque Estados Unidos no ha ratificado la Convención de la ONU sobre el Niño, la política relacionada con los niños en los Estados Unidos tiene raíces históricas en grupos locales que organizan y reclaman el interés superior del niño, como se observa en la promulgación de las leyes de trabajo infantil y contra la pobreza.

    Reflexione:

    1. ¿Qué necesita hacer Estados Unidos para ratificar la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño?
    2. ¿Por qué habrá reservas en hacer esta ratificación? 
    3. ¿Qué grupos de abogacía conoce usted que han estado abogando por los derechos del niño en este país?  

    ¿Por Qué, Quién, Cómo? ¿Por qué migrar?

    Los padres, especialmente las madres, que dejan atrás a sus hijos tienen que decidir quién se encargará de cuidarlos. Raijman, Schammah-Gesser y Kemp (2003) encuentran que a menudo, las madres se quedan con la única opción de dejar a sus hijos atrás para “asegurar un futuro mejor para sus hijos.” Los niños a menudo quedan al cuidado de sus abuelas, otras parientes femeninas, padres y, a veces, con cuidadores pagados (Menjívar y Abrego, 2009). Pero, ¿qué pasa con los niños que se quedan atrás? Algunos estudiosos señalan que hay niños que buscan la migración como una forma de reunirse con el padre o los padres que los dejaron atrás (López Castro, 2007; Seugling, 2004; Women’s Refugee Commission y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009; Workman, 2004), mientras que otros (Workman, 2004; Seugling, 2004) observan que a veces los niños son separados de sus padres mientras están en tránsito y llegan a Estados Unidos solos y perdidos.

    Además, después del 11 de septiembre del 2001, las estrategias de seguridad de varias naciones, en particular las que reciben el mayor número de inmigrantes, han cambiado drásticamente. Junto con otros países, México y E. U. han mejorado y fortalecido la seguridad en todos los puertos de entrada, una estrategia que ha afectado la migración de varias maneras. La migración circular ha disminuido en los últimos años y los migrantes ahora están más dispersos por todo Estados Unidos (Massey, Durand y Malone, 2002). Muchos ya no regresan a sus hogares estacionalmente porque ahora es más difícil regresar, ya que la migración se ha vuelto más costosa financiera y físicamente (Cornelius y Salehyan, 2007; Hagan, Eschbach y Rodríguez, 2008). Surge una pregunta con respecto a la motivación de la migración: ¿la necesidad de los niños de migrar para reunirse con familiares en los E. U. causa un aumento en la migración de menores no acompañados?

    En México, así como en Centroamérica en la actualidad, hay dos razones dominantes para la migración de adultos: el empleo y la reunificación familiar. Sin embargo, no se han examinado de cerca las razones de la migración de niños no acompañados. Las razones de la migración entre los niños que han sido detenidos incluyen la huida de la guerra o los disturbios civiles, el reclutamiento forzado como soldados, el desplazamiento por desastres naturales o el trabajo infantil o la esclavitud sexual (Seugling, 2004: 883; Comisión de Mujeres Refugiadas y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009) ; En algunos países en desarrollo, a menudo se recluta a los niños para alistarse en el ejército a la temprana edad de 10 años, mientras que a la inversa, se recluta a las niñas para la “esclavitud sexual y el trabajo forzoso” (Seugling, 2004: 883). Estas razones pueden aplicarse a los niños migrantes no detenidos en general. Los niños también se quedan sin compañía o sin hogar porque con frecuencia son abandonados o sin sus padres y, como resultado, pueden ser perseguidos por las fuerzas militares o policiales en su país de origen. Bhabha y Schmidt (2006) proponen que se debe otorgar alivio a los niños no acompañados que también experimentan o están huyendo de matrimonios infantiles, mutilación genital femenina, servicios militares forzados, abuso de los padres, abuso sexual, acoso callejero o de pandillas, y niños que son contrabandeados, secuestrados , engañado o comprado (a veces con el pretexto de una adopción internacional). Y muchas de estas razones nunca se articulan porque no son relevantes en los tribunales cuando un niño solicita asilo, pero de hecho son importantes para comprender esta migración, así como para diseñar políticas para abordarla.

    López Castro (2007), Corredor Bilateral y Save the Children Suecia (2006), Villaseñor y Moreno Mena (2006) y Gallo Campos (2004) han realizado evaluaciones demográficas de niños que migran solos. Una de sus preguntas centrales es por qué estos niños migran, ¿por qué abandonan sus comunidades? Los resultados muestran que los niños buscan la migración por motivos no muy diferentes a los de los adultos: para la reagrupación familiar y para ingresar a la fuerza laboral (Corredor Bilateral y Save the Children Suecia, 2006; López Castro, 2007; Valdez-Gardea, 2007; Villaseñor y Moreno Mena, 2006). Cabe señalar que los niños indígenas tienen más probabilidades que los niños no indígenas de optar por la migración para la reunificación familiar que por cualquier otro motivo (Villaseñor y Moreno Mena, 2006). Corredor Bilateral y Save the Children Suecia (2006) llevaron a cabo una encuesta en dos ciudades fronterizas de México – E.U. en el albergue de la Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes (YMCA) en Tijuana, Baja California, y en los albergues del DIF en Nogales, Sonora, durante un período de cinco meses de julio a diciembre de 2005. Entre los niños repatriados en Tijuana, las principales razones para migrar incluía lo siguiente: 42.3%, reunificación familiar; 28.1%, trabajo; 10.13%, educación; El 5.12% ya residía en los E. U., y el 14.35% mencionó otras razones, como reunirse con su cónyuge/pareja, viajar, tener un hijo y que un contrabandista los dejó atrás.11 en Nogales, Sonora, 68,2 por ciento por ciento no declaró una razón, el 15.5 por ciento señaló la reunificación familiar, el cinco por ciento mencionó unirse a la fuerza laboral, el cinco por ciento ya residía en los EE. UU. y el resto declaró que eran residentes fronterizos, detenidos por tráfico de drogas, no habla español, abandonado por un contrabandista, y participó en la trata de personas. Estas dos encuestas pueden dar una idea de la complejidad de los motivos de la migración: aunque la mayoría de los niños en ambos lugares mencionaron la reunificación familiar y el empleo como los principales motivos de la migración, la distribución de los motivos varió mucho entre los dos lugares.

