Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

1.3: Una mirada más cercana- Seis pueblos regionales

  • Page ID
    103505
    • Robert W. Cherny, Gretchen Lemke-Santangelo, & Richard Griswold del Castillo
    • San Francisco State University, Saint Mary's College of California, & San Diego State University via Self Published
    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    Antes de la llegada de los europeos, las variadas vidas de los nativos californianos reflejaban la diversidad de las tierras que habitaban. Un examen más detenido de seis de los muchos grupos nativos que se extienden por esta tierra proporciona una mayor comprensión de sus similitudes y sus diferencias. Si bien probablemente hubo más de 500 tribelets distintivos, es útil enfocarse en aquellos que fueron los más grandes que representan las adaptaciones regionales de estas personas. Desde los pueblos Gabrielino/Tongva del sur hasta los shastanes del norte, el desarrollo de cada grupo estaba inseparablemente entretejido en el tejido de su entorno.

    El Gabrielino/Tongva

    Los pueblos Gabrielino/Tongva migraron al sur de California desde el gran suroeste en algún momento después del 500 a.C. Vivían en más de 100 pueblos repartidos por toda la zona de los actuales condados de Los Ángeles y Orange, así como en las islas costa afuera (ver Mapa\(1.2\)). Llamados así por la misión San Gabriel construida cerca de sus pueblos, o rancherías (como los llamaban los españoles), eran un pueblo de habla cupanica. Parte de la familia de lenguas uto-aztecas, Cupan se relaciona lingüísticamente con las lenguas de los indios Pueblo en Nuevo México y los aztecas del centro de México.

    Los gabrielinos adoraban al dios Qua-o-ar, también llamado chingichngish. Según lo que se conoce a través de fuentes españolas, creían que la tierra fue creada por un hermano y una hermana divinos, quienes formaron el primer humano, Wiyot, un varón que se autogeneraba (tenía hijos sin mujer). Wiyot fue envenenado por sus hijos, pero antes de morir juró regresar. Mientras sus hijos cremaban a Wiyot, Coyote apareció y dijo que quería morir con su capitán. Coyote saltó al fuego, mientras arrancaba un trozo de carne del estómago de Wiyot y se lo comía. Poco después de eso, nació el chingichngish, y luego creó una nueva raza de personas, dándoles un cuerpo de leyes y proscripciones. La práctica reportada de chamanes gabrielinos comiendo un trozo de carne de un cadáver justo antes de su cremación fue supuestamente una recreación del nacimiento de su dios “todopoderoso”. Eventualmente el chingichngish fue llevado a los cielos, bailando una danza sagrada, y se convirtió en las estrellas.

    El culto al chingichngish evolucionó hasta convertirse en una religión más formalista con lugares de culto especiales, elaboradas ceremonias y sacrificios a este dios así como al Sol y a la Luna, quienes también tenían estatus divino. Los gabrielinos también veneraban a los animales, especialmente al Águila, a quien consideraban el alma de un gran líder. Su religión estaba centrada en el hombre; sólo a los hombres se les permitía el acceso primario a los poderes divinos. La veneración del chingichngish pudo haber sido influenciada por el catolicismo de manera sincrética, mezclando creencias europeas y nativas, pero no está claro en qué grado.

    Los rituales Gabrielinos más largos involucraban a miembros tribales fallecidos. Después de una ceremonia de luto de tres días con baile y llanto, los muertos fueron incinerados junto con todas sus posesiones. Cada año, la familia realizaba otra ceremonia de luto en honor a la fallecida, en la que se honró a las leyendas de la comunidad. Durante la celebración de ocho días, la más larga y elaborada del año, a los niños recién nacidos se les dio el nombre de su padre, se quemaron las posesiones restantes del difunto y se sacrificó ceremonialmente un águila.

    Al igual que muchos grupos nativos de California, los Gabrielinos eran patrilineales, trazando su descenso a través del padre. A menudo se llevaban a cabo matrimonios concertados, después de lo cual una esposa se mudó a la casa de su esposo y luego se le prohibió visitar a su familia de origen, aunque podían visitarla. El divorcio era posible, en cuyo caso las familias devolvieron los regalos de boda. La infidelidad de una esposa se castiga con la muerte o la paliza.

