1.10: George Gordon, Señor Byron (1788-1824)
- Page ID
- 105381
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)El énfasis romántico en el individuo fue de doble filo. El antiguo marinero de Coleridge viaja a través de un paisaje de su mente y espíritu, un individuo solitario cerrado de la guía y el apoyo de los demás, hasta que se supera a sí mismo a través de un acto de amor. Y mientras el Mariner aprende a apreciar la felicidad derivada de la compañía de otros, incluyendo toda la naturaleza (y lo sobrenatural), su inconsciente acto de autoafirmación al matar al albatros también efectuó una ruptura de fronteras, una expansión de nuestro conocimiento de la naturaleza humana.
Este sentido del poder y peligro de la autorrealización acciona al Héroe Byronic, una figura romántica que lleva el nombre del poeta George Gordon, Lord Byron. Una figura solitaria, un exiliado y vagabundo desesperado en casa ni consigo mismo ni con otros, el Héroe Byrónico se rebeló como Satanás contra un Dios al que se parecía, y como Satanás su propia mente hizo su propio cielo e infierno. Su sentido innato de superioridad y su carisma personificaban tanto sus fortalezas como sus limitaciones. Su duplicidad, como la de Satanás en el paraíso perdido de John Milton —de gloria tenue, de ser compasivo y descompasido, marcado y protegido— fue paralelo a la duplicidad en la vida y obra de Byron.
Nacido en una familia aristocrática, George Gordon funcionó con un pie derecho palpado, una discapacidad que muchos de sus contemporáneos consideraron un defecto y que posteriormente contribuyó a las características del defectuoso Héroe Byronic. Su padre el capitán John “Mad Jack” Byron fue un derrochador que recuperó su fortuna al casarse con herederas. Él y su primera esposa, Amelia Osborne, Maquionesa de Camarthan, tuvieron una hija, Augusta Maria Byron. Amelia murió en 1784; el capitán Byron se casó con su segunda esposa, Catherine Gordon, en 1785, antes de morir en 1791.
Byron heredó su título mientras aún estaba en la gramática. Se convirtió en el sexto barón Byron de Rochdale con un asiento familiar en Nottinghamshire, Newstead Abbey. Lord Byron estudió en Harrow y en Trinity College, Cambridge, luego tomó el Grand Tour para obtener conocimiento del mundo. Después de visitar Portugal, Albania, España, Italia y Grecia, Byron regresó a Inglaterra y entró en la vida pública. Se sentó en la Cámara de los Lores del lado de los liberales. Su primer discurso en Lores denunció una propuesta de pena de muerte para tejedores que se amotinaron y protestaron por el industrialismo rompiendo máquinas.
En 1812, publicó los dos primeros cantos de la Peregrinación de Childe Harold. Se convirtió en una sensación, y Byron “se despertó y se encontró famoso”. Afirmó que Harold era una ficción, pero los lectores fusionaron héroe y autor en esta primera aparición del héroe Byronic. Una serie de relatos “orientales” posteriores se sumaron al aura exótica de Byron. The Corsair (1814) vendió 10.000 copias en su lanzamiento; Hebrew Melodies (1815) contiene las letras más famosas de Byron, entre ellas “She Walks in Beauty”. La colección también expresa el antiimperialismo y el deseo de libertad de naciones sujetas a imperios como el otomano o el austriaco.
Atraída a la vida social del aristócrata londinense, Byron conoció y tuvo una aventura con Lady Caroline Lamb, quien describió a Byron en su diario como “loca, mala y peligrosa de conocer”. Su aventura terminó mal, y Lady Caroline se vengó publicando Glenarvon (1816), una à clef romana apenas velada que representa a un héroe parecido a Byron que sedujo a las mujeres y murió ignominiosamente.
Amigos animaron a Byron a recuperar su empañada reputación al casarse con Henriette Milbanke quien accedió a casarse con Byron para redimirlo. La infelicidad de su matrimonio quizás se vio exacerbada por la creciente intimidad de Byron con su media hermana Augusta. Se pensaba que Byron era el padre de la hija de Augusta, Medora. Después del nacimiento de su hija Ada Augusta, Henriette Millbanke se divorció de Byron; para hacerlo, tuvo que demostrar causa justa, y las denuncias que presentó contra Byron, entre ellas incesto y sodomía, provocaron tal escándalo que Byron declaró que “todos y su marido me odian”. Dejó Inglaterra para no volver nunca.
Posteriormente viajó por toda Europa, se hizo amigo de Percy Bysshe Shelley y Mary Wollstonecraft Shelley, engendró una hija llamada Allegra con la media hermana de Mary Shelley, Claire Clairmont (1798-1879), y se convirtió en la sirviente cavaliere de Theresa Guccioli quien estuvo involucrada en el movimiento para liberar a Italia del dominio austriaco y que en última instancia alentó el interés de Byron en la independencia griega de Turquía.
Su actividad política final de apoyar financieramente la independencia griega hizo de su reputación como un defensor de la libertad y la libertad individual a toda costa, especialmente porque creía que Grecia era la sede de la democracia y su hogar espiritual. Allí murió de fiebre tras la Batalla de Missolonghi. Grecia hoy sigue festejando a Byron como héroe nacional.
El rasgo más característico de la escritura de Byron es su cualidad autobiográfica. Parecía vivir su vida como si se tratara de una obra de arte. Como en su vida, su poesía mezclaba “virtud” con “vicio”. Por ejemplo, el llamado pecado que impulsa a la amada Astarte de Manfred a suicidarse recuerda la propia relación de Byron con su media hermana Augusta. El escepticismo extremo de Manfred, su sentido de que es su propio maestro encarna cualidades tanto del propio Byron como de su héroe homónimo. En casi todos sus escritos, la fuerza de expresión de Byron es clara, una fuerza que él mismo comparó con la primavera de un tigre.
1.10.1: Manfred, un poema dramático
'Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio,
De lo que se sueña en tu filosofía”.
DRAMATIS PERSONAE
MANFRED
CAZADOR DE REBECOS
ABAD DE ST. MAURICE
MANUEL
HERMAN
BRUJA DE LOS ALPES
ARIMANES
NÉMESIS
LOS DESTINOS
ESPIRITUROS
La escena del drama se encuentra entre los Alpes Superiores, en parte en el Castillo de Manfred y en parte en las Montañas.
Acto I
ESCENA I
MANFRED solo. —Escena, una galería gótica. —Hora, Medianoche.
MANFRED. La lámpara debe ser reabastecida, pero incluso entonces
No va a arder siempre y cuando deba vigilar.
Mis durmientes, si duermo, no duermen,
Pero una continuación del pensamiento perdurable,
Que entonces no puedo resistirme: en mi corazón
Hay una vigilia, y estos ojos pero cerca
Mirar dentro; y sin embargo vivo, y soportar
El aspecto y la forma de respirar a los hombres.
Pero el dolor debe ser el instructor de los sabios;
El dolor es conocimiento: los que más conocen 10
Debe llorar lo más profundo o'er la verdad fatal,
El Árbol del Conocimiento no es el de la Vida.
Filosofía y ciencia, y los manantiales
De maravilla, y la sabiduría del mundo,
Tengo un ensayo, y en mi mente hay
Un poder para hacer que estos se sujeten a sí mismo...
Pero no sirven: He hecho bien a los hombres,
Y me he encontrado con buenos incluso entre hombres...
Pero esto no serviría de nada: he tenido a mis contrincantes,
Y ninguno se ha desconcertado, muchos cayeron ante mí— 20
Pero esto no serviría: el bien, o el mal, la vida,
Poderes, pasiones, todo lo que veo en otros seres,
Han sido para mí como lluvia a las arenas,
Desde esa hora sin nombre. No tengo pavor,
Y sentir la maldición de no tener miedo natural
Ni latido aleteo, que late con esperanzas o deseos
O acechando amor de algo en la tierra.
Ahora a mi tarea. —
¡Agencia Misteriosa!
Espíritus del Universo sin límites,
¡A quien he buscado en tinieblas y en la luz! 30
Vois, que hacéis la brújula de la tierra alrededor, y
¡En esencia más sutil! vosotros, a quienes las cimas
De montañas inaccesibles son los lugares de interés,
Y las cuevas de la tierra y del océano cosas familiares...
Yo os invoco por el encanto escrito
Lo que me da poder sobre ti, ¡levántate! ¡aparecen! [Una pausa.]
Todavía no vienen. —Ahora por la voz de él
¿Quién es el primero entre ustedes? Por este signo,
Lo que te hace temblar; por las pretensiones de él
Quién es imperecedero, —¡ Levántate! ¡aparecen! —¡ Aparecer! [Una pausa.] 40
Si así fuera. —Espíritus de tierra y aire,
Así no me escaparéis: por un poder,
Más profundo que todo aún instado, un hechizo tirano,
Que tuvo su lugar de nacimiento en una estrella condenada,
El naufragio ardiente de un mundo demoledor,
Un infierno errante en el espacio eterno;
Por la fuerte maldición que está sobre mi alma,
El pensamiento que está dentro de mí y a mi alrededor,
Yo os obligo a mi voluntad. ¡Aparecer!
[Una estrella se ve en el extremo más oscuro de la galería: es
estacionario; y se escucha una voz cantando.]
PRIMER ESPÍRITU.
¡Mortal! a tu puja de reverencia, 50
Desde mi mansión en la nube,
Que construye el aliento del crepúsculo,
Y los dorados al atardecer del verano
Con el azul y bermellón
Que es mix 'd para mi pabellón;
Aunque tu búsqueda esté prohibida,
En un rayo estelar he montado,
A tu adjuración, reverencia;
¡Mortal, sea tu deseo avow 'd!
Voz del SEGUNDO ESPÍRITU
Mont Blanc es el monarca de las montañas; 60
Lo coronaron hace mucho tiempo
En un trono de rocas, en un manto de nubes,
Con una diadema de nieve.
Alrededor de su cintura hay bosques arriostrados,
La avalancha en su mano;
Pero antes de que caiga, esa bola atronadora
Debo hacer una pausa para mi orden.
La masa fría e inquieta del Glaciar
Avanza día a día;
Pero yo soy el que lo puja pase, 70
O con su retraso de hielo.
Yo soy el espíritu del lugar,
Podría hacer que la montaña se inclinara
Y carcaj a su base caverna...
¿Y qué me harías tú?