    Las motivaciones para la migración también varían según la nacionalidad y el tipo de migración: interna o internacional. Los niños centroamericanos han migrado solos debido a una combinación de motivaciones que incluyen escapar del conflicto y la violencia pos-conflicto que ha asolado a sus países durante más de dos décadas, así como reunirse con sus padres o padres, generalmente su madre. Muchos niños mexicanos migran internamente para buscar empleo en los estados del norte de México, mientras que otros migran para buscar empleo en los Estados Unidos. El Albergue del Desierto llevó a cabo un estudio de cuatro fases en los períodos 1990-1996, 1997-1999, 1999-2000 y 2003. –2004 en Baja California entre niños repatriados y no acompañados. En todas las fases, las razones de la migración fueron primordialmente económicas o para buscar empleo (66.1% frente al 19.6% en la fase i, y en la fase iv, esto fue 77% frente al 10.6%). Una pregunta adicional que se hizo, que creemos que es importante mencionar, fue si los niños habían encontrado empleo en los E. U. y en la primera fase, el 60% de los encuestados trabajaba en la agricultura, en servicios, en jardinería y construcción. En la segunda y tercera fase, estas cifras se redujeron al 20% y al 3.58% respectivamente. Una explicación de este cambio es que a fines de la década de 1990, el presidente Clinton firmó nuevas leyes de trabajo infantil que restringían el trabajo de los niños (Villaseñor y Moreno Mena, 2006). Sin embargo, cabe destacar que, a pesar de la disminución de niños que no informaron el empleo en los E. U. Después de migrar, los niños continuaron migrando bajo el supuesto de que conseguirían un empleo. Además, es importante señalar que muchos de los niños que buscan oportunidades laborales ya formaban parte de la fuerza laboral en sus países de origen antes de la migración.

    Un estudio de López Castro (2007) entre niños de una comunidad en Zamora, Michoacán, México, es paralelo a los hallazgos que anotamos anteriormente; sin embargo, cuando los autores introdujeron la variable de edad, surgieron importantes diferencias en los motivos de la migración. Así, López Castro (2007), Méndez Navarro (2000) y Gallo Campos (2004) distinguen entre niños que migran menores de 12 años y aquellos que migran a los 13 años o más. Los autores encontraron que los niños menores de 12 años tienden a migrar para la reunificación familiar, mientras que los niños de 13 años o más migran por razones económicas (López Castro, 2007). Los niños que se reunían con sus padres generalmente eran mandados traer, es decir, sus padres en Estados Unidos habían solicitado que les trajeran a los niños (López Castro, 2007: 552).

    ¿Quién Inmigra?

    Por muy importante que sea la edad en el momento de la migración, la mayoría de la literatura existente no identifica las edades específicas de estos niños. Además, la literatura no logra diferenciar entre migrantes apoyados por padres o familiares y si un niño migra acompañado o solo. Esto, en parte, se debe a los enredos de definiciones que se ven exacerbados por múltiples agentes y agencias, que tienen diferentes intereses y participaciones en la definición de quién es un niño (o un menor). Aunque la migración de niños no acompañados no es un fenómeno nuevo, el Departamento de Seguridad Nacional de los E. U. Solo recientemente (y desde fines de la década de 1990, el Servicio de Inmigración y Naturalización [INS]) ha documentado la cantidad de menores que aprehenden y detienen. En México, los funcionarios del gobierno han registrado un aumento en el número de jóvenes repatriados y detenidos (Casillas, 2009). La red de Albergues de Tránsito opera 23 refugios a lo largo de la frontera entre México-E. U., y todos colaboran como una red de refugios. El número de niños en albergues aumentó de 7,620 en el 2001 a 20,130 en el 2006. El número total de niños en albergues durante ese período de cinco años ascendió a más de 70,000; sin embargo, este total no especifica si un niño fue contado más de una vez (Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos, 2006). La mayoría de los niños que utilizan estos servicios de refugio son mexicanos; sólo el dos por ciento eran no mexicanos. Sin embargo, estas cifras son solo indicadores de la creciente presencia de niños que migran solos. E incluso si en relación con los migrantes adultos la proporción de niños parece pequeña, cabe señalar que los albergues y las agencias gubernamentales y no gubernamentales están comenzando a notar su presencia, atención que probablemente se verá reflejada en datos futuros.

    El Departamento de Seguridad Nacional de los E. U. (DHS) ha documentado un aumento en el número de menores que migran solos a los E. U. y que se clasifican como niños extranjeros no acompañados (Haddal, 2007; Seugling, 2004). Según el DHS, en el 2005 hubieron 1.3 millones de detenciones de inmigrantes, de las cuales 114,563 involucraron a personas menores de 17 años. De los aprehendidos, solo 7,787 fueron detenidos por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), y de enero a septiembre habían sido deportados 35,078 menores (Haddal, 2007; Villaseñor y Moreno Mena, 2006). En México, el número de niños repatriados y deportados también ha aumentado en las últimas dos décadas (Villaseñor y Moreno Mena, 2006). El número de detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza de Aduanas de los Estados Unidos (CPB) es mayor para los nacionales mexicanos que para cualquier otro grupo; sin embargo, la nacionalidad de los detenidos es mayor para los centroamericanos que para los mexicanos. Esto se debe a las diferentes políticas de E. U. Para el manejo de menores de estas diferentes nacionalidades, diferencias que se están eliminando al momento de escribir este artículo. En el 2005, de los detenidos, el 82.9% eran centroamericanos (Haddal, 2007). En el 2008, la ORR tenía bajo su custodia 30.8% hondureños, 27.4% guatemaltecos, 23.4% salvadoreños, 10.6% mexicanos, 3.2% ecuatorianos, 0.05% brasileños y 2.7% otros; El 78% eran hombres y el 13% tenían menos de 14 años (Dunn, 2009).

