2.4: Interpretación, análisis y lectura cercana
- Page ID
- 104949
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Interpretación
- Su propósito
- De la misma manera tienes un propósito retórico en la escritura, muchas veces tienes un propósito en la lectura, ya sea consciente o inconscientemente. ¿Qué intentas lograr en este encuentro con un texto?
- Tus antecedentes
- Tus experiencias vividas te han entrenado para percibir textos con ciertas suposiciones. Este trasfondo es una mezcla de influencias culturales, educativas, geográficas, familiares, ideológicas y personales, entre muchas otras.
- Tu postura
- La postura que asumas en relación con un texto contribuirá al significado que hagas al leer, pensar y escribir sobre ese texto. Esta posición relativa puede ser emocional (en qué estado de ánimo estás leyendo) o contextual (en qué situación estás leyendo) y también puede verse afectada por tus antecedentes y propósito.
- Tu lente
- Relacionado con tu propósito, lente se refiere a la forma en que enfocas tu atención en ideas, imágenes y lenguaje particulares para construir significado. ¿Hacia qué elementos estás dirigiendo tu atención?
Análisis
Técnicas
Notación radical: ver lo que hay en la página
Símbolos, patrones y referencias
Símbolo
Patrón
Referencia
Lentes socioculturales
- Género y sexualidad
- ¿Cómo retrata el texto la creación y el desempeño del género? ¿Cuántas personas de diferentes géneros están incluidas en la historia? ¿Los caracteres del texto expresan el género de acuerdo con los estándares tradicionales? ¿Cómo se resisten los personajes a los confines del género? ¿Cuánta atención, agencia y voz se les permite a mujeres, hombres y personajes no binarios o genderqueer?
- ¿Qué tipo de relaciones —familiares, amistosas, románticas, sexuales, etc.— se retratan en el texto? ¿Cómo se comparan estas relaciones con las relaciones de la cultura dominante? ¿Cuánta atención, agencia y voz se les permite a las personas LGBTQIA2S+?
- Discapacidad
- ¿Cómo representa el texto a las personas con discapacidad? ¿El texto revela estereotipos dañinos o conceptos erróneos sobre las personas con discapacidad o sus experiencias de vida? ¿El texto ilumina la construcción social/ambiental de la discapacidad? ¿Cómo construye o asume el texto el cuerpo normativo?
- Raza, etnia y nacionalidad
- ¿Cómo representa el texto a las personas de color, de estatus minoritario y/o de diferentes nacionalidades? ¿Qué sugiere sobre el racismo y la discriminación institucionalizados? ¿Cómo examina o retrata el texto las identidades culturales e individuales? ¿Cómo resisten los personajes el racismo, la xenofobia y la opresión? ¿Cómo se reproducen, practican o contribuyen al racismo, xenofobia u opresión?
- Clase social y economía
- ¿Cómo representa el texto las diferencias en riqueza, acceso y recursos? ¿La gente cruza las divisiones entre estados socioeconómicos? ¿A los personajes de mayor estatus se les otorga más poder, agencia o libertad en los eventos de la trama o en el texto de manera más general? ¿Cómo resisten las personas explotadas o reproducen la explotación?
- Ecologías y medio ambiente
- ¿La configuración del texto representa un mundo “natural”? ¿Cómo representa el texto la naturaleza, los ecosistemas, los animales no humanos y otros organismos vivos? ¿El texto, su narrativa o sus personajes abogan por la protección del medio ambiente? ¿El texto habla del impacto humano en la salud ecológica global?
- (Post) colonialismo
- ¿Cuál es la relación entre los personajes y el escenario, histórica y culturalmente? ¿El texto se lleva a cabo en una nación actualmente o antes colonizada? ¿Cuáles de los personajes son de ese lugar? ¿Cómo han influido los efectos del colonialismo y del imperialismo en el lugar y en sus pueblos indígenas? ¿De qué manera las personas sometidas, esclavizadas o explotadas han preservado la cultura o resistido al colonialismo? ¿Cómo representa el texto patrones de migración forzada o voluntaria?