Voz del TERCER ESPÍRITU
En la profundidad azul de las aguas,
Donde la ola no tiene ninguna contienda,
Donde el viento es un extraño
Y la serpiente marina tiene vida,
Dónde está la Sirena Decking 80
Su cabello verde con conchas;
Como la tormenta en la superficie
Vino el sonido de tus hechizos;
O'er mi calma Salón de Coral
El rollo de eco profundo—
Al Espíritu del Océano
¡Se despliegan tus deseos!
CUARTO ESPÍRITU.
Donde el terremoto durmiente
Mentiras almohadón'd en llamas,
Y los lagos de betún 90
Subir hervientemente más alto;
Donde las raíces de los Andes
Golpe en lo profundo de la tierra,
Como sus cumbres al cielo
Disparar vertiginosamente hacia adelante;
He dejado mi lugar de nacimiento,
Tu puja de aguardar...
Tu hechizo me ha sometido,
¡Tu voluntad será mi guía!
QUINTO ESPÍRITU.
Yo soy el Jinete del viento, 100
El Agitador de la Tormenta;
El huracán que dejé atrás
Es todavía con un rayo cálido;
Para acelerar a ti, o'er orilla y mar
Yo barrió en la explosión:
La flota que conocí navegaría bien, y sin embargo
NO se hundirá antes de que haya pasado la noche.
SEXTO ESPÍRITU.
Mi morada es la sombra de la noche,
¿Por qué tu magia me tortura con luz?
SÉPTIMO ESPÍRITU
La estrella que gobierna tu destino 110
Fue gobernado, antes de que comenzara la tierra, por mí:
Era un mundo tan fresco y justo
Como e'er giraba sol redondo en el aire;
Su curso era gratuito y regular,
El seno espacial no sería una estrella más bonita.
Llegó la hora, y se convirtió en
Una masa errante de llama sin forma,
Un cometa sin caminos, y una maldición,
La amenaza del universo;
Sigue rodando con fuerza innata, 120
Sin esfera, sin rumbo,
Una deformidad brillante en alto,
¡El monstruo del cielo superior!
¡Y tú! bajo su influencia nace
¡Gusano! a quien obedezco y desprecio...
Forzado por un poder (que no es tuyo,
Y te prestó sino para hacerte mío)
Para que este breve momento descienda,
Donde se doblan estos espíritus débiles alrededor de ti
Y parley con una cosa como tú... 130
¡Qué te gustaría, Hijo de Arcilla! ¿Conmigo?
Los siete espíritus
Tierra, océano, aire, noche, montañas, vientos, tu estrella,
¡Están a tu entera disposición, Hijo de Arcilla!
Ante ti, en tu búsqueda, sus espíritus son...
¿Qué dirías con nosotros, hijo de mortales?
MANFRED. Olvidar...
PRIMER ESPÍRITU. ¿De qué, de quién y por qué?
MANFRED. De lo que está dentro de mí; léelo ahí—
Ustedes lo saben, y yo no puedo pronunciarlo.
ESPÍRITU. No podemos sino darte lo que poseemos:
Pidan de nosotros los sujetos, la soberanía, el poder 140
O'er tierra, la totalidad, o porción, o un signo
Que controlarán los elementos, de los cuales
Nosotros somos los dominadores, —todos y cada uno,
Estos serán tuyos.
MANFRED. El olvido, el olvido propio...
¿No podéis escurrir de fuera los reinos ocultos
¿Ofrecéis tan profusamente lo que pido?
ESPÍRITU. No está en nuestra esencia, en nuestra habilidad; pero—Tú puedes morir.
MANFRED. ¿La muerte me lo otorgará?
ESPÍRITU. Somos inmortales, y no olvidemos;
Somos eternos; y para nosotros el pasado 150
Es, como futuro, presente. ¿Estás contestado?
MANFRED. Os burláis de mí, pero el poder que os trajo aquí
Te ha hecho mío. ¡Esclavos, no se burlen de mi voluntad!
La mente, el espíritu, la chispa prometeana, T
el relámpago de mi ser, es igual de brillante,
Inmergente, y lejana como la tuya,
¡Y no cederá a los tuyos, aunque gallinero en arcilla!
Contesta, o te enseñaré lo que soy.
ESPÍRITU. Respondemos como respondemos; nuestra respuesta
Es incluso en tus propias palabras.
MANFRED. ¿Por qué lo dices tú? 160
ESPÍRITU. Si, como dices, tu esencia es como la nuestra,
Te hemos contestado diciéndote, la cosa
Los mortales llaman que la muerte no tiene nada que ver con nosotros.
MANFRED. Entonces os he llamado desde vuestros reinos en vano;
No podéis, o no lo haréis, ayudarme.
ESPÍRITU. Di: Lo que poseemos ofrecemos; es tuyo:
Piensa antes de que nos descartes, pregunta otra vez...
Reino, y el dominio, y la fuerza, y la duración de los días—
MANFRED. ¡Preciso! ¿qué tengo que ver con los días?
Ya son demasiado largos. —Entonces— ¡Vete! 170
ESPÍRITU. Sin embargo, pausa: estando aquí, nuestra voluntad te haría servicio;
Piensa en ti, ¿entonces no hay otro don
¿Qué podemos hacer que no valga nada en tus ojos?
MANFRED. No, ninguno: sin embargo, quédese —un momento, antes de que nos separemos—
Yo los contemplaría cara a cara. escucho
Tus voces, sonidos dulces y melancólicos,
Como música en las aguas; y veo
El aspecto estable de una estrella grande clara;
Pero nada más. Acércate a mí como tú eres,
O uno, o todos, en tus formas acostumbradas. 180
ESPÍRITU. No tenemos formas, más allá de los elementos
De los cuales somos la mente y el principio:
Pero elige una forma, en eso vamos a aparecer.
MANFRED. No tengo otra opción, no hay forma en la tierra
Horriente o hermosa para mí. Déjalo,
¿Quién es el más poderoso de vosotros, toma tal aspecto
En cuanto a él puede parecerle más apropiado. — ¡Ven!
Séptimo espíritu (apareciendo en forma de bella figura femenina). ¡Contemplad!
MANFRED. ¡Oh Dios! si es así, y tú
El arte no es una locura y una burla
Sin embargo, podría ser muy feliz, te abrazaré, 190
Y nuevamente seremos— [La figura se desvanece.]
¡Mi corazón está aplastado!
[MANFRED cae sin sentido.]
(Se escucha una voz en el Encantamiento que sigue.)
Cuando la luna está en la ola,
Y el gusano resplandeciente en la hierba,
Y el meteorito en la tumba,
Y la brizna en el pantano;
Cuando las estrellas fugaces están disparando,
Y los búhos de respuesta están gritando,
Y las hojas silenciosas siguen
A la sombra del cerro,
Será mi alma sobre la tuya, 200
Con un poder y con una señal.
Aunque tu sueño sea profundo,
Sin embargo, tu espíritu no dormirá;
Hay tonalidades que no van a desaparecer,
Hay pensamientos que no puedes desterrar;
Por un poder a ti desconocido,
Nunca puedes estar solo;
Tú estás envuelto como con un sudario,
Tú estás reunida en una nube;
Y para siempre habitarás 210
En el espíritu de este hechizo.
Aunque no me veas pasar,
Me sentirás con tu ojo
Como una cosa que, aunque invisible,
Debe estar cerca de ti, y ha estado;
Y cuando en ese secreto pavor
Te has vuelto alrededor de tu cabeza,
Te maravillarás, no soy
Como tu sombra en el acto,
Y el poder que sientes 220
Será lo que debes ocultar.
Y una voz mágica y verso
Te ha bautizado con maldición;
Y un espíritu del aire
Te ha ceñido con una trampa;
En el viento hay una voz
Te prohibirás regocijarte;
Y a ti la Noche negará
Toda la tranquilidad de su cielo;
Y el día tendrá sol, 230
Lo que te hará desear que se haga.
De tus falsas lágrimas hice destilar
Una esencia que tiene fuerza para matar;
De tu propio corazón entonces hice escurrir
La sangre negra en su primavera más negra;
De tu propia sonrisa me arrebaté la serpiente,
Por ahí se enrolla como en un freno;
De tu propio labio dibujé el encanto
lo que les dio a todos estos su mayor daño;
Al probar cada veneno conocido, 240
Me pareció que el más fuerte era el tuyo.
Por tu fría sonrisa de pecho y serpiente,
Por tu insondable golfos de astucia,
Por ese ojo virtuoso más parecido,
Por la hipocresía de tu alma cerrada;
Por la perfección de tu arte
Que pasaría por el ser humano tu propio corazón;
Por tu deleite en el dolor de los demás,
Y por tu hermandad de Caín,
¡Yo te invoco! y obligar a 250
¡Tú mismo para ser tu propio Infierno!
Y en tu cabeza te vierto el vial
Que te dedicas a este juicio;
Ni a dormirse, ni a morir,
Estará en tu destino;
Aunque tu muerte aún parezca cercana
A tu deseo, sino como miedo;
¡Lo! el hechizo ahora funciona a tu alrededor,
Y la cadena inquebrantable te ha atado;
O'er tu corazón y cerebro juntos 260
¿Se ha pasado la palabra? ¡Ahora marchitarse!
ESCENA II
La Montaña de la Jungfrau. —Hora, Mañana. —
MANFRED solo sobre los Acantilados.
MANFRED. Los espíritus que he levantado me abandonan,
Los hechizos que he estudiado me desconcertaron,
El remedio que estimo de torturarme;
No me inclino más en la ayuda sobrehumana,
No tiene poder sobre el pasado, y para
El futuro, hasta que el pasado sea golfo en la oscuridad,
No es de mi búsqueda. — ¡Mi madre Tierra!
Y tú, el día de la rotura fresca, y vosotros, los montes,
¿Por qué eres hermosa? Yo no os puedo amar. 270
Y tú, el ojo brillante del universo
Que más abierto sobre todo, y a todos
El arte es un deleite, no estás en mi corazón.
Y vosotros, peques, sobre cuyo borde extremo
Estoy de pie, y en el borde del torrente debajo
Contempla los altos pinos menguados en cuanto a los arbustos
En mareo de distancia; cuando un salto,
Un revuelo, un movimiento, incluso un aliento, traería
Mi pecho sobre la cama de su seno rocoso
Para descansar para siempre, ¿por qué hago una pausa? 280
Siento el impulso, pero no me hundo;
Veo el peligro, pero no retrocedan;
Y mi cerebro se tambalea, y sin embargo mi pie está firme.
Hay un poder sobre mí que retiene,
Y hace que sea mi fatalidad vivir;
Si es la vida para llevar dentro de mí
Esta barbarie de espíritu, y ser
El sepulcro de mi propia alma, porque he cesado
Para justificarme mis hechos a mí mismo —
La última enfermedad del mal. Ay, 290
Tú ministro alado y que escinde las nubes, [Un águila pasa.]