    La red de Albergues de Tránsito para menores migrantes y repatriados publica estadísticas anuales sobre menores no acompañados. Las siguientes cifras se derivan de la última encuesta de 2006 y reflejan la composición por género de este grupo. Pedraza (1991) señala que en toda América Latina es menos probable que a las hijas se les permita migrar solas, y cuando el deseo de migrar es fuerte, las mujeres deben convencer a sus padres. Según Davis y Winters (2001), es mas probable que los padres se resistan a la migración de sus hijas en comparación a la de sus hijos. Por lo general, las hijas deben “negociar” su migración con sus padres (Hondagneu-Sotelo, 1994). En 2006, había un total de 20,130 menores no acompañados contabilizados por la red de Albergues, de los cuales el 79% eran hombres (16,101) y el 21% mujeres (4,400), un desglose que es paralelo a la migración general en la que predominan los hombres. Sin embargo, el número de mujeres ha aumentado desde principios del decenio de 1990, cuando el desglose entre 1990 y julio de 1996 fue de 93.7% de hombres frente al 6.3% de mujeres. Una de las principales razones de la diferencia en la composición de género es que incluso las mujeres jóvenes tienden a participar en el trabajo doméstico y ayudar a cuidar a sus hermanos (Haddal, 2007; Villaseñor y Moreno Mena, 2006). Según Bhabha y Schmidt (2006), hubo un desglose casi simétrico en el género de las solicitudes de asilo presentadas entre 1999 y 2003: 57% para hombres y 43% para mujeres.

    Los niños mayores tienden a migrar en mayor número que los niños más pequeños; sin embargo, hay muchos niños pequeños que están migrando en la actualidad, pero los estudios no señalan si un niño fue capturado mientras estaba bajo el cuidado de un traficante o de un miembro de la familia. En el 2006, el desglose de la red de Albergues era del 4% para los niños de cero a cinco años, del 10% para los de 6 a 12 años y del 86% de los niños de entre 13 y 17 años. Lo mismo puede observarse con el número de niños que estaban bajo custodia federal de la ORR en 2006: “El 79% eran niños de entre 15 y 18 años, mientras que el 20% de los niños tenían entre el nacimiento y los 14 años.” (Bhabha y Schmidt, 2006:18).

    15.4.png

    Image 15.4: hay muchos niños pequeños que están migrando en la actualidad.[5]

    Escenario 15.1 Elisa

    Elisa ha abogado por su caso de detención en un centro para menores a través de una carta dirigida a un senador estadounidense.

    Elisa tiene una voz triste y apagada. Ella usa frases que usarían personas mas adultas, aunque solo tiene ocho años. A su corta edad, ella busca abogar por su situación, usando las habilidades de lenguaje y escritura aprendidas en su país, Guatemala.

    Elisa viajó como menor acompañada por su madre uniéndose en Guatemala a una caravana proveniente del Salvador. Ellas se animaron al saber que su vecina y su hija se unirían a la caravana. Si no hubiera viajado con su madre, Elisa se hubiera quedado al cuidado de su abuela, que se encontraba muy enferma después de tres años luchando contra el Cáncer. Elisa y su madre llevan ya 16 meses bajo custodia del gobierno de E.U. siendo una de las niñas migrantes que más tiempo han estado bajo custodia de ICE. Ella pudo haber sido entregada a un hogar de crianza temporal, pero decidió quedarse con su madre. "La mayoría de las personas que conocí aquí en el centro detención ya se fueron y yo me he quedado solita aquí con mi madre y otra amiga", comenta Elisa. En cumplimiento con el Acuerdo Flores, vigente desde 1997, los menores no acompañados deberían ser liberados después de cumplir el máximo de 20 díasSin embargo, este no ha sido el caso de Elisa. Ella y su mamá han preferido no separarse mientras luchan por evitar su deportación. Como ellas mismas lo dicen: llegaron juntas y así permanecerán hasta el final.[6]

    Jóvenes, Pandillas y Migrantes Circulares Repatriados

    Existe otro tipo de menor no acompañado que incluye tanto a hombres como a mujeres: aquellos que están involucrados en pandillas que a veces son apuntados como sospechosos de terrorismo, así como aquellos que no son miembros de pandillas pero que encajan en el perfil. Estos menores pueden ser “jóvenes de pandillas de refugiados”, que pueden estar escapando de la violencia de las pandillas, o menores que pueden muy bien estar involucrados en la economía sumergida, pero que son menores de edad (ver Narváez Gutiérrez, 2007, para un relato detallado de las experiencias de Pandillas juveniles centroamericanas). Aunque no es una práctica común, existen casos de menores que laboran en la industria migratoria y que están involucrados en la trata de personas (Gallo Campos, 2004) y que por su edad se perciben como capaces de burlar la ley con mayor facilidad. Además, hay casos de niños que huyen de participar en la violencia de las pandillas o cuyas vidas han sido amenazadas por la violencia de las pandillas. Los niños migrantes no acompañados y los jóvenes de pandillas de migrantes (o aquellos percibidos como tales) son quizás la población más vulnerable porque “viajan y son interpolados por múltiples regímenes legales (leyes penales, de inmigración, de refugiados y de derechos humanos) dentro y entre los estados-nación “(Zilberg, 2007: 61).

    En la sección en la que discutimos las razones de la migración, mencionamos brevemente algunos grupos de niños en Tijuana y Sonora que residen en la frontera de México-Estados Unidos, que participan en el tráfico de drogas o de personas. En un estudio reciente, Cordero Lamas (2009) analizó una encuesta realizada por el DIF que examina a los niños y la repatriación de menores circulares en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este grupo incluye a los menores de 12 a 17 años que viven en la frontera y la cruzan activamente, y que participan directa o indirectamente en el tráfico de personas (Cordero Lamas, 2009). El autor señala que esta población está siendo ignorada en gran medida porque la migración a menudo se conceptualiza como un proceso lineal y no circular, particularmente entre los niños. Hernández Sánchez (2008) afirma que estos niños son partícipes activos de su propia repatriación y, como tales, están involucrados en complejas redes sociales que comprenden tanto la industria migratoria como las instituciones bilaterales (Cordero Lamas, 2009; Hernández Sánchez, 2008). La industria de la migración comprende varios servicios que se compran y venden para facilitar las actividades involucradas en las diferentes etapas de la migración; estos servicios pueden ser formales / informales o legales / ilegales (Cordero Lamas, 2009).

