1.3: Vocales que pueden ser consonantes-,, y
- Page ID
- 106824
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Descripción general de las vocales que pueden ser consonantes
El estándar que<a>,<e>,<i>,<o>, <u>y a veces <y>son vocales suele funcionar.
Sin embargo, <w>a veces puede trabajar con otra vocal para hacer sonar una vocal, y <u>puede, en raras ocasiones, actuar como consonante. Tratar<u>,<w>, y <y>como letras que a veces funcionan como vocales y otras como consonantes nos ayuda a darle sentido a la ortografía.
Ejemplos
- En gimnasio, algún día, y cachorro, <y>hace sonar una vocal, pero en ti y más allá, <y>hace un sonido consonante.
- La letra <w>es sólo una vocal cuando se encuentra segunda en los equipos de dos letras<aw>,<ew>, y<ow>, como en empate, pocos, y bajo. De lo contrario, es una consonante, como en forma, escribir y quién.
- La letra <u>suele ser una vocal, pero actúa como consonante cuando viene después de la letra<q>, como en único, o cuando deletrea el [w] sonido. Esto sucede cuando viene justo después de la carta<q>, como en reina, y ocasionalmente después de la carta<g>, como en pingüino.
Revisar
Escuche el sonido el<y>,<w>, o <u>está deletreando o ayudando a deletrear en estas palabras. Después ordene las palabras en los dos grupos siguientes.
abajo | años | fue | blanco | tipo | pregunta |
escribir | cada | estudio | completo | terremoto | sierra |
mujeres | nuevo | patio | haría | gaviota | idioma |
qué | argumentar | iniciado | jaguar | ellos | alrededor |
una consonante | una vocal |
---|---|
- Mostrar respuesta
-
A
Palabras en las que el<y>,<w>, o <u>está actuando como... una consonante una vocal años cada patio tipo blanco ellos qué sierra escribir abajo mujeres nuevo haría estudio fue completo terremoto alrededor pregunta gaviota jaguar argumentar idioma iniciado
Explora más
En otro concepto, puedes aprender que cuando añadimos un sufijo como - ing a una palabra que termina con una sola consonante con una sola vocal justo delante de ella, debemos agregar una letra consonante gemela: Entonces, si empezamos con la palabra hop y agregamos -ing a ello, obtenemos lo siguiente:
que se convierte en
Así, conseguimos saltar, con gemelo
s.
Si y fueran siempre consonantes, tendríamos que mellizarlas cuando añadimos palabras como cuervo y juguete, lo que llevaría a la ortografía incorrecta y más que a la correcta <w><y><crowwing><toyying> cantando y jugueteando. En tales casos, <w>y <y>son vocales, así que no las gemelamos.
Y si <u>siempre fuera vocal, palabras como quit y quiz tendrían dos letras vocales delante de la <t>y en <z>lugar de solo una, lo que significa que cuando les añadimos ing, no gemelearíamos el <t>y<z>. Eso nos daría la ortografía incorrecta <quiting>y <quizing>más que la ortografía correcta dejar de fumar y hacer pruebas. En tales casos, <u>es una consonante y así hacemos gemelar la <t>y<z>.
<y>Como Vocal o Consonante
Así como podemos usar la misma palabra de diferentes maneras, podemos usar la misma letra de diferentes maneras. Por ejemplo, la palabra azul a veces significa un color, y a veces significa “triste”. De igual manera, <y>es una letra que a veces se usa como vocal y a veces como consonante.
La letra <y>es una consonante cuando deletrea el sonido que deletrea en la palabra sí. Cuando deletrea cualquier otro sonido, es una vocal.
Ejemplos
Escucha el sonido que <y>está deletreando o ayudando a deletrear en estas palabras, luego determinar si está actuando como vocal o consonante.
1. En gritar, el <e>hace sonar la vocal mientras que el <y>hace el sonido deletrea en sí. Entonces, <y>está actuando como consonante.
2. En gimnasio, el <y>hace un [i] o <i>sonido corto, por lo que está actuando como vocal.
Revisar
- Escucha el sonido que <y>está deletreando o ayudando a deletrear en estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
gimnasio patio años cada tipo tú ellos por qué más allá algún día perrito amarillo Palabras en las que <y>se... una consonante una vocal - Una letra que a veces es vocal y a veces consonante es _______.
- Mostrar respuesta
-
- Escucha el sonido que <y>está deletreando o ayudando a deletrear en estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
gimnasio patio años cada tipo tú ellos por qué más allá algún día perrito amarillo Palabras en las que <y>se... una consonante una vocal más allá gimnasio patio tipo tú algún día años ellos amarillo perrito cada por qué - Una letra que a veces es vocal y a veces consonante lo es<y>.
- Escucha el sonido que <y>está deletreando o ayudando a deletrear en estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
<w>Como Vocal o Consonante
La letra <y>es un ejemplo de una letra que a veces actúa como vocal y a veces como consonante. La letra <w>es otra letra que a veces actúa como vocal y a veces como consonante.
La letra <w>suele ser una consonante. Es una vocal solo cuando se combina con un<a>,<e>, o <o>para deletrear un solo sonido, como en las palabras dibujar, pocos, y bajo. Entonces la letra <w>es una vocal sólo en los equipos de dos letras<aw>,<ew>, y<ow>.
En todas partes <w>es una consonante. Es una consonante cuando deletrea el sonido que hace al frente de camino, y es una consonante cuando se combina con <r>y <h>—como en escribir y quién.
Ejemplos
Escucha el sonido que <w>está deletreando o ayudando a deletrear en cada una de estas palabras. Entonces determina si está actuando como vocal o consonante.
- En abajo, el <w>está trabajando en equipo <ow>y así está actuando como vocal.