Cuyo feliz vuelo es lo más alto al cielo,
Bueno, tal vez te abalanzarás tan cerca de mí, debería estar
Tu presa, y desfilan tus aguiluchos; te has ido
Donde el ojo no te puede seguir; sino el tuyo
Sin embargo, perfora hacia abajo, hacia adelante o arriba,
Con una visión penetrante. —Hermoso!
¡Qué hermoso es todo este mundo visible!
¡Qué glorioso en su acción y en sí mismo!
Pero nosotros, que nos nombramos sus soberanos, nosotros, 300
Medio polvo, mitad deidad, igual no apto
Para hundirse o elevarse, con nuestro mix 'd essence make
Un conflicto de sus elementos, y respirar
El aliento de degradación y de orgullo,
Combatiendo con bajas necesidades y elevada voluntad,
Hasta que predomine nuestra mortalidad,
Y los hombres son lo que no se llaman a sí mismos,
Y no confíen el uno al otro. ¡Hark! la nota,
[Se escucha la pipa del Pastor en la distancia.]
La música natural de la caña de montaña
(Por aquí los días patriarcales no son 310
Una fábula pastoral) pipas en el aire liberal,
Mezclar con las dulces campanas de la manada paseante;
Mi alma se bebería esos ecos. —Oh, que yo estaba
El espíritu sin vista de un sonido encantador,
Una voz viva, una armonía respiratoria,
Un goce sin cuerpo, nacido y moribundo
¡Con el tono bendito que me hizo!
Entra desde abajo un CAZADOR DE CHAMOIS.
CAZADOR DE REBECOS. Aún así
Así saltó la gamuza: sus ágiles pies
Me han desconcertado; mis ganancias hoy serán escasas
Repagaré mi trabajo de cuello rompedor. — ¿Qué hay aquí? 320
¿Quién no parece de mi oficio, y sin embargo ha llegado a
Una altura que ni siquiera de nuestros montañeros
Salva a nuestros mejores cazadores, que puedan alcanzar: su indumentaria
Es bueno, su mien varonil, y su aire
Orgulloso como campesino de nacimiento libre, a esta distancia...
Me acercaré a él más cerca.
MANFRED (no percibir al otro). Para ser así...
Gris—cabellos con angustia, como estos pinos grandiosos,
Naufragios de un solo invierno, sin corteza, sin ramas,
Un tronco arrugado sobre una raíz de maldición
Lo que pero proporciona una sensación de decadencia... 330
Y para ser así, eternamente pero así,
¡Habiendo sido de otra manera! Ahora surcado o'er
Con arrugas, arado por momentos, no por años
Y horas, todas torturadas en edades, horas
¡Que sobrevivo! —Ye derrocando roqueos de hielo!
Ye avalanchas, a quien un aliento hace bajar
En montañoso o'erwhelming, ven a aplastarme!
Oigo ahora arriba, abajo,
Choque con un conflicto frecuente, pero ustedes pasan,
Y sólo caerán en cosas que aún vivirían; 340
En el joven bosque floreciente, o la choza Y aldea del inofensivo aldeano.
CAZADOR DE REBECOS. Las nieblas comienzan a elevarse desde lo alto del valle;
Le avisaré que descienda, o puede que el azar
Perder a la vez su forma y su vida juntos.
MANFRED. Las nieblas hierven alrededor de los glaciares; nubes
Levántate curling rápido debajo de mí, blanco y sulfurado,
Como espuma del océano despertado del profundo Infierno,
Cuya cada ola rompe en una orilla viva
Montón con el maldito como guijarros. —Estoy mareado. 350
CAZADOR DE REBECOS. Debo acercarme a él con cautela; si cerca
Un paso repentino lo asustará, y él
Parece tambalear ya.
MANFRED. Las montañas han caído,
Dejando un hueco en las nubes, y con el choque
Meciendo a sus hermanos alpinos; llenando
Los valles verdes maduros con astillas de destrucción;
Embestir los ríos con un golpe repentino,
Que aplastaron las aguas en neblina, e hicieron
Sus fuentes encuentran otro canal, así,
Así, en su vejez, el Monte Rosenberg— 360
¿Por qué me paré no debajo de ella?
CAZADOR DE REBECOS. ¡Amigo! tener un cuidado,
¡Tu siguiente paso puede ser fatal! —por el amor
Del que te hizo, ¡no te pongas a ese borde!
MANFRED. (no escucharlo). Tal habría sido para mí una tumba apropiada;
Mis huesos se habían callado entonces en su profundidad;
Entonces no habían sido esparcidos sobre las rocas
Para el pasatiempo del viento —como así— así serán—
En esta zambulle. — ¡Adiós, abriendo cielos!
No me mires así con reproche...
No estabais destinados a mí, ¡Tierra! ¡toma estos átomos! 370
[Como MANFRED está en acción para brotar del acantilado, el CAZADOR DE CHAMOIS se apodera y lo retiene con un agarre repentino.]
CAZADOR DE REBECOS. ¡Aguanta, loco! —aunque espeluznante de tu vida,
¡No manchen nuestras vales puras con tu sangre culpable!
Fuera conmigo, no voy a renunciar a mi control.
MANFRED. Estoy muy enfermo de corazón, no, no me agarres...
Soy todo débil, las montañas giran
Girando a mi alrededor —me quedo ciego— ¿Qué eres tú?
CAZADOR DE REBECOS. Yo responderé a eso anon. — ¡Fuera conmigo!
Las nubes se hacen más espesas, allí, ahora se inclinan en mí.
Coloque su pie aquí, aquí, tome este bastón y aferrarse
Un momento a ese arbusto, ahora dame tu mano, 380
Y agárrate por mi faja, con dulzura, bueno...
El Chalet se ganará dentro de una hora.
Vamos, rápidamente encontraremos un pie más seguro,
Y algo así como un camino, que el torrente
Se ha lavado desde el invierno. —Ven, está valientemente hecho;
Deberías haber sido cazador.— Sígueme.
[A medida que descienden las rocas con dificultad, la escena se cierra.]
Acto II
ESCENA I
Una cabaña entre los Alpes berneses.
MANFRED y el CHAMOIS HUNTER.
CAZADOR DE REBECOS. No, no, sin embargo, pausa, aún no debes salir:
Tu mente y tu cuerpo son igualmente inadecuados
Confiar el uno en el otro, por algunas horas, por lo menos;
Cuando seas mejor, yo seré tu guía...
Pero, ¿dónde?
MANFRED. No importa; sí sé
Mi ruta completa bien, y no necesito más orientación.
CAZADOR DE REBECOS. Tu atuendo y tu forma de andar te muestran de alto linaje...
Uno de los muchos jefes, cuyos riscos enrolados
Mira los valle más bajos, ¿cuál de estos
¿Puede llamarte Señor? Sólo conozco sus portales; 10
Mi forma de vida me lleva pero rara vez hacia abajo
Para tomar el sol junto a los enormes hogares de esos viejos salones,
Carousing con los vasallos, pero los caminos,
Que paso de nuestras montañas a sus puertas,
Sé desde la infancia, ¿cuál de estos es el tuyo?
MANFRED. No importa.
CAZADOR DE REBECOS. Bueno, señor, perdóneme la pregunta,
Y ser de mejor ánimo. Ven, prueba mi vino;
'Es de una cosecha antigua; muchos al día
'T ha descongelado mis venas entre nuestros glaciares, ahora
Que haga así por el tuyo. Ven, prométeme justamente. 20
MANFRED. ¡Lejos, lejos! ¡Hay sangre en el borde!
¿Entonces nunca, nunca se hundirá en la tierra?
CAZADOR DE REBECOS. ¿Qué quieres decir? tus sentidos vagan de ti.
MANFRED. Yo digo que no es sangre, ¡mi sangre! la corriente pura y cálida
Que corría por las venas de mis padres, y en los nuestros
Cuando estábamos en nuestra juventud, y tenía un corazón
Y nos amamos como no debemos amar,
Y esto fue arrojado: pero aún así se levanta
Colorear las nubes, eso me apartó del cielo
Donde no estás, y yo nunca estaré. 30
CAZADOR DE REBECOS. Hombre de palabras extrañas, y algún pecado medio enloquecedor
Lo que hace que la gente te vacante, whate'er
Tu pavor y sufrimiento sean, todavía hay consuelo...
La ayuda de los hombres santos, y la paciencia celestial...
MANFRED. ¡Paciencia y paciencia! A partir de entonces, esa palabra se hizo
Para los brutos de burthen, no para las aves rapaces;
Predícalo a los mortales de un polvo como el tuyo, —
Yo no soy de tu orden.
CAZADOR DE REBECOS. ¡Gracias al cielo!
Yo no sería tuyo por la fama libre
De William Tell; pero lo que sea tu enfermo, 40
Debe ser soportado, y estos arranques salvajes son inútiles.
MANFRED. ¿No lo llevo? —Míreme, vivo.
CAZADOR DE REBECOS. Esto es convulsión, y no hay vida saludable.
MANFRED. ¡Te digo, hombre! He vivido muchos años,
Muchos años largos, pero ya no son nada
A los que debo numerar: edades—edades—
Espacio y eternidad—y conciencia,
Con la feroz sed de la muerte, ¡y aún sin apagar!
CAZADOR DE REBECOS. Por qué, en tu frente el sello de la mediana edad
Escasez se ha establecido; yo soy tu anciano lejos. 50
MANFRED. ¿Piensas que tu existencia depende del tiempo?
Lo hace; pero las acciones son nuestras épocas: las mías
Han hecho que mis días y noches sean imperecederos
Sin fin, y todos iguales, como arenas en la orilla
Innumerables átomos; y un desart
Árido y frío, en el que se rompen las olas salvajes,
Pero nada descansa, salvo canales y naufragios,
Rocas, y las malas hierbas de amargor de sal-surf.
CAZADOR DE REBECOS. ¡Ay! está loco, pero aún así no debo dejarlo.
MANFRED. Yo lo estaría, para entonces las cosas que veo 60
Sería más que un moquillo soñaría.
CAZADOR DE REBECOS. Qué es
¿Que ves, o crees que estás mirando?