    Estos niños residen en la frontera y a menudo son víctimas de desigualdades estructurales; por lo tanto, se les deja participar en la industria de la migración como forma de supervivencia. Cordero Lamas (2009) utiliza varios casos para ilustrar la manera en que estos niños inician su migración con intenciones de buscar empleo, pero luego de varios intentos de cruzar la frontera, se conforman con el tráfico de personas. Los ejemplos no son específicos al género; el primer caso retrata a un joven de 16 años que fue repatriado 10 veces en un año, y aunque en sus dos primeros intentos se propuso encontrar empleo, posteriormente se incorporó a la industria del tráfico. Otro caso es el de una mujer que también es repatriada 10 veces, pero que comienza a participar en la trata en su séptimo intento de cruzar la frontera. Estos niños son los más vulnerables porque ponen en riesgo su vida, truncan su desarrollo y deben ignorar su propio bienestar. También son etiquetados y estigmatizados como criminales, lo que los coloca en el peldaño más bajo de la estratificación social (Cordero Lamas, 2009). Además, la mayoría de los niños que participan en esta repatriación circular tienen familias que sustentar y vivir en los sectores más desfavorecidos de las ciudades fronterizas.

    ¿Cómo Migran las personas?

    Ahora cambiamos de rumbo para identificar ciertas áreas sustantivas relacionadas con el tema de los menores no acompañados, que pueden ayudarnos a configurar una agenda de investigación para el futuro. Los académicos han propuesto diversas teorías para comprender la cultura de la migración (Cerrutti y Massey, 2001; Díaz Gómez, 2002). El conocimiento que se obtiene de otros que ya han migrado se considera con frecuencia una forma de capital social que sostiene los procesos de migración en sí. El estudio de López Castro (2007) en Zamora, Michoacán, señala que los niños, que son principalmente estudiantes de primaria y secundaria, son socializados sobre la migración a una edad muy temprana (ver también Mahler, 1999, para hallazgos similares de El Salvador). López Castro (2007) encuentra que los niños a menudo aprenden sobre la migración no sólo a través de sus familiares, sino también de compañeros de clase en la escuela, amigos de la calle y de aquellos que han sido deportados y que tienen historias para compartir. Estos individuos son actores importantes en la formación de ideas sobre la migración y el imaginario de cómo es la vida en el Norte. Los niños suelen compartir historias sobre los que han hecho el viaje y los que no, creando un espacio para el saber hacer de la migración, que luego se convierte en un punto de referencia al que se puede acceder en cualquier momento (López Castro, 2007: 557). La migración se convierte en parte de la identidad de muchos, sea o no el niño el actor involucrado (López Castro, 2007). Como observa López Castro (2007), existe un habitus migratorio que se forma y reproduce en lugares donde la migración puede no ser una opción, pero donde es parte de la formación de la identidad de muchos.

    El conocimiento adquirido se convierte en una segunda naturaleza para la mayoría y afecta a quienes no necesariamente participan directamente en la migración. En efecto, la migración de menores no acompañados prevalece hasta tal punto en la comunidad en la que López Castro (2007) realizó su estudio que se espera el retorno de estos actores, y hasta cierto punto, la transnacionalización de estos jóvenes contribuye al desarrollo cultural, y a la identidad social, material e ideológica de muchos (López Castro, 2007). Es decir, hay una transnacionalización de ideas, conceptos y cultura que se encuentra en un estado de cambio constante (ver también Levitt y Jaworsky, 2007). En algunas de las áreas rurales de Zamora, la migración de niños no acompañados ha impactado a sus comunidades al disminuir el número de estudiantes matriculados en sus escuelas de un promedio de 35 a siete; por tanto, estas comunidades experimentan un excedente de profesores. Este puede muy bien ser un caso aislado de cómo la migración infantil afecta a una comunidad en particular, pero es importante señalar que estos menores están tomando decisiones que tienen impactos tanto macro como micro.

    El Viaje de un/una Menor Inmigrante No Acompañado/a

    Villaseñor y Moreno Mena (2006) informan que la forma más rentable de migrar es por avión porque hay demasiados obstáculos durante un viaje terrestre que terminan por dejar a los migrantes sin fondos antes de llegar a la frontera. El viaje de muchos niños varía; algunos pueden tomar un avión desde sus comunidades de origen y llegar así a la frontera. Otros toman transporte terrestre, como autobús o tren. Sin embargo, la parte ardua del viaje consiste en cruzar fronteras internacionales. Los traficantes a menudo dejan a los niños en el camino cuando los niños no pueden continuar físicamente. El viaje es aún más difícil y complicado para los niños que deben cruzar varias fronteras internacionales, particularmente centroamericanos, entre los cuales se multiplican los peligros que enfrentan (Casillas, 2006, 2009). En el lado mexicano de la frontera entre Guatemala y México, así como en el lado mexicano de la frontera entre México y E. U., existen varias instituciones y refugios que ayudan a los migrantes, incluidos los niños. En la frontera sur de México, varios de estos se concentran en Tapachula, Chiapas, y en la frontera norte de México, estos se ubican en los principales puertos de entrada, incluidos Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Agua Prieta, Nogales, Nuevo Laredo y Matamoros. Algunos niños llegan inicialmente a estos refugios; una vez allí, deciden cómo cruzarán la frontera.

    Eschbach et al. (1999) describen en detalle las duras experiencias que sufren los migrantes al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos., incluso el perderse en el desierto, morir por deshidratación, ser mordido por serpientes, ahogarse al cruzar el río y ser asaltado, golpeado o violado por delincuentes (Eschbach et al., 1999). Pero tales peligros no se encuentran solo en la frontera norte mexicana. Existen peligros severos y potencialmente mortales que los migrantes, particularmente los centroamericanos, experimentan al cruzar por México, similares a los que experimentan los mexicanos al intentar cruzar la frontera entre México-E. U. (Eschbach et al. 1999; Gaucin, 2005; Hagan y Ebaugh, 2003; Liu, 2002; Menjívar, 2000; Singer y Massey, 1998). Los centroamericanos que migran a través de México se enfrentan con frecuencia a la extorsión al cruzar la frontera entre México y Guatemala y en todo el territorio mexicano, y a menudo se les deja usar el tren como medio de transporte (Casillas, 2006, 2007; Gaucín, 2005). De hecho, en un estudio de los hondureños, Sládková (2007) encontró que son los hondureños más empobrecidos, los que comienzan su migración con poco dinero o lo pierden a lo largo del camino, los que dependen de la bestia, el tren que se denomina así por los migrantes centroamericanos, como el principal medio de transporte para cruzar México. Las experiencias en el tren son trágicas, ya que muchos se suben al tren y viajan por los rieles debajo de los vagones de los trenes, prácticas que a menudo resultan en la muerte o en la pérdida de una extremidad de los migrantes (Gaucín, 2005; Sládková, 2007).

    Menjívar (2000) analiza tanto las brutales experiencias que enfrentan las mujeres centroamericanas durante el viaje por México, como las formas de asistencia que estas migrantes reciben a lo largo de su recorrido. Cerrutti y Massey (2001) señalan que es menos probable que las mujeres migren solas; las mujeres que migran solas a menudo están más expuestas a peligros y vulnerabilidades que los hombres. Massey y col. (1993) y Menjívar (2000) informan que los migrantes, tanto mujeres como hombres, a menudo evitan tales peligros confiando en las redes sociales informales, pero con frecuencia esto no es suficiente (Menjívar, 2000). Los niños migrantes no acompañados, por otro lado, son más vulnerables que los adultos porque carecen de la protección de un cuidador (Bhabha, 2000; Seugling, 2004; Workman, 2004), no suelen tener acceso a redes de información bien desarrolladas, y son vistos como dependientes e impotentes.

    Instituciones Bilaterales

    Existen al menos cinco instituciones bilaterales a través de las cuales deben pasar los menores migrantes no acompañados tanto en México como en Estados Unidos durante el transcurso de su aprehensión y repatriación (Gallo Campos, 2004). Además, la detención y aprehensión de un niño no acompañado puede involucrar hasta 15 agencias federales diferentes (Thompson, 2008). En esta sección, describimos algunas de estas instituciones en los E. U. Y luego en México, para brindar una imagen de los engorrosos pasos burocráticos por los que atraviesan estos niños. Los niños no acompañados pueden ser detenidos por la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de los E. U. (CBP), la Guardia Costera de los E. U., o por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)  durante sus intentos de cruzar la frontera, al estar en tránsito o en el interior del país (Byrne, 2008; Dalrymple, 2006). Después de ser detenidos, los niños son colocados en un centro de detención bajo la custodia del DHS, que determina si un niño es menor de 18 años y no está acompañado. Si un niño cumple con estos criterios, es transferido a la Oficina de Refugiados y Reasentamiento (ORR); de lo contrario, permanecen bajo la custodia del DHS. La edad a menudo se verifica mediante certificados de nacimiento, testimonios o pruebas forenses como radiografías dentales, de muñeca o de huesos (Byrne, 2008; Nugent, 2005-2006; Smythe, 2004). Este tipo de verificación de edad ha sido criticado por expertos médicos, y se cree que la información obtenida mediante estas pruebas da como resultado la clasificación errónea de los niños como adultos en los centros de detención (Byrne, 2008: 18; Nugent, 2005-2006; Smythe, 2004).

    Las agencias de inmigración de E. U. han sufrido varios cambios estructurales y organizativos en los últimos 20 años que han afectado directamente a los menores no acompañados. Desde 1987 hasta mediados de la década de 1990, el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) y el Servicio de Relaciones Comunitarias (CRS) compartieron la responsabilidad del cuidado de los menores no acompañados (Byrne, 2008). Sin embargo, debido a los recortes presupuestarios, el INS/ICE se quedó solo para manejar tanto la aplicación de la ley (y el enjuiciamiento de la misma) como el cuidado de los niños al mismo tiempo (Workman, 2004), una función dual que ha eliminado toda confidencialidad que pudiera tener el niño (Ehrenreich, Tucker y Proyecto de Derechos del Niño de Human Rights Watch, 1997). Además, se constató que los niños no tenían acceso a asistencia letrada y la mayoría no conocía sus derechos; tenían aún menos conocimiento del sistema legal de los Estados Unidos o del idioma inglés (Dalrymple, 2006).

    Una encuesta de estudios actuales sobre menores no acompañados en los Estados Unidos muestra que en los últimos 10 años, se encontraron muchos problemas con respecto a la forma en que el personal de los centros de detención y los agentes de inmigración trataron a los menores no acompañados (Bhabha y Schmidt, 2006; Byrne, 2008; Ehrenreich, Tucker y Human Rights Watch Children’s Rights Project, 1997; Oficina del Inspector General, 2005; Smythe, 2004). Un importante estudio realizado por Ehrenreich, Tucker y Human Rights Watch Children’s Rights Project (1997) reveló que incluso antes del endurecimiento de las leyes después de 2001, los niños eran mantenidos en “condiciones inhumanas” y “parecidas a las de una prisión” durante períodos prolongados. Los ejemplos de trato degradante que experimentaron los menores no acompañados van desde ser retenidos con delincuentes juveniles, no ser informados de sus derechos, la falta de acceso a un abogado, usar uniformes de prisión y ser sometidos a grilletes o esposas, mientras que a otros no se les permitió tener contacto con sus familias (Bhabha y Schmidt, 2006; Ehrenreich, Tucker y el Proyecto de Derechos del Niño de Human Rights Watch, 1997; Comisión de Mujeres para Mujeres y Niños refugiados, 2007). Las condiciones bajo el antiguo INS “eran inhumanas e inapropiadas para los niños” (Byrne, 2008: 19), y estudios similares de Amnistía Internacional (2003), de la Comisión de Mujeres para los Refugiados y Niños (2007), y un estudio encargado por el Departamento de Seguridad Nacional (Oficina del Inspector General, 2005) llegaron a conclusiones similares (Bhabha y Schmidt, 2006).

