1.9: Qué hacer y qué no hacer en la observación y la documentación
- Última actualización
-
-
Guardar como PDF
A la hora de realizar una observación planificada o espontánea, aquí hay algunos consejos útiles para asegurarse de que está registrando una evidencia de calidad:
Tabla 1.2: Qué hacer y qué no hacer en la observación y la documentación
Qué hacer en la observación y la documentación: |
Qué no hacer en la observación y la documentación: |
- Tenga en cuenta la fecha, hora, configuración,
- Tenga en cuenta el niño (o niños) involucrado
- Registre solo los hechos, de manera concisa (al grano)
- Registre los hechos en el orden en que ocurren y exactamente como los ve
- Recoge detalles vívidos y citas
- Use una variedad de métodos de observación
- Observe con un corazón abierto, una mente abierta y una lente clara, sin prejuicios
- Esté atento y alerta, y use todos sus sentidos.
- Tenga en cuenta lo que el niño PUEDE HACER en lugar de lo que no puede hacer
- Mantenga un perfil bajo y respete el espacio de los niños mientras juegan.
|
- No interfiera ni presione a los niños para que realicen tareas
- No asuma ni exprese su opinión mientras registra evidencia
- No grabes nada que no veas
- No etiquete comportamientos, acciones o sentimientos.
- Evite el uso de términos subjetivos, sesgados o críticos.
- Evite el uso de exageraciones y palabras condicionales.
- No resumas información
- Evite el uso de generalizaciones o términos vagos.
|