    De las tres clases sociales de la tribu, los líderes y sus familias estaban en la cima, seguidos de una clase media de familias respetadas y luego de pobladores comunes. Las familias de clase alta y media controlaron la tierra y marcaron los límites de sus posesiones con figuras simbólicas talladas en árboles o postes, o pintadas en rocas. Cada aldea tenía su propia organización autónoma dominada por un linaje y gobernada por un líder varón que transmitió su poder a través de su heredero varón. Si no existiera un heredero varón, una mujer afín podría ser seleccionada por el consejo familiar.

    Ocasionalmente, estallaron disputas entre los diversos linajes y pueblos, con aldeas que a veces se aliaban para participar en la guerra. Los conflictos armados y sangrientos surgieron cuando otras tribus invadieron tierras de ranchería, cuando se llevaban mujeres, o cuando los enemigos invocaban poderes malvados. Los guerreros Gabrielinos utilizaron palos pesados de madera, armaduras de caña y arcos y flechas. Todo el pueblo participó en batallas, con mujeres y niños como ayudantes. Enemigo herido murieron en el campo, mientras que los guerreros varones capturados fueron torturados públicamente y scalped.

    La mayor parte del tiempo, sin embargo, reinaba la paz, fomentada por los matrimonios mixtos y el comercio dentro de los grupos gabrielinos y con los cahuilla, chumash y luiseño. El principal objeto comercial de los Gabrielinos era la esteatita, una especie de roca de la isla de Santa Catalina utilizada para realizar tallas de animales sagrados. Importaron bellotas, obsidiana y piel de venado de los territorios del interior e intercambiaron pieles de sal, mariscos y nutrias marinas. También comerciaban con los indios Pueblo de lo que hoy es Arizona y Nuevo México.

    El Chumash

    Los chumash se asentaron en pueblos del centro de California alrededor del año 1000 d.C., en la zona de San Luis Obispo a Malibú, en las islas costeras del Canal —San Miguel, Santa Rosa, Santa Cruz y Anacapa— y tan tierra adentro como el valle central de San Joaquín (ver Mapa\(1.2\)). Se convirtieron en uno de los grupos lingüísticos más grandes de California y se encontraban entre los pueblos originarios avistados por la expedición europea encabezada por Juan Rodríguez Cabrillo en octubre de 1542.

    Expertos artesanos, especialmente en carpintería y cestería, construyeron canoas de madera con tablones de hasta 30 pies de largo que les permitieron pescar lejos del mar y visitar las islas costeras. Usando arpones con puntas de piedra y cuerdas hechas de fibra de yuca, cazaban nutrias marinas, focas, pez espada y ballenas. Sus grandes cuencos de roble tallado eran la envidia de los europeos; sus cuchillos y flechas con mango de madera siguen siendo maravillas de la belleza. La cestería india californiana en general se destaca por su decoración y mano de obra, y las cestas Chumash estaban tan apretadas que al impermeabilizarse con asfalto o alquitrán, podrían usarse para transportar y almacenar agua, así como para cocinar. El alquitrán provenía de piscinas naturales, que habían rezumado en un pequeño lago ubicado en la región occidental de lo que hoy es la cuenca de Los Ángeles. Las mujeres se encargaron de tejer estas útiles obras de arte. También tejieron redes de red, tapetes de piso, canastas de almacenamiento y coladores.

    Las pinturas de arte rupestre Chumash se pueden encontrar en cuevas y en rocas y repisas en toda la zona de Santa Bárbara. Muchos grupos nativos de California dibujaron o inscribieron diseños y misteriosos símbolos sobre rocas, pero pocos de estos son tan coloridos y dramáticos como los de los Chumash. Los diseños son abstractos, muy probablemente realizados en conjunto con la ceremonia del toloache o con ritos de pubertad femenina. Los dibujos pueden haber sido destinados a santificar un lugar particularmente sagrado, casi todos ellos se encuentran cerca del agua en regiones inaccesibles, alejadas de la costa.

    Los pueblos permanentes de los Chumash incluían casas redondas bien construidas con postes y pasto entretejido, algunas de hasta 50 pies de diámetro y capaces de albergar hasta 70 personas. Dentro de estas viviendas había camas sobre marcos de madera con divisiones intermedias para la privacidad y una hoguera en el centro para cocinar. Cada pueblo tenía por lo menos un caserío, varios almacenes, un edificio utilizado para ceremonias, un cementerio y una casa de recreación.