MANFRED. Yo y ellos —un campesino de los Alpes—
Sus humildes virtudes, hogar hospitalario
Y espíritu paciente, piadoso, orgulloso y libre;
Tu autoestima, injertada en pensamientos inocentes;
Tus días de salud, y noches de sueño; tus labores
Por peligro digno, pero sin culpa; esperanzas
De alegre vejez y una tumba tranquila,
Con cruz y guirnalda sobre su césped verde, 70
Y el amor de tus nietos por el epitafio;
Esto lo veo, y luego miro dentro...
No importa, ¡mi alma ya estaba quemada!
CAZADOR DE REBECOS. ¿Y cambiarías entonces tu suerte por la mía?
MANFRED. ¡No, amigo! No te equivocaría, ni cambiaría
Mi suerte con ser vivo: puedo soportar...
Sin embargo, desgraciadamente, no es todavía para soportar...
En la vida lo que otros no podían arrogarse a soñar,
Pero perecen en su sueño.
CAZADOR DE REBECOS. Y con esto...
Esta sensación cautelosa por el dolor ajeno, 80
¿No puedes ser negro con el mal? —no lo digas.
¿Puede uno de los pensamientos gentiles haber causado venganza?
¿Sobre sus enemigos?
MANFRED. ¡Oh! ¡no, no, no!
Mis heridas recayeron sobre los que me amaban...
En aquellos a los que más me encantaba: Nunca sofocaré
Un enemigo, salvo en mi justa defensa...
Pero mi abrazo fue fatal.
CAZADOR DE REBECOS. ¡El cielo te da descanso!
Y la penitencia te devuélvete a ti mismo;
Mis oraciones serán por ti.
MANFRED. No los necesito,
Pero puede soportar tu lástima. Me voy— 90
NO es tiempo, ¡adiós! —Aquí está el oro, y gracias por ti;
No hay palabras—es lo que te corresponde.
No me sigas; conozco mi camino, el pasado del peligro de montaña:
Y una vez más, te cargo, ¡no sigas! [Salida MANFRED.]
ESCENA II
Un valle más bajo en los Alpes. —Una Catarata.
Entra a MANFRED.
No es mediod—los rayos del arco solar aún se arquean
El torrente con los muchos matices del cielo,
Y enrolle la columna ondulante de plata chapada
O'er perpendicular a la cabeza del risco,
Y arrojar sus líneas de altura espumante a lo largo,
Y de un lado a otro, como el pálido curser es alto, 100
El Corcel Gigante, para ser regalado por la Muerte,
Como se cuenta en el Apocalipsis. Sin ojos
Pero los míos ahora beben esta visión de belleza;
Debería ser único en esta dulce soledad,
Y con el Espíritu del lugar dividir
El homenaje de estas aguas. —La llamaré.
[MANFRED toma parte del agua en la palma de su mano, y la arroja al aire, murmurando la adjuración. Después de una pausa, la BRUJA DE LOS ALPES se levanta bajo el arco del arco del arco solar del torrente.]
¡Hermoso Espíritu! con tus cabellos de luz,
Y deslumbrantes ojos de gloria, en cuya forma
Los encantos de las hijas menos mortales de la Tierra crecen
A una estatura sobrenatural, en esencia 110
De elementos más puros; mientras que los matices de la juventud
(Clavel quiere la mejilla de un bebé dormido
Roqueada por el latido del corazón de su madre, O los tintes de rosa, que deja el crepúsculo del verano
Sobre la nieve virgen del elevado glaciar,
El rubor de la tierra abrazándose con su cielo)
Tinge tu aspecto celestial, y hazlo manso
Las bellezas del arco de sol que te dobla sobre ti.
¡Hermoso Espíritu! en tu ceja tranquila y clara,
¿Dónde está la serenidad de cristal del alma, 120
Lo que de por sí muestra inmortalidad,
Leí que perdonarás a un Hijo
De la Tierra, a quien los poderes abstrusores permiten
A veces para comulgar con ellos, si es que él
Aprovecha sus hechizos, para llamarte así,
Y mirarte un momento.
BRUJA. ¡Hijo de la Tierra!
Yo te conozco, y los poderes que te dan poder;
Te conozco por hombre de muchos pensamientos,
Y las acciones del bien y del mal, extremas en ambas,
Fatal y predestinado en tus sufrimientos. 130
Yo he esperado esto, ¿qué te gustaría conmigo?
MANFRED. Para mirar tu belleza, nada más.
La faz de la tierra me enloquece, y yo
refugiarse en sus misterios, y perforar
A las moradas de quienes la gobiernan...
Pero no me pueden ayudar nada. yo he buscado
De ellos lo que no pudieron otorgar, y ahora
No busco más.
BRUJA. Cuál podría ser la búsqueda
Lo cual no está en el poder de los más poderosos,
¿Los gobernantes de lo invisible?
MANFRED. Una gran ayuda; 140
Pero, ¿por qué debería repetirlo? 'twere en vano.
BRUJA. Eso no lo sé; deja que tus labios lo pronuncien.
MANFRED. Bueno, aunque me tortura, no es sino lo mismo;
Mi punzada encontrará una voz. Desde mi juventud hacia arriba
Mi espíritu caminaría no con las almas de los hombres,
Ni miraba la tierra con ojos humanos;
La sed de su ambición no era mía;
El objetivo de su existencia no era mío;
Mis alegrías, mis penas, mis pasiones y mis poderes,
Me hizo extraño; aunque llevaba la forma, 150
No tenía simpatía por respirar carne,
Ni en medio de las criaturas de barro que me ceñían
Estaba ahí pero uno que—pero de ella anon.
Dije con los hombres, y con los pensamientos de los hombres,
Celebré pero ligera comunión; pero en su lugar,
Mi alegría estaba en el desierto, para respirar
El aire difícil de la cima de la montaña de hielo,
Donde los pájaros no se atreven a construir, ni ala de insecto
Volar o'er el granito sin ellos; o para sumergirse
En el torrente, y rodar a lo largo de 160
En el veloz torbellino de la nueva ola rompiente
De riachuelo, u océano, en su flujo.
En estos mi fuerza primitiva se regozaba; o
Para seguir a través de la noche la luna en movimiento,
Las estrellas y su desarrollo, o captura
Los deslumbrantes relámpagos hasta que mis ojos se apagaron;
O para mirar, list'ning, en las hojas de dispersión,
Mientras los vientos otoñales estaban en su canción vespertina.
Estos eran mis pasatiempos, y estar solo;
Porque si los seres, de los cuales yo era uno, — 170
Odiando ser así, —me cruzaría en mi camino,
Me sentí degradado de nuevo a ellos,
Y era todo arcilla otra vez. Y luego me sumergí,
En mis vagabundos solitarios, a las cuevas de la muerte,
Buscando su causa en su efecto, y dibujó
De huesos marchitos, y cráneos, y acumuló polvo,
Conclusiones más prohibidas. Entonces pasé
Las noches de los años en las ciencias, no enseñadas
Ahorrar en los viejos tiempos; y con el tiempo y el trabajo,
Y terrible calvario, y tal penitencia 180
Como en sí mismo tiene poder sobre el aire
Y espíritus que hacen brújula aire y tierra,
El espacio, y el infinito poblado, hice
Mis ojos familiarizados con Eternidad,
Como, antes que yo, hicieron los Reyes Magos, y
El que de fuera sus moradas fuente levantaba
Eros y Anteros, en Gadara,
Como yo te hago, y con mi conocimiento creció
La sed de conocimiento, y el poder y la alegría
De esta inteligencia más brillante, hasta— 190
BRUJA. Proceder.
MANFRED. ¡Oh! Yo pero así prolongé mis palabras,
Con estos atributos inactivos, porque
A medida que me acerco al centro del dolor de mi corazón...
Pero a mi tarea. No te he nombrado
Padre o madre, amante, amigo o ser
Con quien llevaba la cadena de lazos humanos;
Si tuviera tal, a mí me parece que no lo harían...
Sin embargo, había uno...
BRUJA. No escatime a ti mismo—proceda.
MANFRED. Ella era como yo en lineamientos, sus ojos
Su cabello, sus rasgos, todo, al mismo tono 200
Incluso de su voz, decían que eran como a la mía;
Pero suavizar todo, y templar en belleza;
Ella tenía los mismos pensamientos solitarios y vagabundeos,
La búsqueda del conocimiento oculto, y una mente
Para comprender el universo: ni estos
Solos, pero con ellos poderes más apacibles que los míos,
Lástima, y sonrisas, y llanto, que yo no tenía;
Y la ternura, pero que tenía para ella;
Humildad y que nunca tuve.
Sus faltas eran mías —sus virtudes eran las suyas— 210
¡La amaba y la destruía!
BRUJA. ¿Con tu mano?
MANFRED. No con mi mano, sino con el corazón, que le rompió el corazón;
Miró a la mía, y se marchitó. He cobertizo
Sangre, pero no ella —y sin embargo su sangre fue derramada—
Vi, y no pude apestarlo.
BRUJA. Y para esto...
Un ser de la raza que desprecias,
El orden que el tuyo se elevaría por encima,
Mezclándose con nosotros y con los nuestros, renuncias
Los dones de nuestro gran conocimiento, y la espalda encogida
Para recrear la mortalidad, ¡lejos! 220
MANFRED. ¡Hija del Aire! Te digo, desde esa hora...
Pero las palabras son aliento, mírame mientras duermo,
O vigila mis vigilias—Ven y siéntate a mi lado!
Mi soledad ya no es la soledad,
Pero poblado con las Furias, —he rechinado
Mis dientes en la oscuridad hasta regresar mañana,
Entonces me maldije hasta el atardecer; —He rezado
Porque la locura como una bendición—me lo niega.
He ofendido a la muerte, pero en la guerra
De elementos las aguas se encogieron de mí, 230
Y las cosas fatales pasan inofensivas, la mano fría
De un demonio todo—despiadado me frenó,
De vuelta por un solo pelo, que no se rompería.
En la fantasía, la imaginación, todos
La afluencia de mi alma, que un día fue
Un Croesus en la creación, me sumergí profundamente,
Pero, como una ola de ebbing, me echó atrás
En el golfo de mi insondable pensamiento.
Me sumergí en medio de la humanidad—olvido
Busqué en todo, salvo donde se encuentra, 240
Y que tengo que aprender, mis ciencias,
Mi arte largamente perseguido y sobrehumano,
Aquí es mortal; yo vivo en mi desesperación...
Y vive y vive para siempre.
BRUJA. Puede ser
Que te pueda ayudar.
MANFRED. Para hacer esto tu poder
Debe despertar a los muertos, o ponerme bajo con ellos.
Hazlo, en cualquier forma, en cualquier hora.
Con cualquier tortura, así será la última.
