1.3: “El sueño del Rood”
- Page ID
- 104299
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)- Reconocer y dar cuenta de elementos tanto paganos como cristianos en “El sueño del Rood”.
- Interpretar la caracterización del poema de Cristo en términos de la cultura anglosajona.
“El sueño de la Rood” cuenta una historia cristiana con énfasis en elementos que apelarían a la sociedad guerrera pagana de los anglosajones. Tenga en cuenta el uso de epítetos (caracterizando palabras o frases utilizadas en lugar de un nombre propio). Por ejemplo, la cruz se conoce como “madera maravilloso”, “árbol vencedor” y “árbol del Salvador”. Cada epíteto sugiere una característica de la cruz. Al igual que mucha poesía inglesa antigua, “El sueño de la Rood” ejemplifica un tono elegíaco, una conciencia de la naturaleza transitoria de la vida, la pecaminosidad y el dolor humanos, y el consuelo prometido del Cielo.
Contado por dos narradores, el soñador anónimo y el Rood, el poema es un ejemplo de literatura de visión de ensueño, narrativa en la que un individuo experimenta un sueño o visión que cambia sustancialmente su vida, frecuentemente a través de la sabiduría de un guía o mentor. En este caso el Rood, la cruz sobre la que Cristo fue crucificado, relata sus experiencias en términos de un leal retenedor que sostiene a su rey.
Texto: “El sueño del Rood”
(traducido por James M. Garnett, Boston: Ginn & Co., Editores, The Athenaeum Press, 1911. rpt. en Proyecto Gutenberg)
¡Lo! más selecta de los sueños que voy a relacionar, | |
Qué sueño soñé en medio de la noche | |
Cuando los hombres mortales se reposaron en reposo. | |
Pensé que vi una madera maravillosa | |
Torre en alto con luz beherida, | 5 |
El más brillante de los árboles; ese faro era todo | |
Begirt con oro; las joyas estaban de pie | |
Cuatro en la superficie de la tierra, de igual manera había cinco | |
Arriba en la hombrera. Todos los ángeles de Dios lo vieron, | |
Justo a través de las edades futuras; 'no era la cruz de ningún criminal de hecho, | 10 |
Pero los espíritus santos lo vieron allí, | |
Hombres sobre la tierra, toda esta gloriosa creación. | |
Extraño era ese árbol vencedor, y manchado de pecados estaba yo, | |
Con la falta contaminada. Vi el glorioso árbol | |
Con vestiduras adornadas brillan ventosamente, | 15 |
Begirt con el oro; las gemas brillantes tenían ahí | |
Dignamente adornó el árbol del Señor. | |
Sin embargo, a través de ese oro podría percibir | |
Vieja contienda de los desgraciados, que primero dio | |
Sangre en el lado más fuerte [derecho]. Con penas estaba oprimido, | 20 |
Miedo por esa vista justa; vi el faro listo | |
Cambio de vestidura y matiz; a veces con humedad cubierta, | |
Ensuciado con curso de sangre; a veces con tesoros adornados. | |
Sin embargo, acostado allí un rato más largo, | |
Mirado triste el árbol del Salvador | 25 |
Hasta que oí esas palabras pronunció; | |
Lo mejor de maderas gan pronuncian estas palabras: | |
“'Twas hace mucho tiempo (todavía lo recuerdo) | |
Que fui tallado al final de una arboleda, | |
Despojado de mi tallo; fuertes adentros me agarraron allí, | 30 |
Forjaron para sí mismos un espectáculo, ordenaron que los delincuentes me levanten; | |
Los hombres me llevaron sobre sus hombros, hasta que sobre un monte me pusieron; | |
Demonios muchos me arreglaron ahí. Entonces vi al Señor de la humanidad | |
Apresúrate con el poderío mickle, porque Él me molestaría. | |
Allí durst no 'gané palabra del Señor | 35 |
Se inclina o se rompe, cuando se ve me tiembla | |
La superficie de la tierra; yo podría entonces todos | |
Mis contrincantes han derribado, pero rápido me puse de pie. | |
El Héroe joven se cedió a sí mismo, Dios Todopoderoso era Él, | |
Fuerte y severo de la mente; Él se erigió en la horca alta, | 40 |
Audaz a la vista de muchos, para el hombre Él redimiría. | |
Me estremeció cuando el Héroe me abrazó, sin embargo durst no inclinarse ante la tierra, | |
Caer a superficie de tierra, pero firme debo ahí pararme. | |
Un rood fue yo asustado; levanté al rey poderoso, | |
El Señor de los Cielos; no dudo que me doblegue. | 45 |
Ellos clavaron sus uñas oscuras a través de mí; las heridas se ven sobre mí, | |
Los cortes abiertos de la astucia; dudo dañar a ninguno de ellos. | |
Se burlaban de nosotros a los dos juntos; todo humedecido de sangre era yo, | |
Derramado de lado del hombre, cuando adelante envió Su espíritu. | |
Muchos tengo yo en ese monte aguantado | 50 |
De destinos crueles; vi al Señor de los ejércitos | |
Fuertemente extendido; la oscuridad tenía entonces | |
Cubierto de nubes el cadáver del Señor, | |
El brillo brillante; la sombra continuó, | |
Wan 'bajo el welkin. Allí lloró toda la creación, | 55 |
Lamentó la muerte del rey; Cristo estaba en la cruz. | |
Sin embargo, apresurándose allá vinieron de lejos | |
Al Hijo del Rey: eso todo lo que contemplé. | |
Con penas estaba oprimido; sin embargo, me incliné 'bajo las manos de los hombres, | |
Poderamente con el poderío mickle. Tomaron allí Dios Todopoderoso, | 60 |
Él levantó de la pesada tortura; los guerreros de batalla me dejaron | |
Para pararse bañado de sangre; todos heridos con dardos fue I. | |
Allí pusieron los cansados de extremidad, a la cabeza de su corse se pararon, | |
Miró al Señor de los Cielos, y Él descansó allí un rato, | |
Usado de la guerra mickle. Comenzaron ellos una casa de tierra para trabajar, | 65 |
Hombres a la vista de los asesinos, la tallaron de la piedra más brillante, | |
Colocado en él Victorias' Señor. Empezó canciones tristes para cantar | |
Los desgraciados a la eventida; entonces volverían | |
Luto por parte del poderoso príncipe; todo solitario descansó Él allí. | |
Sin embargo, llorando entonces un tiempo más largo | 70 |
Se paró en nuestra estación: la [voz] surgió | |
De guerreros de batalla; la corse se enfriaba, | |
Casa justa de la vida. Entonces cayó un gan | |
Todos nosotros a la tierra; ¡era un destino temeroso! | |
Uno nos enterró en un pozo profundo, sin embargo, de mí las gracias del Señor, | 75 |
Sus amigos, oyeron decir; [de la tierra me levantaron], | |
Y yo begirt con oro y plata. | |
Ahora puedes escuchar, mi querido hombre, | |
Ese fardo de aflicciones he soportado, | |
De dolores doloridos. Ahora ha llegado el momento, | 80 |
Que yo honre tanto a lo largo como a lo ancho | |
Los hombres sobre la tierra, y toda esta poderosa creación | |
Rezaré a este faro. En mi Hijo de Dios | |
Sufrió un rato; tan glorioso ahora | |
Yo torre al cielo, y puedo sanar | 85 |
Cada uno de los que me reverencian; | |
De viejo me convertí en el más duro de los dolores, | |
Lo más repugnante para los Ledes [naciones], el modo de vida, | |
De la manera correcta, me preparé para los hombres mortales. | |
¡Lo! el Señor de la Gloria me honró entonces | 90 |
Por encima de la arboleda, el guardián del Cielo, | |
Como Él Su madre, incluso María misma, | |
Dios Todopoderoso ante todos los hombres | |
Dignamente honrado sobre todo a las mujeres. | |
Ahora te lo pido, mi hombre más querido, | 95 |
Que tú esta vista dirás a los hombres, | |
Revelar en palabras, 'es el árbol de la gloria, | |
En el que una vez sufrió Dios Todopoderoso | |
Por los muchos pecados de toda la humanidad, | |
Y también por las fechorías de Adán de antaño. | 100 |
La muerte probó allí; sin embargo, el Señor se levantó | |
Con Su poderío mickle para ayudar a los hombres. | |
Entonces lo asfixió al Cielo; otra vez vendrá | |
Sobre esta mitad de la tierra para buscar a la humanidad | |
En el día de la fatalidad el Señor mismo, | 105 |
Dios Todopoderoso, y sus ángeles con Él; | |
Entonces juzgará, quien tiene derecho de perdición, | |
Cada uno de los hombres como aquí antes | |
En esta vana vida se ha merecido. | |
Nadie puede haber libre de miedo | 110 |
En vista de la palabra que hablará el Juez. | |
Él preguntará 'delante de la multitud, ¿dónde está el hombre | |
¿Quién por nombre del Señor amarga muerte | |
Estar dispuesto a probar, como lo hizo en el árbol. | |
Pero entonces temerán, y pocos seránpensarlos | 115 |
Lo que ellos a Cristo pueden aventurarse a decir. | |
Entonces no hace falta que nadie se llene de miedo | |
Quien lleva en su pecho lo mejor de las balizas; | |
Pero a través de la rood un reino buscará | |
De la manera terrenal cada alma | 120 |
Que con el Señor pensará habitar”. | |
Entonces oré al árbol con corazón alegre, | |
Con mickle might, cuando estaba solo | |
Con poca asistencia; el pensamiento de mi mente | |
Para el viaje estaba listo; he vivido a través de muchos | 125 |
Horas de anhelo. Ahora es la esperanza de mi vida | |
Que el árbol de la victoria que soy capaz de buscar, | |
Más a menudo que todos los hombres yo solo puedo | |
Honrarlo bien; mi voluntad a eso | |
Es mickle en mente, y mi súplica de protección | 130 |
A la rood se dirige. No tengo muchos poderosos | |
De amigos en la tierra; pero de ahí salieron | |
De las alegrías del mundo, buscó el Rey de la gloria; | |
Ahora viven en el Cielo con el Padre en lo alto, | |
En la gloria habita, y espero para mí | 135 |
En cada día cuando la rood del Señor, | |
Que aquí en la tierra antes de que yo vi, | |
En esta vana vida puede traerme | |
Y tráeme entonces, donde la dicha es mickle, | |
Alegría en los Cielos, donde la gente del Señor | 140 |
Se establece en la fiesta, donde la bienaventuranza es eterna; | |
Y que luego me ponga donde pueda de aquí en adelante | |
En gloria habita, y bien con los santos | |
De alegría participar. Que el Señor sea mi amigo, | |
Quien aquí en la tierra sufrió antes | 145 |
¡En la horca por los pecados del hombre! | |
Él nos redimió, y nos dio la vida, | |
Un hogar celestial. Se renovó la esperanza, | |
Con bendición y bienaventuranza, para los enfermos de la quema. | |
El Hijo salió victorioso en ese fatídico viaje, | 150 |
Poderoso y feliz, cuando vino con muchos, | |
Con una banda de espíritus al reino de Dios, | |
El Gobernante Todopoderoso, de alegría a los ángeles | |
Y a todos los santos, que en el Cielo antes | |
En gloria habitó, cuando vino su Gobernante, | 155 |
Dios Todopoderoso, donde estaba su casa. |
La cruz de Ruthwell
Parte del poema “El sueño de la Rood” está inscrito en la Cruz de Ruthwell, una cruz de 18 pies de altura, de pie libre, uno de los monumentos cristianos más antiguos que existen en Gran Bretaña.
Videoclip 7
La cruz de Ruthwell y el sueño del Rood
La piedra está tallada con escenas de la Biblia, trabajos decorativos de vid, y 18 líneas de “El sueño de la Rood” en runas anglosajonas y letras latinas. Los estudiosos creen que la cruz podría haber sido tallada después del 650, probablemente después del Sínodo de Whitby en 664; otros piensan que puede haber sido tallada hasta el 710.
El Ruthwell Cross, una cruz de predicación, originalmente estaba al aire libre en una encrucijada. Debido a que los anglosajones eran en su mayoría analfabetos, una de las formas en que los monjes cristianos misioneros comunicaban conocimientos sobre la Biblia y el cristianismo era a través de imágenes Los paganos que vieron la cruz podrían ser influenciados para convertirse al cristianismo o a los primeros conversos cristianos se les podría enseñar el conocimiento bíblico.
El libro Vercelli
Sólo cuatro manuscritos contienen toda la literatura inglesa antigua existente: el manuscrito de Junius (que incluye “El himno de Caedmon”), el Libro de Exeter, el Códice Nowell (que incluye el manuscrito de Beowulf) y el Libro Vercelli (llamado así porque se encontró en Vercelli, Italia). El libro Vercelli contiene dos poemas de Cynewulf, que algunos estudiosos creen que también pudo haber compuesto “El sueño del Rood”.
Claves para llevar
- “El sueño del Rood” es una historia cristiana presentada en términos del ideal heroico germánico.
- “El sueño de la Rood” ejemplifica los dispositivos literarios típicos de la literatura inglesa antigua como el tono elegíaco y el formato de visión de ensueño.
Ejercicios
- En “El sueño del Rood”, hay dos ponentes. ¿Quién habla la primera y última estrofas? ¿Quién habla la estrofa media entre comillas?
- “El sueño del Rood” imagina a Cristo como un héroe germánico. Enumere algunos de los epítetos de Cristo que se encuentran en “El sueño del Rood”. ¿Qué cualidades de Cristo son enfatizadas por estos epítetos? ¿Por qué se le retrata de esa manera?
- También anotar los epítetos utilizados para la cruz. ¿Qué cualidades enfatizan estos epítetos?
- Describa el estado de ánimo del Soñador en el primer párrafo y en el último párrafo. ¿Qué consuelo se le revela?
Recursos
Texto en inglés moderno
- “El sueño del Rood”. Charles Kennedy. Entre paréntesis. Serie Inglesa Antigua. Universidad de York, Canadá.
- “El sueño del Rood”. Jonathan A. Glenn. Universidad de Arkansas Central. Texto con anotaciones.
- “El sueño del Rood”. Universidad de Oxford. Texto antiguo en inglés, múltiples traducciones al inglés moderno, información de fondo e imágenes.
- “El sueño del Rood”. Proyecto Gutenberg.
- El sueño del Rood: Una edición electrónica. María Rambaran-Olm. Universidad de Glasgow. Texto con glosario tanto en inglés antiguo como moderno e imágenes del manuscrito.
Texto en inglés antiguo
- “El sueño del Rood”. Laberinto. Universidad de Georgetown.
- “El sueño del Rood”. Universidad de Oxford. Texto antiguo en inglés, múltiples traducciones al inglés moderno, información de fondo e imágenes.
- El sueño del Rood: Una edición electrónica. María Rambaran-Olm. Universidad de Glasgow. Texto con glosario tanto en inglés antiguo como moderno e imágenes del manuscrito.
- El sueño del Rood: Un antiguo poema inglés atribuido a Cynewulf. Albert S. Cook. Archivo de Internet.
Texto de audio en inglés antiguo
- “El sueño del Rood”. Anglosajón en voz alta. Michael D. C. Drout. Colegio Wheaton.
Video
- “La Cruz Ruthwell y el sueño del Rood”. Dra. Carol Lowe. Colegio Comunitario McLennan.
Manuscritos en inglés antiguo
Exeter Libro
- “Siglo XI: El libro Exeter de la poesía inglesa antigua”. Facsímiles de Manuscritos Iluminados en Colecciones Especiales. Colecciones Especiales de la Biblioteca de la Universidad de Arizona.
Manuscrito Junius
- Señorita Junius 11. Biblioteca Bodleian. Universidad de Oxford.
- Imagen de la Sra. Junius 11, p. 2. Biblioteca Bodleian. Universidad de Oxford. Dra. Felicia Steele, El Colegio de Nueva Jersey.
Códice Nowell
- Imagen de Beowulf. Galería Online. Biblioteca Británica.
Libro Vercelli
- El sueño del Rood: Una edición electrónica. María Rambaran-Olm. Universidad de Glasgow. Texto con glosario tanto en inglés antiguo como moderno e imágenes del manuscrito.
- Imágenes Digitales del Libro Vercelli. Universidad de Oxford.
La cruz de Ruthwell
- “El sueño del Rood”. Universidad de Oxford. Texto antiguo en inglés, múltiples traducciones al inglés moderno, información de fondo e imágenes.
- Hoja informativa de Ruthwell Cross. Nacimiento de una Nación Senderos de Historia. BBC.
Manuscrito y Autor
- El sueño del Rood: Un antiguo poema inglés atribuido a Cynewulf. Albert S. Cook. Archivo de Internet.