    Al igual que muchos nativos de California, los Chumachs disfrutaron de una variedad de juegos. Un juego de pelota similar al futbol, jugado con una pelota redonda de madera, era popular entre los chicos y los hombres; las hembras jugaban un juego de aro que implicaba intentar lanzar un poste a través de un aro rodante. Las mujeres también jugaban junto a los hombres en varios juegos de azar, especialmente un juego de dados con cáscaras de nuez rellenas de alquitrán.

    Al igual que los Gabrielinos, esta tribu era patrilineal y tenía un sistema de clases definido. Quienes eran dueños de las grandes canoas y eran jefes de familias numerosas gozaron de alto estatus. Familiares adinerados vestidos en consecuencia, adornados con piedras semipreciosas y raras plumas de aves.

    La zona en la que vivían los Chumash fue bendecida con muchos recursos. Aún así, tenían amplias relaciones comerciales con las comunidades aledañas. A cambio de pieles de ciervo, bellotas, obsidiana y piedras preciosas, comerciaban conchas de abulón, ballena, cuencos de madera y asfalto. Eran expertos en hacer anzuelos con caparazón y estos eran valiosos artículos comerciales. Quienes vivían en las cuatro islas marinas visitaban el continente periódicamente para obtener alimentos y lujos, a veces remando a más de 40 millas en mar abierto y trayendo consigo una variedad de artículos marinos como cerdas de león marino (utilizadas como agujas), huesos de ballena y plumas de pelícano.

    Según las primeras cuentas europeas, los Chumash eran un pueblo gentil. En la década de 1770, el gobernador Pedro Fages escribió que eran “de buena disposición, afables, liberales y amigables con el español”. Entre ellos, el castigo era raro y la indemnización era la modalidad de justicia. Las disputas fueron resueltas por árbitros, y las guerras intertribales se libraron con rituales restrictivos y poco derramamiento de sangre. Su manera amistosa y de aceptación los convirtió en buenos candidatos a la misionización por parte de los sacerdotes españoles. Dentro de un siglo, sin embargo, las epidemias, el hambre y el desplazamiento redujeron a los Chumash a casi la extinción.

    Los costanoanos

    Los pueblos costanoanos migraron a la Bahía de Monterey y a la parte sur del área de la Bahía de San Francisco alrededor del 500 d.C., y vivieron en más de 50 pueblos autónomos, relativamente pequeños y permanentes (ver Mapa\(1.2\)). Para el momento de su primer contacto con los europeos, tenían una población de más de 10 mil, dividida en ocho grupos lingüísticos y más de 30 poblaciones étnicas diferentes, cada una con diferentes nombres y diferentes dialectos. Su nombre deriva de la costa española, pero como fue el caso de muchos pueblos originarios de California, ellos mismos no usaron este nombre.

    Un grupo de costanoanos pudo haber sido los primeros mineros en California, excavando un túnel cerca de la actual Nueva Almadén para extraer cinabrio, un compuesto a base de mercurio y utilizado para hacer pinturas coloridas. Debido a que este era el único depósito de este mineral en particular en California, era un activo valioso y los costanoanos lucharon con las tribus aledañas por los derechos de la mina. Indios de tan lejos como el noroeste del Pacífico viajaron a territorio costanoano para comerciar por cinabrio.

    Al igual que los Chumash, los costanoanos desarrollaron embarcaciones, pero las suyas estaban hechas de cañas de tule y se usaban para pescar en las bahías así como para expediciones de transporte y comercio. Ellos intercambiaron los productos de las bahías con los grupos indios interiores por piñon, bellotas y piedras decorativas y conchas. La guerra con otros grupos parece haber sido más pronunciada entre los pueblos costanoanos, generalmente causada por la entrada ilegal en su territorio. (Los límites territoriales de los grupos étnicos estaban bien delineados y frecuentemente marcados). En batalla, los costanoanos mataron cautivos a varones y se llevaron mujeres; después, las cabezas decapitadas de sus enemigos adornaban sus aldeas. Los costanoanos compartieron la tradición religiosa común que incluía una historia de creación que implicaba la destrucción de la tierra por inundaciones, seguida del renacimiento de las personas. Creían que Coyote enseñaba a la gente a cazar y pescar, y era el abuelo de Duck Hawk, un dios que ayudaba a los humanos matando monstruos y cuidando su bienestar. Creían en una vida después de la muerte en la que iban a otra tierra cruzando el mar. El día de la muerte, el cadáver fue incinerado. Durante la ceremonia de luto, miembros de la familia inmediata se cubrieron de cenizas y se golpearon en el dolor, práctica que a veces resultó en su propia muerte. Estaba prohibido hablar el nombre de un occiso hasta que se le hubiera dado formalmente a otro dentro de la tribu.