BRUJA. Eso no está en mi provincia; pero si
Wilt jurar obediencia a mi voluntad, y hacer 250
Mi orden, puede que te ayude a tus deseos.
MANFRED. No voy a jurar — ¡Obedece! y ¿a quién? los espíritus
Cuya presencia mando, y ser el esclavo
De los que me sirvieron, ¡nunca!
BRUJA. ¿Esto es todo?
¿No tienes una respuesta más suave? —Sin embargo, piensa en ti,
Y pausa antes que rechaces.
MANFRED. Yo lo he dicho.
BRUJA. ¡Basta! —Puedo retirarme entonces— ¡digamos!
MANFRED. ¡Retirarse! [La bruja desaparece.]
MANFRED (solo). Somos los tontos del tiempo y del terror:
Días nos roban y nos roban; sin embargo, vivimos,
Despreciando nuestra vida, y temiendo aún morir. 260
En todos los días de este detestado yugo...
Este peso vital sobre el corazón que lucha,
Que se hunde con dolor, o late rápido con dolor,
O alegría que termina en agonía o desmayo...
En todos los días del pasado y del futuro, para
En la vida no hay presente, podemos numerar
Cuán pocos, qué menos que pocos, en el que el alma
Obedece a jadear por la muerte, y sin embargo retrocede
A partir de un arroyo en invierno, aunque el frío
Ser mas que un momento. tengo un recurso 270
Aún en mi ciencia, puedo llamar a los muertos,
Y pregúntales qué es lo que tememos ser:
La respuesta más dura no puede sino ser la tumba,
Y eso no es nada —si no responden—
El Profeta enterrado respondió a la Bruja
De Endor; y el monarca espartano dibujó
Del espíritu durmiente de la criada bizantina
Una respuesta y su destino—él mató
Lo que amaba sin saber lo que mató,
Y murió sin perdón, aunque llamó en auxilio 280
La Jove Phyxian, y en Phigalia suscitó
Los Evocadores Arcadianos para obligar
La sombra indignada para deponer su ira,
O fijar su término de venganza, ella respondió
En palabras de dudosa importación, pero cumplir'd.
Si nunca hubiera vivido, lo que me encanta
Todavía había estado viviendo; si nunca hubiera amado,
Lo que me encanta seguiría siendo hermoso...
Feliz y dando felicidad. ¿Qué es ella?
¿Qué es ella ahora? —una víctima por mis pecados— 290
Algo que no me atrevo a pensar —o nada.
Dentro de unas horas no voy a llamar en vano...
Sin embargo, en esta hora me da miedo a lo que me atrevo:
Hasta esta hora nunca me encogí a la mirada
De espíritu, bien o mal—ahora tiemblo,
Y sentir un extraño deshielo frío sobre mi corazón.
Pero puedo actuar incluso lo que más aborrezco,
Y defender los miedos humanos. —La noche se acerca. [Salida.]
ESCENA III
La Cumbre de la Montaña Jungfrau.
Entra PRIMER DESTINO.
La luna se eleva amplia, redonda y brillante;
Y aquí en las nieves, donde nunca el pie humano 300
De pisada mortal común, pisamos todas las noches,
Y no dejar rastros; o'er el mar salvaje,
El océano vítreo del hielo de la montaña,
Deshojamos sus rompedores robustos, que se ponen
El aspecto de la espuma de una tempestad que cae,
Congelado en un momento, una imagen de remolino muerto.
Y este pináculo fantástico más empinado,
El calado de algún terremoto—donde las nubes
Pausa para descansar de paso por...
Es sagrado para nuestras alegrías, o nuestras vigilias; 310
Aquí espero mis hermanas, en nuestro camino
Al Salón de Arimanes, para hoy
Es nuestro gran festival—no es extraño que no vengan.
Una Voz sin, cantando.
El usurpador cautivo,
Hell'd abajo del trono,
Enterrado en el letargo,
Olvidado y solitario;
Rompí a través de su sueño,
Me estremezco su cadena,
Lo ligé con números— 320
¡Otra vez es Tirano!
Con la sangre de un millón él responderá a mis cuidados,
Con la destrucción de una nación, su huida y desesperación.
Segunda Voz, sin.
El barco navegaba, el barco navegaba rápido,
Pero no dejé una vela, y no dejé un mástil;
No hay una tabla del casco ni de la cubierta,
Y no hay un desgraciado que lamente o'er su naufragio;
Salva a uno, a quien sostenía, mientras nadaba, por el pelo,
Y era un sujeto bien digno de mi cuidado;
Un traidor en tierra y un pirata en el mar... 330
¡Pero lo salvé para que me causara más estragos!
PRIMER DESTINO, contestando.
La ciudad yace durmiendo;
La mañana, para deplorarlo,
El amanecer de mayo en él llorando:
Sullenly, lentamente,
La peste negra voló sobre ella...
Miles mienten humildes;
Decenas de miles perecerán...
Los vivos volarán desde
Los enfermos deben apreciar; 340
Pero nada puede vencer
El toque del que mueren.
Dolor y angustia,
Y el mal y el miedo,
Sobre una nación—
Los benditos son los muertos,
Que no ven la vista
De su propia desolación;
Este trabajo de una noche...
Este naufragio de un realm—esta obra de mi obra— 350
Por siglos lo he hecho, ¡y seguiré renovando!
Entra al SEGUNDO Y TERCER DESTINOS.
Los Tres.
Nuestras manos contienen los corazones de los hombres,
Nuestros pasos son sus tumbas:
Solo damos para tomar de nuevo
¡Los espíritus de nuestros esclavos!
PRIMER DESTINO. ¡Bienvenida! — ¿Dónde está Némesis?
SEGUNDO DESTINO. En algún gran trabajo;
Pero lo que no sé, porque mis manos estaban llenas.
TERCER DESTINO. He aquí que viene.
Ingresa a NEMESIS.
PRIMER DESTINO. Di, ¿dónde has estado? Mis hermanas y yo somos lentos hoy por la noche.
NEMESIS. fui detenida reparando tronos destrozados, 360
Casarse con tontos, restaurar dinastías,
Vengando a los hombres sobre sus enemigos,
Y haciendo que se arrepientan de su propia venganza;
Dirigiendo a los sabios a la locura, de lo aburrido
Dar forma a oráculos para gobernar el mundo
De nuevo, porque estaban depilando desfasados,
Y los mortales se atrevieron a reflexionar por sí mismos,
Pesar reyes en la balanza, y hablar
De la libertad, el fruto prohibido. —Lejos!
Ya hemos dicho la hora, ¡montamos nuestras nubes! [Exeunt.] 370
ESCENA IV
El Salón de los ARIMANES. —ARIMANES en su Trono, un Globo de Fuego, rodeado de los Espíritus.
Himno de los Espíritus
¡Salve a nuestro Maestro! — ¡Príncipe de la Tierra y del Aire! —
Quien camina por las nubes y las aguas—en su mano
El cetro de los elementos, que desgarran
¡Ellos mismos al caos a su alto mando!
Respira y una tempestad sacude el mar;
Él habla, y las nubes responden en truenos;
Él mira, de su mirada huyen los rayos de sol;
Se mueve, los terremotos desgarran el mundo.
Bajo sus pasos se levantan los volcanes;
Su sombra es la Pestilencia; su camino 380
Los cometas anuncian por los cielos crepitantes;
Y los planetas se convierten en cenizas ante su ira.
A él Guerra ofrece sacrificio diario;
A él la muerte le rinde homenaje; la vida es suya,
Con toda su infinita agonía...
¡Y su espíritu de lo que sea!
Entra a los DESTINOS y NEMESIS.
PRIMER DESTINO. ¡Gloria a Arimanes! en la tierra
Su poder aumenta, mis dos hermanas lo hicieron
¡Su puja, ni descuidé mi deber!
SEGUNDO DESTINO. ¡Gloria a Arimanes! nosotros los que nos inclinamos 390
Los cuellos de los hombres, ¡inclínense ante su trono!
TERCER DESTINO. ¡Gloria a Arimanes! —esperamos Su asentimiento!
NÉMESIS. ¡Soberano de Soberanos! somos tuyos.
Y todo lo que vive, más o menos, es nuestro,
Y la mayoría de las cosas totalmente así; todavía para aumentar
Nuestro poder, aumentando el tuyo, exige nuestro cuidado,
Y estamos vigilantes, tus órdenes tardías
Han sido cumplidas al máximo.
Entra a MANFRED.
UN ESPÍRITU. ¿Qué hay aquí?
¡Un mortal! —Eres el desgraciado más temerario y fatal,
¡Inclinarse y adorar!
SEGUNDO ESPÍRITU. Conozco al hombre... 400
¡Un Magian de gran poder, y habilidad temerosa!
TERCER ESPÍRITU. ¡Inclinarse y adorar, esclava! ¿Qué, no sabes?
¿Tuyo y nuestro Soberano? —Temblar y obedecer!
TODOS LOS ESPÍRITUS. Postrate a ti mismo, y tu arcilla condenada,
¡Hijo de la Tierra! o temer lo peor.
MANFRED. Yo lo sé;
Y, sin embargo, veis, no me arrodillé.
CUARTO ESPÍRITU. NO te van a enseñar.
MANFRED. Ya se ha enseñado, —muchas noches en la tierra,
En el suelo desnudo, ¿me he inclinado por la cara,
Y esparcir mi cabeza de cenizas; he sabido
La plenitud de la humillación, para 410
Me hundí ante mi vana desesperación, y me arrodillé
A mi propia desolación.
QUINTO ESPÍRITU. ¿Te atreves
Rechazar a los arimanes en su trono
Lo que la tierra entera acuerda, no contemplando
El terror de su Gloria — ¡Agacharse! Yo digo.
MANFRED. Que se incline ante lo que está por encima de él,
El Infinito sobregobernante: el Hacedor
Que no lo hizo para adorar—que se arrodillara,
Y nos arrodillaremos juntos.
LOS ESPÍRITUS. ¡Aplastar al gusano!
¡Lágrimalo en pedazos! —
PRIMER DESTINO. ¡De ahí! ¡Avaunt! —él es mío. 420
¡Príncipe de los Poderes invisible! Este hombre
No es de orden común, como su puerto
Y la presencia aquí denotan. Sus sufrimientos
Han sido de naturaleza inmortal, como
El nuestro; su conocimiento y sus poderes y voluntad,
Por lo que es compatible con arcilla,
Que obstruye la esencia etérea, han sido tales
Como el barro rara vez ha llevado; sus aspiraciones
Han estado más allá de los moradores de la tierra,
Y sólo le han enseñado lo que sabemos— 430
Que el conocimiento no es felicidad, y la ciencia
Pero un intercambio de ignorancia por eso
Lo cual es otro tipo de ignorancia.
Esto no es todo; las pasiones, atributos
De la tierra y del cielo, de donde no hay poder, ni ser,
Ni el aliento del gusano hacia arriba está exento,
Han traspasado su corazón; y en su consecuencia
Le hice una cosa, que yo, que no compadezco,
Pero perdone a los que tienen lástima. Él es mío,
Y el tuyo, puede ser, sea así, o no, 440
Ningún otro Espíritu en esta región
Un alma como la suya, o poder sobre su alma.
NÉMESIS. Entonces, ¿qué hace aquí?
PRIMER DESTINO. Que responda a eso.
MANFRED. Ya sabéis lo que he conocido; y sin poder
No podría estar entre vosotros, pero hay
Poderes más profundos aún más allá—vengo en búsqueda
De tales, para responder a lo que busco.
NÉMESIS. ¿Qué harías tú?
MANFRED. No puedes responderme.
Llama a los muertos, mi pregunta es para ellos.
NÉMESIS. Grandes arimanes, tu voluntad avouch 450
¿Los deseos de este mortal?
ARIMANES. Sí.
NÉMESIS. ¿A quién te gustaría Uncharnel?
MANFRED. Uno sin tumba, llama a Astarte.
NÉMESIS
¡Sombra! o Espíritu!
Sea lo que seas,
Que aún hereda
La totalidad o una parte
De la forma de tu nacimiento,
Del molde de tu arcilla
Que regresó a la tierra, — 460
¡Vuelve a aparecer al día!
Llevad lo que te molesta,
El corazón y la forma,
Y el aspecto que harías
Canjear del gusano.
¡Aparecer! —Aparecer! —Aparecer!
¡Quien te envió allí te requiere aquí!
[El Fantasma de ASTARTE se levanta y se para en medio.]
MANFRED. ¿Puede ser esto la muerte? hay flor en su mejilla;
Pero ahora veo que no es un matiz vivo,
Pero un extraño hecto—como el antinatural rojo 470
Que plantas otoñales sobre la hoja perecida.
¡Es lo mismo! ¡Oh, Dios! que debo temer
Para mirar lo mismo, ¡Astarte! —No,
No puedo hablar con ella, pero le pido que hable...
Perdóname o condename.
NÉMESIS
Por el poder que ha roto
La tumba que te cautivó,
Habla con el que ha hablado,
¡O los que te han llamado!
MANFRED. Ella está en silencio,
Y en ese silencio estoy más que contestado. 480
NÉMESIS. Mi poder no se extiende más.
¡Príncipe del aire! Descansa solo contigo —manda su voz.
ARIMANES. Espíritu — ¡Obedece este cetro!
NÉMESIS. ¡Silencioso todavía!
Ella no es de nuestra orden, sino que pertenece
A los otros poderes. ¡Mortal! tu búsqueda es vana,
Y también estamos desconcertados.
MANFRED. Escúchame, escúchame...
¡Aarte! mi belovèd! háblame;
He soportado tanto, tanto aguantado...
¡Míreme! la tumba no te ha cambiado más
De lo que estoy cambiado por ti. Tú me amas 490
Demasiado, como yo te amaba: no fuimos hechos
Torturarse así el uno al otro, aunque fuera
El pecado más mortífero para amar como nosotros hemos amado.
Di que no me detestas, que llevo
Este castigo por ambos, que serás
Uno de los benditos, y que moriré;
Porque hasta ahora todas las cosas odiosas conspiran
Para atarme en la existencia, en una vida
Lo que me hace encogerme de la inmortalidad...
Un futuro como el pasado. No puedo descansar. 500
No sé lo que pido, ni lo que busco:
Siento lo que tú eres, y lo que soy;
Y oiría todavía una vez antes de que perezca
La voz que era mi música, ¡háblame!
Porque te he llamado en la noche quieta,
Asustó a las aves dormidas de las ramas silenciosas,
Y despertaron a los lobos de montaña, e hicieron las cuevas
Conocido con tu nombre vanamente eco,
¿Cuál es la respuesta, muchas cosas me responden?
Espíritus y hombres, pero callaste a todos. 510
¡Sin embargo, háblame! He desterrado las estrellas,
Y miraba o'er el cielo en vano en busca de ti.
¡Háblame! He vagado o'er la tierra,
Y nunca encontraste tu semejanza, ¡háblame!
Mira a los demonios alrededor, ellos sienten por mí:
No les temo, y siento solo por ti.
¡Háblame! aunque sea en ira; —pero digamos—
No creo que, pero déjeme escucharte una vez.
Esta vez, ¡una vez más!
FANTASMA DE ASTARTE. ¡Manfred!
MANFRED. Di, di...
Vivo pero en el sonido, ¡es tu voz! 520
FANTASMA. ¡Manfred! Mañana termina tus males terrenales.
¡Adiós!
MANFRED. Sin embargo, una palabra más, ¿me perdonan?
FANTASMA. ¡Adiós!
MANFRED. Digamos, ¿nos volveremos a encontrar?
FANTASMA. ¡Adiós!
MANFRED. ¡Una palabra para misericordia! Di, tú me quieres.
FANTASMA. ¡Manfred! [El Espíritu de ASTARTE parte.]
NÉMESIS. Ella se ha ido, y no será recordada;
Sus palabras serán cumplidas Regreso a la tierra.
UN ESPÍRITU. Está convulsionado...
Esto es para ser un mortal
Y buscar las cosas más allá de la mortalidad.
OTRO ESPÍRITU. Sin embargo, mira, se domina a sí mismo, y hace
Su tortura afluente a su testamento. 530
Si hubiera sido uno de nosotros, habría hecho
Un espantoso espíritu.
NÉMESIS. Hast tú más duda
¿De nuestro gran soberano, o de sus adoradores?
MANFRED. Ninguno.
NÉMESIS. Entonces por un tiempo de despedida.
MANFRED. ¡Nos reunimos entonces! ¿Dónde? ¿En la tierra? —
Así como tú quieres; y por la gracia otorgada
Ahora me voy un deudor. ¡Que te vaya bien! [Salida MANFRED.]
(La escena se cierra.)
Acto III
ESCENA I
Un Salón en el Castillo de Manfred.
MANFRED y HERMAN.
MANFRED. ¿Cuál es la hora?
HERMAN. Sólo quiere uno hasta la puesta del sol,
Y promete un hermoso crepúsculo.
MANFRED. Diga,
¿Todas las cosas están tan dispuestas en la torre?
Como lo dirigí?
HERMAN. Todos, mi señor, están listos;
Aquí está la llave y el ataúd.
MANFRED. Está bien:
Te puedes retirar. [Salir de HERMAN.]
MANFRED (solo). Hay una calma sobre mí...
¡Inexplicable quietud! que hasta ahora
No pertenecía a lo que sabía de la vida.
Si eso no sabía filosofía
Para ser de todas nuestras vanidades las más abigarradas, 10
La palabra más merísima que jamás haya engañado al oído
De la jerga del colegial, debo considerar
El secreto dorado, el buscado 'Kalon', encontrado,
Y sentado en mi alma. No va a durar,
Pero es bien haberlo sabido, aunque pero una vez:
Ha ampliado mis pensamientos con un nuevo sentido,
Y yo dentro de mis tabletas anotaría
Que hay tal sentimiento. ¿Quién está ahí?
Vuelva a ingresar a HERMAN.
HERMAN. Mi señor, el abad de San Mauricio anhela
Para saludar tu presencia.
Entra el ABAD DE ST. MAURICE.
ABAD. ¡La paz sea con el conde Manfred! 20
MANFRED. ¡Gracias, santo padre! bienvenido a estos muros;
Tu presencia los honra, y bendice a los
Que habitan dentro de ellos.
ABAD. ¡Sería así, Conde! —
Pero me faltaría conferir contigo solo.
MANFRED. Herman, retírate. —
¿Cuál sería mi reverendo invitado?
ABAD. Así, sin preludio: —Edad y celo, mi oficio,
Y buena intención, debo alegar mi privilegio;
Nuestro vecindario cercano, aunque no conocido,
También puede ser mi heraldo. Rumores extraños,
Y de naturaleza impía, están en el extranjero, 30
Y ocupado con tu nombre; un nombre noble
Por siglos: que el que lo lleva ahora
¡Transmítelo unimpair'd!
MANFRED. Proceda, —escucho.
ABBOT 'T se dice que tienes conversar con las cosas
Que están prohibidos a la búsqueda del hombre;
Que con los moradores de las moradas oscuras,
Los muchos espíritus malignos e incelestiales
Que recorren el valle de la sombra de la muerte,
Tú comunales. Sé que con la humanidad,
Tus compañeros en la creación, rara vez haces 40
Intercambia tus pensamientos, y que tu soledad
Es como un anchorita, si no fuera sino santo.
MANFRED. ¿Y qué son los que hacen valer estas cosas?
ABAD. Mis hermanos piadosos, el campesinado asustado,
Incluso tus propios vasallos, que sí te miran
Con ojos más intranquilos. Tu vida está en riesgo.
MANFRED. Llévala.
ABAD. Vengo a salvar, y no a destruir.
No me entrometiría en tu alma secreta;
Pero si estas cosas se calman, todavía hay tiempo
Por penitencia y lástima: reconciliarte 50
Con la verdadera iglesia, y a través de la iglesia hasta el cielo.
MANFRED. Te oigo. Esta es mi respuesta, whate'er
Puede que haya estado, o estoy, descansando entre
El cielo y yo mismo; no elegiré a un mortal
Ser mi mediador. ¿He sinn'd
¿Contra sus ordenanzas? probar y castigar!
ABAD. ¡Mi hijo! Yo no hablé de castigo,
Pero la penitencia y el perdón; consigo mismo
La elección de tales restos, y para el último
Nuestras instituciones y nuestra fuerte creencia 60
Me han dado poder para suavizar el camino del pecado
A mayor esperanza y mejores pensamientos, la primera
Dejo al cielo — '¡La venganza es mía sola!'
Así dice el Señor, y con toda humildad
Su sirviente vuelve a hacerse eco de la horrible palabra.
