12.5: Pintura china moderna
- Page ID
- 93928
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Pintura china moderna
A lo largo de los siglos XIX y XX, la pintura china evolucionó bajo la influencia de la República Popular y la exposición a Occidente.
Objetivos de aprendizaje
Describir la adopción de técnicas occidentales en el Movimiento Nueva Cultura, la posterior reactivación de la pintura tradicional china y el cierre de escuelas de arte durante la Revolución Cultural
Conclusiones clave
Puntos Clave
- La pintura tradicional implica las mismas técnicas que la caligrafía y se realiza con un pincel sumergido en tinta negra o de color. Al igual que con la caligrafía, los materiales más populares para pinturas son el papel y la seda.
- Comenzando con el Movimiento Nueva Cultura de mediados de los años 1910 y 1920, los artistas chinos comenzaron a adoptar técnicas occidentales.
- En los primeros años de la República Popular China (formada en 1949), se animó a los artistas a emplear el realismo socialista inspirado en la Unión Soviética.
- Este régimen se relajó considerablemente en 1953, y después de la Campaña de las Cien Flores de 1956 a 1957, la pintura tradicional china experimentó un renacimiento significativo.
- Durante la Revolución Cultural en 1966, se cerraron las escuelas de arte y cesó la publicación de revistas de arte y grandes exposiciones de arte. Después de la Revolución, muchas escuelas de arte y organizaciones profesionales fueron reintegradas.
Términos Clave
- Movimiento Nueva Cultura: Un movimiento durante los años 1910 y 1920 en China que surgió de la desilusión con la cultura tradicional china tras el fracaso de la República China.
- Campaña Cien Flores: Un periodo en 1956 en la República Popular China durante el cual el Partido Comunista de China alentó a sus ciudadanos a expresar abiertamente sus opiniones sobre el régimen comunista.
- Revolución Cultural: Un movimiento sociopolítico que tuvo lugar en la República Popular China a partir de 1966, con el objetivo de hacer cumplir el comunismo en el país mediante la eliminación de elementos capitalistas, tradicionales y culturales de la sociedad china.
La evolución de la pintura china
La pintura china es una de las tradiciones artísticas continuas más antiguas del mundo. La pintura en el estilo tradicional es conocida hoy en día en chino como guó huà, que significa pintura nacional o nativa, a diferencia de los estilos occidentales de arte que se popularizaron en China en el siglo XX. La pintura tradicional implica esencialmente las mismas técnicas que la caligrafía y se realiza con un pincel sumergido en tinta negra o coloreada (normalmente no se utilizan aceites). Al igual que con la caligrafía, los materiales más populares para pinturas son el papel y la seda. El trabajo terminado se puede montar en pergaminos, como pergaminos colgantes o pergaminos de mano. La pintura tradicional también se puede hacer en hojas de álbumes, paredes, lacados, pantallas plegables y otros medios.

Pergamino de pared chino tradicional: Un pergamino de pared pintado por Ma Lin en o antes de 1246. Tinta y color sobre seda, 226.6×110.3 cm.
A finales de los siglos XIX y XX, los pintores chinos estaban cada vez más expuestos al arte occidental. Algunos artistas que estudiaron en Europa rechazaron las formas tradicionales de la pintura china; otros intentaron combinar las dos tradiciones. Entre los pintores modernos más célebres se encuentra Qi Baishi, quien inició su vida como un campesino pobre y se convirtió en un gran maestro. Sus obras más conocidas representan flores y pequeños animales.
La pintura china en la república
Realismo Socialista
Comenzando con el Movimiento Nueva Cultura de mediados de los años 1910 y 1920, los artistas chinos comenzaron a adoptar técnicas occidentales. Para los primeros años de la República Popular China (formada en 1949), sin embargo, se animó a los artistas a emplear el realismo socialista. Algunas técnicas de realismo socialista de la Unión Soviética se importaron sin modificaciones, y a los pintores se les asignaron temas y se esperaba que produjeran pinturas en masa que representaran temas Al mismo tiempo, se les ordenó cesar la pintura tradicional china.
Campaña de las Cien Flores
Este régimen se relajó considerablemente en 1953 y durante la Campaña de las Cien Flores de 1956 a 1957. La Campaña de las Cien Flores fue un periodo en la República Popular China durante el cual el Partido Comunista de China alentó a sus ciudadanos a expresar abiertamente sus opiniones sobre el régimen comunista. Después de esta campaña, la pintura tradicional china experimentó un renacimiento significativo. Junto con estos desarrollos en los círculos artísticos profesionales, hubo una proliferación de arte campesino que representa la vida cotidiana en las zonas rurales en murales murales y en exposiciones de pintura al aire libre.