    Los osos pardos también fueron venerados por representar importantes espíritus animales y frecuentemente fueron capturados vivos y cuidados por algunas tribus. Chamanes especiales vestidos con pieles de oso pardo y usaban garras envenenadas para matar cautivos enemigos. El indio chumash Fernando Librado recordó las ceremonias que rodearon al curandero oso cuando fue entrevistado por el antropólogo John P. Harrington en 1914. “Para hacer sus trajes de oso primero matarían a un oso y le arrancarían la piel sobre la cabeza, cortando las patas y la piel con cuidado”. Librado recordó que ocasionalmente otros indios trataban de matar al curandero oso (al que creían que era un espíritu maligno). Pero se creía que los chamanes osos estaban protegidos por los poderes sobrenaturales que poseían (también estaban protegidos por las muchas capas de pieles que llevaban).

    clipboard_e099f8fb16205433420508d97f1973812.png

    Hombre Hupa con bastón ceremonial de piel de venado blanco y elaborado collar de concha.

    La organización tribal costanoana era similar a la de los Gabrielino/ Tongva y los Chumash. El cargo de jefe era hereditario, pero la autoridad de cualquier jefe estaba circunscrita por un fuerte sentido de libertad individual entre los miembros de la comunidad. Su mundo social giraba en torno a la familia del padre y tenían familias numerosas, quizás con un promedio de 15 por hogar. Los hombres más ricos tenían más de una esposa, lo que hacía arreglos complejos. Entre algunos costanoenses había tres designaciones para niños, indicando parentesco conocido: hijo del hombre, hija del hombre e hijo de mujer (padre desconocido). El matrimonio parece haber sido bastante informal, y el divorcio se logró fácilmente, con los hijos yendo con la esposa.

    Los Miwoks y los Yokut

    Otros grupos indios vivían lejos del océano y de los asentamientos europeos. Dos de estos grupos fueron los Miwoks y los Yokut. Los Miwoks habitaban una zona que iba desde el norte y este de la bahía de San Francisco hasta Sacramento y las estribaciones de las Sierras; los Yokut vivían en el Valle de San Joaquín al sur de Sacramento. Al igual que otros grupos, estas dos poblaciones se asentaron en pueblos independientes dispersos, los miembros de cada aldea hablaban un dialecto diferente aunque vinculados por una probable ascendencia común en el pasado antiguo.

    En 1769, la población miwok probablemente superó los 25 mil. Se destacaron por su construcción de grandes centros de reuniones subterráneos redondos, a veces de 40 a 50 pies de diámetro, en los que fue posible armar a todo el pueblo para ceremonias importantes y discusiones cruciales. Los Sierra Miwoks construyeron casas cónicas de corteza y madera, aisladas por varias capas para soportar los fríos inviernos. Los Miwoks dividieron a todas las criaturas en dos tipos, los descendientes de agua y tierra, y su organización social y adopción de nombres de animales siguieron este sistema dualista. Por ejemplo, entre los Miwoks de Sierra, el oso pardo representaba la tierra y el coyote el agua. A los individuos se les dio un nombre personal de acuerdo a su relación con los restos de tierra o agua (lados). Los Miwoks contaban con tres tipos de líderes: el jefe, que arbitraba disputas y administraba castigos; el orador, que organizaba a todos para ceremonias y trabajos; y los mensajeros, que actuaban como representantes ante otros grupos y como locutores durante los festejos rituales. Cazadores y recolectores, los Miwoks desarrollaron una variedad de tecnologías, incluyendo batidores de semillas, redes de inmersión y redes de cerco para peces, trampas especializadas y trampas para caza menor, y corridas de ciervos (áreas cercadas que atrapaban presas).

    Los Yokut compartían el mismo origen lingüístico que los Miwoks y contaban con unas 20 mil personas que vivían en unos 40 grupos independientes. En el sur, los Yokut vivían a lo largo de las orillas de los ríos Kern, Tule, King y San Joaquín, y a lo largo de la orilla del lago Tulare. En esta época, el Valle de San Joaquín era mucho más marshista de lo que es ahora y esto creó un rico ambiente acuático. El modo de vida Yokut, por lo tanto, giraba en torno a las marismas formadas por los numerosos ríos del valle. La omnipresente planta de tule se utilizó para hacer de todo, desde canastas hasta canoas, y también se utilizó como alimento. Debido a que su fuente de alimento siempre estaba en un solo lugar, estos Yokut construyeron aldeas permanentes utilizando grandes tapetes de tule para la construcción, y perfeccionaron la pesca de agua dulce con redes especializadas, tapetes flotantes de tule, trampas de primavera y señuelos. Comían mejillones, tortugas, gansos y patos, junto con semillas de tule y pasto, y complementaron esta dieta con bellotas, que obtuvieron de oficio.

    Los Yokut que vivían a lo largo de las orillas del río también tuvieron acceso a bellotas como alimento básico. Algunos construyeron sus aldeas fluviales sobre montículos para protegerse contra las inundaciones y tenían pequeñas chozas de tule para cada familia, pero también construyeron estructuras de ensamblaje y casas de sudaderas más grandes. Criaban perros, principalmente, al parecer, para su carne, y los cachorros eran un objeto de comercio tan lejos como Monterey. Tenían un sistema familiar dualista como el de los Miwoks, cuyo territorio los limitaba por el norte. Entre los Yokut de las estribaciones, los matrimonios plurales y el divorcio eran comunes, y los derechos de la mujer estaban fuertemente protegidos por su familia.

    Los Shastanes

    Por último, en los valles de los ríos Klamath y Scott de las regiones montañosas del norte de California y el sur de Oregón, vivían alrededor de 3000 pueblos Shastan, una colección de grupos que compartían dialectos del mismo idioma. Destacados por sus muchas peleas y guerras dentro de su propio grupo y con otros grupos del norte como los Modocs, los shastanes lucharon en represalia por insultos y lesiones del pasado así como por el control del territorio. Sin embargo, mantuvieron relaciones comerciales con rancherías circundantes para obtener canastas, obsidiana, cuentas y pieles de animales a cambio de harina de bellota, sal y pieles de lobo.

    Los pueblos shastan, también, eran patrilineales, con dominio de un jefe o jefe. Muchas veces la esposa del jefe era una importante vocera política en la resolución de conflictos. La solución de controversias generalmente requería el pago en dinero tipo concha, pieles de venado o cuero de pájaro carpintero a la parte agraviada. El jefe también reguló la propiedad del territorio de caza y pesca, que podría ser heredado por las familias.

    Los duros inviernos impulsaron a los Shastanes a construir viviendas robustas y cálidas, parcialmente excavadas, con troncos y tablas de madera maciza como paredes y techos. Durante los meses de verano, las familias vivían en campamentos temporales. También construyeron grandes salones de asambleas con fines ceremoniales, para su uso como caserío, y para hospedaje durante el invierno.

    El territorio de Shastan era exuberante con caza menor, salmón, trucha, anguilas y tortugas. A las mujeres se les encomendó la pesca, mientras que los hombres cazaban. La carne de venado fue una fuente primaria de alimento. También tuvieron una cultura de reunión, con hombres y mujeres buscando bellotas y piñones. El tabaco cultivado se ofreció como sacrificio para asegurar una buena caza.

    El coyote es una figura importante en la creencia de Shastan, como fuente tanto del mal como del bien. Las historias utilizadas por los shastanes para transmitir sus creencias estaban preocupadas por la omnipresencia del mal, que tuvo que ser combatida por la manipulación del mundo espiritual a través de las oficinas de chamanes varones y doctoras. También parecen haber estado preocupadas por el estatus, el prestigio y el orden de la sociedad, lo que hizo de los insultos y la pérdida de cara grandes males y resentimientos un tema importante de la vida cultural.


    This page titled 1.3: Una mirada más cercana- Seis pueblos regionales is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Robert W. Cherny, Gretchen Lemke-Santangelo, & Richard Griswold del Castillo (Self Published) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform; a detailed edit history is available upon request.