    Dado que el antiguo INS fue acusado de arrestar, deportar, encarcelar, pero también cuidar y proteger los derechos legales de los menores no acompañados, “organizaciones de derechos humanos, grupos religiosos y líderes políticos” presionaron para que una organización ajena al INS asumiera e investigara el “interés superior del niño” (Byrne, 2008: 22), que también abordaría las funciones contradictorias del antiguo INS. Después del 11 de septiembre del 2001, el Congreso aprobó la Ley de Seguridad Nacional (HSA) de 2002 y creó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), cambios que llevaron a la reorganización del INS en tres divisiones: Servicios de Ciudadanía e Inmigración (CIS); Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Estas divisiones desempeñan actualmente el papel de arrestar, deportar y encarcelar, pero ya no son las “cuidadoras” de los niños migrantes no acompañados. Por lo tanto, en el 2003, la HSA transfirió la custodia de los niños extranjeros no acompañados a la Oficina de Refugiados y Reasentamiento (ORR) de la Administración para Niños y Familias (ACF), una división dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) (Levinson, 2008; Comisión de Mujeres Refugiadas y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009: 7). Luego, la ORR creó la División de Servicios para Niños No Acompañados (DUCS), cuyo objetivo es alejarse de la cultura anterior de justicia penal del INS hacia un enfoque de servicios sociales más amplio (Women’s Refugee Commission y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009). En mayo de 2009, había más de 41 instalaciones de ORR en 10 estados diferentes de E. U.

    El DHS actúa como un “guardián” para determinar quién es enviado a una instalación de ORR o quién permanece en un centro de detención de adultos (Nugent, 2005-2006). En su mayor parte, la ORR ha intentado cumplir con la recomendación del Acuerdo de Flores. Byrne (2008) señala que ha habido una mejora desde que la ORR asumió el control en 2003; En general, los niños están alojados en instalaciones seguras, tienen acceso a tratamiento educativo y de salud, y la cantidad de tiempo que pasan detenidos se ha reducido sustancialmente. Una irregularidad que se mantiene es la violación de la confidencialidad (Women’s Refugee Commission y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009). Byrne (2008) encuentra que los fiscales de inmigración a veces pueden tener acceso a algunos de los archivos bajo la ORR que contienen información sensible. Además de los hallazgos de Byrne, un informe reciente de la Women’s Refugee Commission y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP (2009) agrega que los niños a menudo son retenidos de manera inapropiada en custodia, los niños no acompañados no son transferidos dentro de las 72 horas, y DUCS coloca cada vez más a los niños en entornos similares a las cárceles. donde permanecen sin acceso a representación legal. Un esfuerzo reciente para abordar estas irregularidades se encuentra en la aprobación de la Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de Tráfico de William Wilberforce de 2008 (TVPRA), que fue firmada por el presidente Bush el 23 de diciembre de 2008. Esta ley requiere la mejora de servicios adicionales, protección, y cuidado (Dunn, 2009). Los estudios realizados en México llenan algunas de las lagunas identificadas en los estudios estadounidenses. El proceso de repatriación incluye la colaboración de cuatro instituciones: autoridades de inmigración de Estados Unidos; el Consulado de México; la agencia mexicana que controla la inmigración – el Instituto Nacional de Migración (Instituto Nacional de Migración, INM) -, y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, SNDIF) (Gallo Campos, 2004). En 1996, el Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el INM y el DIF colaboraron para establecer un programa denominado Atención a Menores Fronterizos o Repatriados, cuyo propósito era reducir los riesgos que enfrentan los niños en situación de vulnerabilidad, ya sea encontrado en la frontera norte o sur. Uno de sus objetivos es establecer un acuerdo bilateral con E. U. Que asegure que el proceso de repatriación de menores respete los derechos humanos de la niñez y proporcione un retorno seguro y protegido al país de origen e integración familiar del menor (Gallo Campos, 2004). Otra de las funciones del INM es recopilar datos sobre todos los niños involucrados, incluidos los niños no acompañados, separados o en la frontera local. Los niños que no están acompañados suelen ser canalizados a uno de los albergues locales, parte de la red de Albergues, o el DIF.

    Parte del proceso de repatriación incluye la notificación por parte de las autoridades de inmigración de los E. U. (DHS) a la Instituto Nacional de Migración (INM) sobre la cantidad de niños que repatriará, la información demográfica general de cada niño e informes sobre la hora y el lugar de repatriación. A continuación, los niños son puestos en manos del Consulado mexicano; sin embargo, ha habido casos de niños que son repatriados sin que se haya contactado con ninguna agencia del gobierno mexicano. El Consulado mexicano luego canaliza a los niños a las instalaciones del INM, donde son entrevistados e inspeccionados para asegurarse de que no presenten maltrato físico o problemas de salud. Cuando el INM finaliza el trámite, el niño es enviado a uno de los albergues si no está acompañado; de lo contrario, se notifica a los padres. Los niños locales que tienen 14 años o más tienen la opción de irse voluntariamente. En el caso de un menor no acompañado, se intenta localizar a los miembros de la familia una vez que el niño está al cuidado de un refugio. Aquí nos gustaría subrayar la escasez de fuentes de datos pertenecientes a menores no acompañados. Estos se limitan a datos que son recolectados por el INM y la red de Albergues para México; para los E. U., estos datos provienen de las estadísticas de la Patrulla Fronteriza sobre detenciones e incluyen información sobre detenidos de la ORR también.

    Como nota final, no se cumplen todos los acuerdos bilaterales en ninguno de los países. Estados Unidos no cumple con el programa de repatriación (el horario de repatriación debe ser entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m.); sólo dos de las 11 ciudades siguen este calendario (Gallo Campos, 2004). De manera similar a lo que ocurre en Estados Unidos, también existen violaciones de confidencialidad dentro del INM de México y la red de Albergues, donde fuentes externas pueden acceder a la información sobre los niños.