MANFRED. ¡Viejo! no hay poder en los hombres santos,
Ni el encanto en la oración, ni la forma purificadora
De penitencia, ni mirada exterior, ni rápida,
Ni agonía, ni, mayor que todos estos,
Las torturas innatas de esa profunda desesperación 70
Que es remordimiento sin miedo al infierno
Pero, en definitiva, suficiente para sí mismo
Haría un infierno del cielo, —puede exorcizar
De fuera el espíritu ilimitado, el sentido rápido
De sus propios pecados, males, sufrimientos y venganza
Sobre sí mismo; no hay punzada futura
Se puede tratar que la justicia en el auto condenar
Se ocupa de su propia alma.
ABAD. Todo esto está bien;
Por esto pasará, y será sucedido
Por una esperanza auspiciosa, que buscará 80
Con tranquilidad a ese lugar bendito
Que todos los que buscan pueden ganar, cualquiera que sea
Sus errores terrenales, así serán expiados:
Y el comienzo de la expiación es
El sentido de su necesidad. —Decir—
Y toda nuestra iglesia puede enseñarte, será enseñada;
Y todo lo que podamos absolverte, será indultado.
MANFRED. Cuando el sexto emperador de Roma estuvo cerca del último,
La víctima de una herida autoinfligida,
Para rehuir los tormentos de una muerte pública 90
De senados una vez sus esclavos, cierto soldado,
Con muestra de lástima leal, habría acérrimo
La garganta que brotaba con su oficiosa túnica;
El moribundo romano lo empujó hacia atrás y dijo...
Algún imperio aún en su mirada expirada...
'Es demasiado tarde — ¿es esta fidelidad?'
ABAD. ¿Y qué hay de esto?
MANFRED. Respondo con el romano— '¡Es demasiado tarde!'
ABAD. Nunca puede ser así,
Para reconciliarte con tu propia alma,
Y tu propia alma con el cielo. ¿No tienes esperanza? 100
Es extraño, incluso los que hacen desesperación arriba,
Sin embargo, se dan forma alguna fantasía en la tierra,
A la que frágil ramita se aferran, como hombres ahogados.
MANFRED. ¡Ay, padre! He tenido esas visiones terrenales
Y nobles aspiraciones en mi juventud,
Para hacer mía la mente de otros hombres,
El iluminador de las naciones; y levantarse
No sabía a dónde, podría ser caer;
Pero caen, aun cuando la montaña —catarata,
Que habiendo saltado desde su altura más deslumbrante, 110
Incluso en la fuerza espumante de su abismo
(Que arroja columnas brumosas que se convierten en
Nubes lloviendo desde los cielos reascendidos)
Se encuentra bajo pero poderoso aún. —Pero esto es pasado,
Mis pensamientos se confundieron.
ABAD. ¿Y por qué así?
MANFRED. No pude domar mi naturaleza; para él
Debe servir a quien se tambalearía, y calmaría, y demandaría,
Y ver todo el tiempo, y hacer palanca en todos los lugares,
Y ser una mentira viviente, que se convertiría
Una cosa poderosa entre la media, y tal 120
Las masas son; desprecio mezclarme con
Un rebaño, aunque para ser líder y de lobos.
El león está solo, y yo también.
ABAD. ¿Y por qué no vivir y actuar con otros hombres?
MANFRED. Porque mi naturaleza era reacia a la vida;
Y sin embargo no cruel; porque yo no haría,
Pero encuentra una desolación. Al igual que el viento,
El aliento al rojo vivo del Simoom más solitario,
Que habita pero en el desierto, y barre o'er
Las arenas áridas que no llevan arbustos para explotar 130
Y deleita o'er sus olas salvajes y áridas,
Y no busques, para que no se busque,
Pero ser conocido es mortal, —tal ha sido
El curso de mi existencia; pero llegó
Cosas en mi camino que ya no están.
ABAD. ¡Ay!
I 'gin a temer que tú eres más allá de toda ayuda
De mí y de mi vocación; sin embargo, tan joven,
Aún así lo haría...
MANFRED. ¡Míreme! hay una orden
De los mortales en la tierra, que sí se convierten
Viejos en su juventud, y mueren antes de la mediana edad, 140
Sin la violencia de la muerte bélica;
Algunos perecen de placer, algunos de estudio,
Algunos usados con trabajo, algunos de mero cansancio,
Algunos de enfermedad, y algo de locura,
Y algunos de los corazones marchitos o rotos;
Por esta última es una enfermedad que asesina
Más de lo que son números en las listas de Fate,
Tomando todas las formas, y llevando muchos nombres.
¡Mírenme! para incluso de todas estas cosas
He participado; y de todas estas cosas, 150
Una fue suficiente; entonces no me preguntes que yo
Soy lo que soy, pero que alguna vez fui,
O, habiendo sido, que todavía estoy en la tierra.
ABAD. Sin embargo, escúchame aún...
MANFRED. ¡Viejo! Hago respeto
Tu orden, y reverenciar tus años; yo estimo
Tu propósito piadoso, pero es en vano.
No me pienses mal; me perdonaría a ti mismo,
Mucho más que yo, en rehuir en este momento
Todo coloquio posterior; y así—adiós. [Salida MANFRED.]
ABAD. Esta debería haber sido una noble criatura: él 160
Tiene toda la energía que habría hecho
Un buen marco de elementos gloriosos,
Si se hubieran mezclado sabiamente; tal como es,
Es un caos horrible, la luz y la oscuridad,
Y la mente y el polvo, y las pasiones y los pensamientos puros,
Mezclado, y contendiendo sin fin ni orden,
Todo latente o destructivo. Él perecerá,
Y sin embargo no debe; voy a intentarlo una vez más,
Porque tales valen la redención; y mi deber
Es atreverse a todas las cosas por un fin justo. 170
Yo le seguiré, pero con cautela, aunque seguramente. [Salir ABBOT.]
ESCENA II
Otra Cámara.
MANFRED y HERMAN.
HERMAN. Mi Señor, me mandaste que te esperara al atardecer:
Se hunde más allá de la montaña.
MANFRED. ¿Así lo es?
Yo lo voy a ver.
[MANFRED avanza a la Ventana del Salón.]
¡Glorioso Orbe! el ídolo
De naturaleza temprana, y la raza vigorosa
De la humanidad no enferma los hijos gigantes
Del abrazo de los ángeles, con un sexo
Más bellas que ellas, lo que sí dibujó
Los espíritus errantes que no pueden regresar;
¡El orbe más glorioso! que era una adoración, ere 180
¡El misterio de tu creación fue revelado!
Tú primer ministro del Todopoderoso,
Que alegraron, en sus cimas de las montañas, los corazones
De los pastores caldeos, hasta que vierten
¡Ellos mismos en orisons! ¡Tú Dios material!
Y representante de lo Desconocido,
¡Quién te eligió para su sombra! ¡Tú estrella principal!
¡Centro de muchas estrellas! que mak'st nuestra tierra
Soportar y templar los tonos
¡Y corazones de todos los que caminan dentro de tus rayos! 190
¡Señor de las estaciones! Monarca de los climas
¡Y los que habitan en ellos! para cerca o lejos
Nuestros espíritus innatos tienen un tinte de ti,
Así como nuestros aspectos externos; —tú te levantas,
Y brillar, y poner en gloria.
¡Te va bien! Yo no te voy a ver más.
Como mi primera mirada de amor y maravilla fue para ti, entonces toma
Mi último look: no harás el rayo en uno
A quien han sido los dones de la vida y el calor
De una naturaleza más fatal. Se ha ido; 200
Yo sigo. [Salida MANFRED.]
ESCENA III
Las montañas. —El Castillo de MANFRED a cierta distancia. —Una Terraza ante una Torre. —Tiempo, Crepúsculo.
HERMAN, MANUEL, y otros Dependientes de MANFRED.
HERMAN. 'T es bastante extraño; noche tras noche, durante años,
Ha perseguido largas vigilias en esta torre,
Sin testigo. He estado dentro de ella, —
Así que todos hemos sido muchas veces; pero a partir de ella
O su contenido, era imposible
Para sacar conclusiones absolutas de aught
Sus estudios tienden a. Para estar seguro, hay
Una cámara donde no entra ninguno: yo daría
La cuota de lo que tengo que venir estos tres años 210
Para profundizar en sus misterios.
MANUEL. NO eran peligrosos;
Conténtate con lo que ya sabes.
HERMAN. ¡Ah! ¡Manuel! eres anciano y sabio,
Y podría decir mucho; tú has habitado dentro del castillo...
¿Cuántos años no es?
MANUEL. El nacimiento de Ere Conde Manfred,
Yo serví a su padre, a quien nada se parece.
HERMAN. Hay más hijos en como situación.
Pero, ¿en qué se diferencian?
MANUEL. Yo no hablo
De características o de forma, pero mente y hábitos;
El conde Segismundo estaba orgulloso, pero gay y libre... 220
Un guerrero y un juerguista; no habitaba
Con libros y soledad, ni hizo la noche
Una vigilia sombría, pero un tiempo festal,
Más feliz que el día; no caminó por las rocas
Y los bosques como un lobo, ni se vuelven a un lado
De los hombres y sus placeres.
HERMAN. Beshrew la hora,
¡Pero esos eran tiempos de jocund! me gustaría que tal
Volverían a visitar las viejas murallas; se ven
Como si los hubieran olvidado.
MANUEL. Estas paredes
Deben cambiar primero a su cacique. ¡Oh! He visto 230
Algunas cosas extrañas en ellos, Herman.
HERMAN. Ven, sé amable; relacioname algunos con mientras está lejos nuestro reloj: Te he oído hablar oscuramente de un evento que pasaría por aquí, por esta misma torre.
MANUEL. ¡Eso sí fue una noche! Sí me acuerdo
'T era el crepúsculo, como puede ser ahora, y tal
Otra noche; yon nube roja, que descansa
En el pináculo de Eigher, así descansó entonces, —
Así que así podría ser lo mismo; el viento
Estaba débil y racheado, y la montaña nieva 240
Comenzó a brillar con la luna trepadora.
El conde Manfred estaba, como ahora, dentro de su torre,
Cuán ocupado, no lo sabíamos, pero con él
El único compañero de sus andanzas
Y la vigila—ella, quien de todas las cosas terrenales
Que vivió, lo único que parece amar, —
Como él, de hecho, por la sangre estaba obligado a hacer,
La Señora Astarte, su...
¡Calma! ¿Quién viene aquí?
Entra al ABAD.
ABAD. ¿Dónde está tu amo?
HERMAN. Allá en la torre.
ABAD. Debo hablar con él.
MANUEL. 'T es imposible; 250
Él es muy privado, y no debe ser así
Intrusionado en.
ABAD. Sobre mí tomo
La pérdida de mi culpa, si la culpa hay...
Pero debo verle.
HERMAN. Ya lo has visto una vez Esta víspera.
ABAD. ¡Herman! Te ordeno,
Toca, y califica al Conde de mi enfoque.
HERMAN. No nos atrevemos.
ABAD. Entonces parece que debo ser heraldo
De mi propio propósito.
MANUEL. Reverendo padre, para...
Te ruego que hagas una pausa.
ABAD. ¿Por qué?
MANUEL. Pero paso de esta manera,
Y te voy a decir más. [Exeunt.] 260
ESCENA IV
Interior de la Torre.
MANFRED solo.
Las estrellas están adelante, la luna por encima de las cimas
De las montañas que brillan como la nieve. —Hermoso!
Aún me quedo con la Naturaleza, por la noche
Ha sido para mí una cara más familiar
Que la del hombre; y en su sombra estrellada
De tenue, y solitaria belleza,
Aprendo el idioma de otro mundo.
Yo sí me recuerdo, que en mi juventud,
Cuando estaba vagando, —en una noche así
Me quedé dentro de la muralla del Coliseo, 270
En medio de las principales reliquias de la Roma todopoderosa.
Los árboles que crecieron a lo largo de los arcos rotos
Ondulado oscuro en la medianoche azul, y las estrellas
Brilló a través de las rentas de la ruina; de lejos
La bahía de vigilancia más allá del Tíber; y
Más cerca de fuera llegó el palacio de los Cesares
El largo grito del búho, y, interrumpidamente,
De centinelas distantes la canción impropia
Empezó y murió sobre el suave viento.
Algunos cipreses más allá del tiempo: brecha desgastada 280
Parecerían bordear el horizonte, sin embargo, estaban de pie
Dentro de un tiro de proa. Donde habitaban los Cesares,
Y habitar las aves sin tono de la noche, en medio
Una arboleda que brota a través de almenas niveladas,
Y encordea sus raíces con los hogares imperiales,
Ivy usurpa el lugar de crecimiento del laurel; —
Pero el sangriento Circo de los gladiadores está parado,
¡Un noble naufragio en la ruinosa perfección!
Mientras que las cámaras de César, y las salas de Augusto
Arrollamiento en la tierra en descomposición indistinta.— 290
Y tú brillaste, tú luna rodante, sobre
Todo esto, y echó una luz amplia y tierna,
Que ablandaría por la austeridad acaparada
De desolación rugosa, y llenar,
Como 'twere de nuevo, las brechas de los siglos;
Dejando esa hermosa que todavía era así,
Y haciendo lo que no era, hasta el lugar
Se convirtió en religión, y el corazón corrió o'er
Con silencio culto al grande de la antigüedad, —
Los muertos, pero cegados soberanos, que aún gobiernan 300
Nuestros espíritus de sus urnas. —
¡NO fue una noche así!
NO es extraño que lo recuerde en este momento;
Pero he encontrado que nuestros pensamientos toman el vuelo más salvaje
Incluso en el momento en que deberían hacer arreglos
Ellos mismos en orden pensivo.
Entra al ABAD.
ABAD. ¡Mi buen Señor!
Anhelo una segunda gracia para este enfoque;
Pero sin embargo, no ofenda mi humilde celo
Por su brusquedad, todo lo que tiene de mal
Retrocede sobre mí; es bueno en el efecto
Que la luz sobre tu cabeza —podría decir corazón— 310
¿Podría tocar eso, con palabras u oraciones, debería
Recordemos un espíritu noble que ha vagado
Pero aún no está todo perdido.
MANFRED. Tú no me sabes;
Mis días son numéricos, y mis escrituras registradas:
Retirarse, o no será peligroso, ¡lejos!
ABAD. ¿No quieres amenazarme?
MANFRED. Yo no;
Simplemente te digo que el peligro está a la mano,
Y te preservaría.
ABAD. ¿Qué quieres decir?
MANFRED. ¡Mira ahí! ¿Qué ves?
ABAD. Nada.
MANFRED. Mira ahí, digo,
Y con firmeza; —ahora dime lo que ves? 320
ABAD. Lo que me debe sacudir, pero no lo temo;
Veo un anochecer y una figura horrible subir,
Como un dios infernal de fuera de la tierra;
Su cara envuelta en un manto, y su forma
Vestido como con nubes enojadas: se interpone
Tú y yo, pero no le temo.
MANFRED. No tienes causa; él no te hará daño, sino
Su vista puede conmocionar tus viejas extremidades en parálisis.
Yo le digo a ellos, ¡jubilaos!
ABAD. Y, respondo,
Nunca, hasta que haya luchado con este demonio: — 330
¿Qué hace aquí?
MANFRED. ¿Por qué... y, qué hace aquí?
Yo no mandé por él, —no está dispuesto.
ABAD. ¡Ay! ¡mortal perdido! qué pasa con invitados como estos
¿Tienes que hacer? Temblo por tu bien:
¿Por qué te mira a ti y tú a él?
¡Ah! desvela su aspecto; en su frente
Las cicatrices de trueno están grabadas; de su ojo
Mira la inmortalidad del infierno... ¡Avaunt! —
MANFRED. Pronunciar, ¿cuál es tu misión?
ESPÍRITU. ¡Ven!
ABAD. ¿Qué eres tú, ser desconocido? ¡respuesta! —hablar! 340
ESPÍRITU. El genio de este mortal. — ¡Ven! no es tiempo.
MANFRED. Estoy preparado para todas las cosas, pero niego
El poder que me convoca. ¿Quién te envió aquí?
ESPÍRITU. Thou'lt conoce Anon — ¡ven! ¡Ven!
MANFRED. yo he comandado
Cosas de esencia mayor que la tuya,
Y esforzados con tus amos. ¡Consígase de ahí!
ESPÍRITU. ¡Mortal! tu hora es ¡Come, lejos! Yo digo.
MANFRED. Lo sabía, y sé que mi hora ha llegado, pero no
Rendir mi alma a tales como tú:
¡Lejos! Moriré como he vivido, solo. 350
ESPÍRITU. Entonces debo convocar a mis hermanos. —Subida
[Otros espíritus se levantan.]
ABAD. ¡Avaunt! ¡los malvados! —¡ Avaía! Yo digo, —
No tienes poder donde la piedad tiene poder,
Y yo os cobro en el nombre...
ESPÍRITU. ¡Viejo!
Nos conocemos a nosotros mismos, a nuestra misión y a tu orden;
No desperdicies tus santas palabras en usos ociosos,
Fue en vano; este hombre se pierde.
Una vez más lo convoco, ¡lejos! ¡lejos!
MANFRED. Yo os desafio, aunque siento mi alma
Está meneando de mí, pero yo os desafío; 360
Tampoco voy de ahí, mientras tenga aliento terrenal
Para respirar mi desprecio sobre sí, fuerza terrenal
Luchar, aunque con espíritus; lo que toméis
Serán ta'en extremidad por extremidad.
ESPÍRITU. ¡Mortal renuente!
¿Es este el Magian que tanto impregnaría
El mundo invisible, y hacerse
¿Casi nuestro igual? —Puede ser que
¿Arte así enamorado de la vida? la misma vida
¡Lo que te hizo desgraciado!
MANFRED. ¡Falso demonio, eres tú!
Mi vida está en su última hora, —eso sé, 370
Tampoco redimiría ni un momento de esa hora.
Yo no combate contra la muerte, sino a ti
Y tus ángeles circundantes; mi poder pasado
Fue comprado por ningún compacto con tu tripulación,
Pero por ciencia superior—penitencia—atrevida,
Y la duración de la observación, la fuerza de la mente y la habilidad
En conocimiento de nuestros padres cuando la tierra
Vio hombres y espíritus caminando uno al lado del otro
Y no os dio supremacía: Yo estoy
Sobre mi fuerza—Desafío —niego— 380
¡Despreciad, y despreciaos! —
ESPÍRITU. Pero tus muchos crímenes
Te has hecho...
MANFRED. ¿Para qué son tales como tú?
Deben castigarse los delitos sino por otros delitos,
¿Y mayores criminales? — ¡Regresa a tu infierno!
No tienes poder sobre mí, lo que yo siento;
Nunca me poseerás, eso sé:
Lo que he hecho está hecho; llevo dentro
Una tortura que nada podía sacar provecho de la tuya.
La mente que es inmortal se hace
Recital por sus pensamientos buenos o malos, 390
Es su propio origen del mal y el fin,
Y su propio lugar y tiempo; su sentido innato,
Cuando se despoja de esta mortalidad, deriva
No hay color de las cosas fugaces sin,
Pero se absorbe en el sufrimiento o en la alegría,
Nace del conocimiento de su propio desierto.
No me tentaste, y no pudiste tentarme;
No he sido tu engaño ni soy tu presa,
Pero era mi propio destructor, y será
El mío en adelante. —Atrás, ¡Demonios desconcertados! 400
La mano de la muerte está sobre mí, ¡pero no la tuya!
[Los Demonios desaparecen.]
ABAD. ¡Ay! qué pálido eres, tus labios son blancos,
Y tus cielos de pecho y en tu garganta jadeante
Los acentos sonajean. Dale tus oraciones al Cielo...
Orar —aunque pero en el pensamiento—, pero no morir así.
MANFRED. NO se acabó, mis ojos apagados no pueden arreglarte;
Pero todas las cosas nadan a mi alrededor, y la tierra
Montaba como estaba por debajo de mí. Te va bien...
Dame tu mano.
ABAD. Frío, frío, hasta el corazón,
Pero sin embargo, una oración, ¡ay! ¿Cómo te va? 410
MANFRED. ¡Viejo! no es tan difícil morir. [MANFRED expira.]
ABAD. Se ha ido, su alma tiene ta'en su vuelo sin tierra;
¿A dónde? Temo pensar; pero se ha ido.
1.10.2: Preguntas de lectura y revisión
- ¿Manfred posee alguna calidad heroica estándar o arquetípica?, y si lo hace, entonces ¿por qué? ¿En qué motivos basa su superioridad ante los demás?
- ¿Por qué Manfred rechaza las virtudes del Cazador de Chamois? ¿Por qué no puede obtener lo que desea del Cazador de Chamois?
- ¿Por qué Manfred quiere el olvido, el olvido de sí mismo? ¿Cree que puede lograrlo? Considera las razones de su amante Astarte. Considera si cree o no en una vida después de la muerte (recordando que durante el transcurso del drama se encuentra con el espíritu de una mujer muerta).
- ¿Por qué crees que Byron pensó que la última línea de Manfred era la línea más importante de toda la obra? ¿Cómo podría contribuir a que los lectores vean a Manfred como heroico?