- En fue, el <e>está haciendo sonar la vocal y el <w>no está trabajando en un<aw>,<ew>, o <ow>equipo, por lo que está actuando como consonante.
Revisar
- Escucha el sonido que <w>está deletreando o ayudando a deletrear en cada una de estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
lejos qué abajo fue sierra escribir haría nuevo amarillo mujeres pocos blanco Palabras en las que <w>se... una vocal una consonante - Cada palabra en la Columna 1 a continuación contiene un <w>o un<y>. A veces el <w>o <y>es una consonante, a veces una vocal. Deletrea cada palabra en la Columna 1 al revés y obtendrás una nueva palabra. Escribe estas nuevas palabras en la Columna 2. Después ponga una marca de verificación después de cada palabra que contenga una <w>o <y>que sea una vocal. Te hemos dado un comienzo:
Columna 1 Columna 2 fue sierra dray patio flujo moja paja pagar guerra el pique dibujar wonk
- Mostrar respuesta
-
- Escucha el sonido que <w>está deletreando o ayudando a deletrear en cada una de estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
lejos qué abajo fue sierra escribir haría nuevo amarillo mujeres pocos blanco Palabras en las que <w>se... una vocal una consonante sierra lejos amarillo qué abajo escribir pocos mujeres nuevo haría fue blanco - Cada palabra en la Columna 1 a continuación contiene un <w>o un<y>. A veces el <w>o <y>es una consonante, a veces una vocal. Deletrea cada palabra en la Columna 1 al revés y obtendrás una nueva palabra. Escribe estas nuevas palabras en la Columna 2. Después ponga una marca de verificación después de cada palabra que contenga una <w>o <y>que sea una vocal. Te hemos dado un comienzo:
Columna 1 Columna 2 fue sierra √ dray √ patio flujo √ lobo moja guiso √ paja √ verrugas pagar √ yaps guerra crudo √ guiñados √ Influencia √ sorteo √ pupilo wonk conocer √
- Escucha el sonido que <w>está deletreando o ayudando a deletrear en cada una de estas palabras. Luego ordene las palabras en los dos grupos siguientes:
<u>Como Vocal o Consonante
Si bien la letra <u>suele considerarse vocal, hay algunos casos en los que no actúa como vocal en una palabra.
- La carta <u>actúa como consonante cuando entra justo después de la carta<q>, como en dejar de fumar o mosquito.
- La letra <u>también es una consonante cada vez que deletrea el sonido que generalmente se deletrea con a<w>, el sonido que escuchas al principio de voluntad y no lo hará. Esto sucede con la letra <q>como en reina, y también en pocas palabras, como el pingüino, cuando sigue a la letra<g>.
Ejemplos
Mira la letra frente a la<u>. Con base en esta carta, determinar si <u>está actuando como vocal o consonante.
- En reina, la <ee>hace sonar la vocal y la <u>viene justo después de una<q>, por lo que actúa como consonante.
- En pato, el <u>no viene después <q>o <g>y hace <u>sonar el corto o [u], por lo que está actuando como vocal.
Revisar
- Mire cuidadosamente la letra frente al <u>en cada una de las siguientes palabras y luego ordene las palabras en los dos grupos.
reina rapido shold estudio alrededor único tú pato divertido pregunta tranquilo completo azul terremoto ardilla Palabras en las que el <u> viene justo después de la carta <q> no viene justo después de la carta <q> "> "> "> "> "> "> "> "> -
Rellene los espacios en blanco: La letra <u>suele ser un _______, pero puede ser una consonante cuando viene justo después de la letra ____.
- Aquí hay siete palabras en las que <u>viene justo después<q>. En seis de estas palabras, la letra <u>deletrea el <w>sonido. Escribe esos seis en la tabla.
reina único tranquilo rapido terremoto pregunta ardilla -
Escuche atentamente el sonido deletreado por el <u>en cada una de las siguientes palabras y luego ordene las palabras en los dos grupos en función de si <u>deletrea el <w>sonido.
idioma chicle jaguar pingüino arma iniciado gaviota argumentar Palabras en las que la letra <u> deletrea el sonido <w> no deletrea el sonido <w> sound"> sound"> sound"> sound"> sound"> sound">
- Mostrar respuesta
-
- Mire cuidadosamente la letra frente al <u>en cada una de las siguientes palabras y luego ordene las palabras en los dos grupos.
reina rapido shold estudio alrededor único tú pato divertido pregunta tranquilo completo azul terremoto ardilla Palabras en las que el <u> viene justo después de la carta <q> no viene justo después de la carta <q> ">reina terremoto ">tú azul ">único pregunta ">completo estudio ">tranquilo ardilla ">debería divertido ">rapido ">pato alrededor -
Rellene los espacios en blanco: La letra <u>suele ser una vocal, pero es una consonante cuando viene justo después de la letra<q>.
- Aquí hay siete palabras en las que <u>viene justo después<q>. En seis de estas palabras, la letra <u>deletrea el <w>sonido. Escribe esos seis en la tabla.
reina único tranquilo rapido terremoto pregunta ardilla reina tranquilo rapido terremoto pregunta ardilla -
Escuche atentamente el sonido deletreado por el <u>en cada una de las siguientes palabras y luego ordene las palabras en los dos grupos en función de si <u>deletrea el <w>sonido.
idioma chicle jaguar pingüino arma iniciado gaviota argumentar Palabras en las que la letra <u> deletrea el sonido <w> no deletrea el sonido <w> sound">idioma sound">arma gaviota sound">jaguar sound">chicle argumentar sound">pingüino sound">iniciado
- Mire cuidadosamente la letra frente al <u>en cada una de las siguientes palabras y luego ordene las palabras en los dos grupos.