La Revolución Cultural de 1966
La Revolución Cultural fue un movimiento sociopolítico que tuvo lugar en la República Popular China desde 1966 hasta 1976. Puesto en marcha por Mao Zedong, entonces presidente del Partido Comunista de China, su objetivo declarado era preservar la “verdadera” ideología comunista en el país purgando remanentes de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china Durante la Revolución Cultural en 1966. Durante esta Revolución, se cerraron las escuelas de arte y cesó la publicación de revistas de arte y grandes exposiciones de arte. Uno de los objetivos declarados de la Revolución Cultural fue poner fin a los Cuatro Antiguos: las viejas costumbres, la vieja cultura, los viejos hábitos y las viejas ideas. Los temas tradicionales del arte quedaron al margen de la Revolución Cultural, y artistas como Feng Zikai, Shi Lu y Pan Tianshou fueron perseguidos.
Algunas de las imágenes más perdurables de Revolución Cultural provienen del arte del cartel. El arte propagandístico en carteles se utilizó como herramienta de campaña y dispositivo de comunicación masiva, producido en gran número y ampliamente difundido. Tales obras de arte a menudo sirvieron como la principal fuente de información para la gente, utilizada por el gobierno para educar al público sobre los valores ideológicos del estado comunista. Había muchos tipos de carteles, siendo los dos géneros principales el dazibao (un cartel de gran personaje) y el cartel de propaganda comercial.
Arte propagandístico: Guardias Rojos en portada de un libro de texto de primaria
Post-1978
Después de la Revolución Cultural, se reinstalaron muchas escuelas de arte y organizaciones profesionales. Se establecieron intercambios con grupos de artistas extranjeros, y los artistas chinos comenzaron a experimentar con nuevos temas y técnicas. Un caso particular de estilo a mano alzada (xieyi hua) puede señalarse en la obra del niño prodigio Wang Yani, nacido en 1975, quien comenzó a pintar a los 3 años y desde entonces ha contribuido considerablemente al ejercicio del estilo en la obra de arte contemporánea.
Después de la reforma económica china, cada vez más artistas condujeron audazmente innovaciones en la pintura china. Se desarrollaron nuevas habilidades de pincel, como salpicaduras de agua y tinta en dirección vertical como se ve en la obra del artista Tiancheng Xie. Se crearon nuevos estilos integrando técnicas tradicionales de pintura china y occidental, como Heaven Style Painting como ejemplifica el artista Shaoqiang Chen. Según los puntos de vista de artistas, institutos de arte, publicaciones y medios de comunicación, la pintura Heaven Style se derivó a partir de técnicas de pintura de la dinastía Song (960—1279) y la dinastía Yuan (1271—1368) y técnicas integradas de ciencia perspectiva y fotografía contemporánea. Nuevos estilos también expresaron temas contemporáneos con escenas típicas de la naturaleza de ciertas regiones, como el Lijiang Painting Style y la obra del artista Gesheng Huang.
Elegancia del loto mirando desde el cielo, de Shaoqiang Chen, Tinta china y acuarela sobre papel de arroz: Shaoqiang Chen creó un nuevo estilo de pintura china en el siglo XXI conocido como pintura Heaven Style.
Hasta hace poco, las exposiciones de arte consideradas polémicas han sido cerradas rutinariamente por la policía, y los artistas de performance en particular enfrentaron la amenaza de arresto a principios de la década de 1990. Más recientemente, ha habido una mayor tolerancia por parte del gobierno chino, aunque muchos artistas aclamados internacionalmente todavía están restringidos de la exposición mediática en casa o tienen exposiciones ordenadas cerradas.
- Curación y Revisión. Proporcionado por: Boundless.com. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- 1024px-Red_Guards.jpg. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/cultural_revolución#/media/archivo:red_guards.jpg. Licencia: Public Domain: No Known Copyright
- Ma Lin 010. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ma_Lin_010.jpg. Licencia: Public Domain: No Known Copyright
- 1920px-Elegance_of_Lotus_Looking_from_Heaven.jpg. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Heaven_style_painting#/media/file:elegance_of_lotus_looking_from_heaven.jpg. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Pintura china. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Chinese_Painting. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Pintura china. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Chinese_Painting%23late_imperial_china_.281368.e2.80.931895.29. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Movimiento Nueva Cultura. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Nuevo%20Cultura%20Movimiento. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Campaña Cien Flores. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Cien%20Flores%20Campaña. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Revolución Cultural. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Cultural%20Revolution. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Arte Chino. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Chinese_art. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
- Pintura Estilo Cielo. Proporcionado por: Wikipedia. Ubicado en: es.wikipedia.org/wiki/Heaven_Style_Painting. Licencia: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual