A medida que los bebés y los niños pequeños interactúan con otras personas, sus habilidades sociales y emocionales se van desarrollando. Aquí hay una tabla de marcadores sociales y emocionales que suelen experimentar durante los primeros dos años.
Tabla 6.2 – Marcadores sociales y emocionales (Developmental Milestones por la CDC está en el dominio público)
Edad típica
|
Lo que la mayoría de los niños hacen a esta edad
|
2 meses
|
- Comienza a sonreír a las personas
- Puede calmarse brevemente (puede llevar las manos a la boca y chupar la mano)
- Intenta mirar a los padres
|
4 meses
|
- Sonríe espontáneamente, especialmente a las personas
- Le gusta jugar con la gente y puede llorar al detenerse el juego
- Copia algunos movimientos y expresiones faciales, como sonreír o fruncir el ceño
|
6 meses
|
- Conoce caras que le son familiares y comienza a saber si alguien es un extraño
- Le gusta jugar con otros, especialmente con sus padres
- Responde a las emociones de otras personas y a menudo parece feliz
- Le gusta mirarse a sí mismo en un espejo
|
9 meses
|
- Puede tener miedo de extraños
- Puede estar aferrado a adultos familiares
- Tiene juguetes favoritos
|
1 año
|
- Es tímido o nervioso con extraños
- Llora cuando mamá o papá sale
- Tiene cosas y personas favoritas
- Muestra miedo en algunas situaciones
- Te alcanza un libro cuando quiere escuchar una historia
- Repite sonidos o acciones para llamar la atención
- Saca el brazo o la pierna para ayudar a vestirse
- Juega juegos como “peek-a-boo” (cucú) y “pat-a-cake” (divide la torta)
|
18 meses
|
- Le gusta dar cosas a otros como juego
- Puede tener berrinches temperamentales
- Puede tener miedo de extraños
- Muestra afecto a las personas que le son familiares
- Simula jugar cosas simples, como alimentar a una muñeca
- Puede aferrarse a los cuidadores en nuevas situaciones
- Apunta para mostrar a otros algo interesante
- Explora solo, pero con los padres cerca
|
2 años
|
- Copia a otros, especialmente adultos y niños mayores
- Se emociona cuando está con otros niños
- Muestra cada vez más independencia
- Muestra un comportamiento desafiante (haciendo lo que se le ha dicho que no haga)
- Juega principalmente al lado de otros niños, pero empieza a incluirlos, en juegos como de “perseguir”
|