    Separación y Trauma

    15.5.png

    Imagen 15.5: En el 2018, Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta imagen muestra a niños migrantes esperando ser reunificados con sus familias.[7]  

    Gallo Campos (2004) realizó una evaluación de las agencias mexicanas inter-institucionales que atienden a menores no acompañados en 11 ciudades fronterizas. Encontró que, en ocasiones, los niños que migran acompañados son separados de sus padres o familiares en el momento de la aprehensión; luego son repatriados a diferentes localidades, dejando a los jóvenes sin saber el paradero de sus padres. Durante su tiempo bajo cuidado del DIF, muchos de estos niños no logran ubicar a sus familiares y no saben cómo comenzar a encontrarlos, lo que los pone ansiosos y preocupados. En consecuencia, el estrés de estar separados lleva a muchos de estos niños a migrar nuevamente, con la esperanza de localizar a sus padres.

    El estudio de Gallo Campos (2004) también encontró que en ese momento, los niños también estaban alojados en centros de detención con adultos. Esto puede ocurrir si en el momento de la aprehensión, todos los detenidos están bajo la custodia del DHS; los niños son trasladados a las instalaciones de la ORR o repatriados solo cuando se determina la edad. Como ocurre en Estados Unidos, en ocasiones los centros de detención en México no tienen la capacidad suficiente para albergar a todos los detenidos, y en ocasiones el INM también carece de espacio para los jóvenes repatriados. Además, Gallo Campos (2004) encontró que no todas las agencias estaban trabajando hacia la integración familiar; de hecho, solo cinco de las 11 ciudades encuestadas participaron en programas para ayudar a los niños migrantes no acompañados a localizar a sus padres, y ningún refugio verificó la llegada segura de estos niños una vez que fueron devueltos a sus comunidades. Además, se informó que dos refugios habían requerido que los jóvenes trabajaran para ahorrar fondos para su regreso a casa. A la fecha, existen varios estudios que documentan estas y otras irregularidades similares en los centros de detención, durante el proceso de repatriación, y la forma en que los agentes de inmigración trabajan con los jóvenes (Bhabha y Schmidt, 2006; Brane, Comisión de Mujeres para Mujeres y Niños Refugiados y Butera , 2007; Dunn, 2009; Levinson, 2008; Thompson, 2008; Comisión de Mujeres Refugiadas y Herrington Orrik & Sutcliffe LLP, 2009).

    Al igual que en E. U. y otros países receptores de inmigrantes, México no reconoce el abuso familiar como motivo de migración. Por lo tanto, en los esfuerzos por cumplir con el mandato de reunificación familiar, muchos niños son devueltos a las comunidades y familias de las que en ocasiones huyeron inicialmente, lo que puede poner a los niños en riesgo de sufrir más daños o abusos. Otro dilema al que se enfrentan varias instituciones encargadas de atender a los niños migrantes no acompañados es el aumento de la migración de poblaciones indígenas. Muchos trabajadores sociales de ambos lados de la frontera están mal equipados para comunicarse con estos niños en sus idiomas nativos; La situación de este subgrupo de niños no siempre se comprende y sus familiares suelen ser más difíciles de localizar (Villaseñor y Moreno Mena, 2006). Pero a principios de 2009, diplomáticos mexicanos de alto rango firmaron un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para garantizar “medidas de seguridad para el traslado de mujeres, niños y personas migrantes con discapacidad” (Solís, 2009).

    Parece prudente explorar la perspectiva de los niños para que el sistema atienda sus necesidades reales e implemente de manera efectiva políticas que puedan ayudarlos, en lugar de continuar alienándolos o descartando sus derechos. Sin embargo, pocos estudios han hecho de este objetivo un objetivo central, y solo algunos mencionan el estrés emocional que experimentan los niños cuando son detenidos. Estos estudios, aunque encomiables en otros aspectos, carecen de ejemplos concretos y de la investigación empírica necesaria para desentrañar las complejidades encontradas en las múltiples dimensiones de la experiencia de los menores (Piwowarczyk, 2005-2006).

    La revisión de la literatura de Piwowarczyk (2005-2006) sobre el impacto en la salud mental de los centros de detención de inmigrantes en los niños en base a lo que se ha escrito tanto sobre los adultos detenidos como sobre los niños proporciona un vistazo a este importante aspecto de las experiencias de los niños migrantes no acompañados. Piwowarczyk señala que cualquier persona detenida experimenta algún tipo de estrés o trastorno psicológico. Aboga por el bienestar del niño y analiza cinco factores que requieren consideración al trabajar con niños: su etapa de desarrollo; la cantidad de exposición al trauma; la falta de apoyo de los padres o tutores (específicamente, los niños no deben ser separados de sus padres); la necesidad de evaluaciones físicas, médicas y psiquiátricas y, finalmente, los niños deben recibir la misma atención que se ofrece a los refugiados no acompañados. El trauma psicológico de muchos niños es visible a través de su ansiedad y miedo. Por lo tanto, muestran signos de “apatía, depresión y sentimientos de desesperanza e inutilidad” (Bhabha y Schmidt, 2006: 87) que a menudo lleva a los niños a abandonar sus casos de asilo, y la falta de orientación obliga a muchos a renunciar a su caso potencial (Bhabha y Schmidt, 2006). La edad en el momento de la separación de los padres también es fundamental. Ressler, Boothby y Steinbock (1988) distinguen los efectos que la separación puede tener en los niños pequeños, los niños menores de cinco años, los niños en edad escolar y los adolescentes. Los niños y adolescentes en edad escolar pueden experimentar depresión, pueden volverse de mal humor, pueden alejarse del cuidador o de sus compañeros, pueden volverse más agresivos y / o pueden desarrollar problemas psicosomáticos frecuentes como dolores de cabeza o dolores de estómago. Aún no se ha realizado un estudio empírico que evalúe los efectos psicológicos de los menores no acompañados mientras maniobran la detención, deportación, repatriación y separación de los padres o familiares, o después de salir de los refugios.

    Ejercicio 15.1: Apoyando a Niños que Han Tenido Experiencias Traumáticas

    Ninguna persona llega de un país extranjero a los Estados Unidos sin tener una poderosa razón.  Una vez que los niños llegan a E. U. y que han sido referidos a agencias para colocarlos en el hogar de un miembro de su familia o en un hogar de acogida, estos niños llegan a las escuelas. Sus necesidades varían mucho, desde apoyo para aprender inglés como segundo lenguaje, hasta necesidades de intervención médica y psicológica entre muchas otras.   

    Busque información proveniente de fuentes confiables acerca de temas de inmigración de niños menores (sitios en la red electrónica cuyas páginas terminan en ".gov, .org, o .edu"). 

    Comparta la información que usted encontró en grupos pequeños, y en base a lo aprendido en su grupo pequeño, en la segunda fase, comparta un resumen de la información compartida para toda la clase.

    Conclusiones Finales

    Hemos identificado elementos comunes presentes en la literatura sobre menores no acompañados que son únicos a su situación, es decir, un incumplimiento generalizado de las “mejores prácticas en interés del menor” e irregularidades reportadas en el trato de los (principalmente) mexicanos no acompañados, y niños migrantes centroamericanos tanto en México como en E. U. Aunque hay esfuerzos bilaterales por parte de E. U. y México para atender a esta población de manera más efectiva, se necesitan esfuerzos adicionales para implementar los tratados internacionales que protegen los derechos de estos niños. Deseamos señalar una limitación importante en nuestro esfuerzo en este artículo. Dado que nuestro objetivo era mapear la literatura y el conocimiento que existe sobre este tema, y ​​que esta literatura se basa en las experiencias de niños (principalmente) mexicanos en los Estados Unidos y de niños tanto mexicanos como centroamericanos en México, nos limitamos a estos recomendaciones. Sin embargo, existen tendencias (en el número de deportados) que indican un aumento en el número de menores, así como de menores de otras nacionalidades, que están migrando solos. Sus experiencias merecen una mayor investigación; No solo se requiere que los niños de otras nacionalidades atraviesen múltiples fronteras nacionales para llegar a los E. U., sino que las condiciones de su migración pueden diferir sustancialmente. Como tales, sus experiencias pueden generar resultados que abran nuevas vías para la investigación y las sugerencias de políticas. Si bien no pudimos ampliar las comparaciones con la situación de los niños migrantes no acompañados con otros países receptores de inmigrantes, cabe señalar que estos esfuerzos comparativos son clave para arrojar luz sobre algunos de los componentes más importantes de las experiencias de los menores de edad al migrar solos. Los esfuerzos para llegar a una definición consensual de la población en estudio en los diferentes contextos donde los niños migrantes llegan solos son indicativos del inmenso beneficio que ofrece una lente comparativa.

    Por lo tanto, lejos de agotar la discusión, esperamos que nuestros esfuerzos aquí estimulen más investigaciones sobre este tema. Como hemos mostrado, los niños migrantes no acompañados provienen de poblaciones diversas y tienen diferentes proyectos y objetivos para llegar a los E. U. Ya sea la reunificación familiar o la promesa de empleo, como los migrantes adultos, los niños recurren a la migración como una opción para salir de su situación. Examinar sus experiencias desde una perspectiva que cruza fronteras proporciona importantes conocimientos sobre las complejidades de su migración. En este mapeo, apenas hemos tocado la superficie al brindar un panorama general, aunque incompleto, de las experiencias institucionales de los niños a medida que inician su migración, emprenden el viaje y llegan a su destino. Este panorama ha señalado algunos de los componentes de los que poco o nada sabemos, como la necesidad de comprender el bienestar psicológico de los niños, que no es independiente de su situación social y económica a lo largo del proceso migratorio. Existe un gran vacío de fuentes de datos confiables y consistentes en cuanto a la cantidad de niños que llegan a su destino, quién los está esperando, y programas de integración familiar que verifican si los niños llegan a su destino de manera segura. Es importante destacar que debe haber una comunicación bilateral sobre los sistemas institucionales que rastrean las experiencias de estos niños, de modo que las políticas y los programas puedan realmente abordar el interés superior del niño de una manera digna y respetuosa.

    Libros y Recursos para apoyar a los Niños, las Niñas y sus Familias

    • Libro: The Circuit: Stories from the Life of a Migrant Child.
    • Libro: Dolores Huerta: A Hero to Migrant Workers.
    • Libro: Refugees and Migrants (Children in Our World).
    • Libro: Voices from the Fields : Children of Migrant Farmworkers Tell Their Stories.
    • Libro: Side by Side/Lado a lado: The Story of Dolores Huerta and Cesar Chavez/La historia de Dolores Huerta y Cesar Chavez. 
    • Libro: Dolores Huerta: Advocate for Women and Workers.
    • Libro: Amelia’s Road.

    Libros y Recursos para apoyar a los Maestros y Maestras

    • Libro: Teaching and Supporting Migrant Children in Our Schools: A Culturally Proficient Approach. 
    • Libro: Barefoot Heart: Stories of a Migrant Child. 
    • Libro: Shelter: Notes from a Detained Migrant Children’s Facility.
    • Libro: Separated by the Border: A Birth Mother, a Foster Mother, and a Migrant Child’s 3,000-Mile Journey.
    • Filme: Bajo la Misma Luna.
    • YouTube Video: “Hay niños migrantes que ya no van a ser reunidos con sus padres, se van a quedar en EEUU sin ellos.”

    Fuente de Información

    1. Chavez, L., & Menjívar, C. [2010]. Children without Borders: A Mapping of the Literature on Unaccompanied Migrant Children to the United States. Migraciones internacionales5(3), 71-111. Descargado el 12/31/2020. Licencia CC-BY-NC. 
    2. Linea Ecuatorial. (2/4/2021). Wikipedia, La Enciclopedia Llibre. Descargada el 6/15/2021 de https://ast.wikipedia.org/w/index.php?title=Llinia_ecuatorial&oldid=3213351. Licencia CC BY-SA 3.0
    3. U.S. National Archives. [12/30/1994]. Haitian migrant children in Camp Five drink their containers of milk. Descargada el 6/15/2021. Licencia Public Domain.
    4. HazteOir.Org. [5/18/2019] Manifestación por los derechos de los niños. Descargada el 6/15/2021. Licencia CC-BY-SA 2.0.
    5. Comisión Interamericana. [10/10/2017]. Movilidad Humana. Descargada el 6/15/2021. Licencia CC-BY 2.0.
    6.  
    7. US Customs and Border ProtectionMiller, R. [6/20/2018]. Encierro en Jaulas. Flickr.Licencia: Public Domain CC-0