7.E: Ejercicios (Parte 1)
- Page ID
- 66190
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Preguntas
- ¿Qué son los ingresos y costos diferenciales?
- ¿Qué es el análisis diferencial?
- Definir lo que se entiende por una decisión de “hacer o comprar”. Describir cómo se puede utilizar el análisis diferencial para ayudar a tomar este tipo de decisiones.
- La Figura 7.2 y la Figura 7.3 proporcionan dos formatos diferentes para presentar el mismo análisis. Describir las similitudes y diferencias en estos dos formatos.
- ¿Cuál es un costo evitable?
- Opinión Nota 7.8 “Negocios en Acción 7.1" ¿Por qué Salt Lake City optó por subcontratar los paneles de concreto a una empresa en la Ciudad de México a pesar de que la biblioteca se estaba construyendo en Salt Lake City?
- ¿Cómo se utiliza el análisis diferencial para decidir si mantener o soltar líneas de productos?
- ¿Por qué los costos fijos directos suelen ser costos diferenciales?
- ¿Por qué los costos fijos asignados no suelen ser costos diferenciales?
- ¿Cuál es el costo de oportunidad? ¿Por qué un costo de oportunidad es un costo diferencial?
- Opinión Nota 7.17 “Negocios en Acción 7.2" ¿Qué hizo Kmart con 24 de sus tiendas? ¿Por qué Kmart podría haber tomado esta acción?
- ¿Cómo es similar el análisis diferencial para las decisiones de clientes y las decisiones de línea de productos
- Nota de revisión 7.21 “Negocios en Acción 7.3" ¿Por qué ABCO Automation, Inc., despidió a su mayor cliente a pesar de que el cliente proporcionó cerca del 60 por ciento de los ingresos anuales de ABCO?
- ¿Qué dos supuestos importantes deben considerarse al evaluar escenarios de orden especial?
- ¿Qué son los precios de costo más?
- Describir los cuatro pasos del cálculo de costos objetivo.
- Describir los cinco pasos utilizados para gestionar las restricciones de acuerdo con la teoría de las restricciones.
- ¿Cuál es una ventaja cualitativa de mantener clientes no rentables?
- ¿Qué son los productos conjuntos y los costos conjuntos?
- Describir los dos métodos de asignación de costos conjuntos.
Ejercicios Breves
- Costos de Corte en Best Boards, Inc. Consulte el diálogo en Best Boards, Inc., presentado al inicio del capítulo. ¿Cómo espera el vicepresidente de operaciones, Jim Muller, reducir costos y ganar su aguinaldo? ¿Cuál fue el defecto en su plan?
- Toma o compra Decisiones. Coffee Mugs, Inc., actualmente fabrica tazas de café de cerámica. La gerencia está interesada en externalizar la producción a una empresa manufacturera de renombre que pueda suministrar las tazas por $2 por unidad. Tazas de Café produce 100,000 tazas cada año. Los costos variables de producción son $0.80 y los costos fijos anuales son $150,000. Si se subcontrata la producción, se eliminarán todos los costos variables y el 40 por ciento de los costos fijos anuales.
Realizar análisis diferencial utilizando el formato presentado en la Figura 7.2 y explicar qué alternativa es la mejor, la Alternativa 1 (producir internamente) o la Alternativa 2 (externalización). - Decisión de Línea de Productos. La siguiente cuenta de resultados anual segmentada es para Flash Drive, Inc.:
Para los ítems A, B y C, asigne los costos fijos asignados a cada línea de productos en función de los ingresos por ventas de cada línea de productos como proporción de los ingresos totales por ventas. Por ejemplo, al producto 1 Gig se le asignará el 10 por ciento de los costos fijos asignados (= $1,000,000 en ingresos por ventas de 1 Gig ÷ $10,000,000 de ingresos totales por ventas), o $110,000 (=$1,100,000 costos fijos totales asignados × 10 por ciento). Para las partidas D, E y F, calcule la ganancia o pérdida de cada línea de producto. - Decisión del cliente. Consulting Group LLC tiene dos clientes. El Cliente Uno genera $150,000 en ingresos después de que se deducen los costos fijos directos, y el Cliente Dos genera $200,000 en ingresos después de deducir los costos fijos directos. Los costos fijos asignados suman 300,000 dólares y se asignan 30 por ciento al Cliente Uno y 70 por ciento al Cliente Dos en base a varios factores de costos diferentes. Los costos fijos totales asignados siguen siendo los mismos independientemente de cómo se asignen estos costos a los clientes.
Calcular el monto de los costos fijos asignados a asignar a cada cliente, y determinar la ganancia o pérdida para cada cliente. ¿Debería Consulting Group abandonar al Cliente Dos? Explique. - Decisión de Pedido Especial: Operando con Capacidad Inactiva. Jerseys, Inc., actualmente produce 10,000 jerseys al año para sus clientes habituales y cobra $10 por camiseta. Jerseys, Inc., tiene capacidad para producir 5,000 jerseys adicionales si las ventas crecen en el futuro. Los costos variables suman $6 por camiseta y los costos fijos anuales suman $15,000. La ciudad de Rockville se acercó recientemente a la compañía y propuso una compra única de 3,000 jerseys por $8 cada una. ¿Debería Jerseys, Inc., aceptar la propuesta? Explique.
- Precios Costo-Plus. KJ Home Builders está pujando por una casa personalizada para un cliente potencial. Por lo general, la compañía cobra 15 por ciento por encima del costo y estima que la casa costará 500.000 dólares para construir. Calcula el precio ofertado por KJ Home Builders.
- Recursos restringidos. Deal, Inc., produce dos tipos de computadoras: Vortex y Zoom. Las computadoras se producen en departamentos separados y se envían al departamento de pruebas de calidad antes de ser empaquetadas y enviadas. Se ha identificado un cuello de botella en horas de trabajo en el departamento de pruebas de calidad debido a los altos requisitos de habilidad del trabajo. Deal, Inc., desea optimizar su uso de las horas de trabajo produciendo la computadora más rentable. Con base en la información mostrada, calcule el margen de contribución por hora de trabajo de prueba de calidad para cada producto:
Horas de trabajo de pruebas de calidad Margen de Contribución Vortex 0.50 $600 Zoom 0.40 $500 - Evaluando Factores Cualitativos. Supongamos que su empresa está considerando si externalizar la producción. ¿Qué factores cualitativos deben considerarse antes de tomar esta decisión?
- Asignación de Costos Conjuntos (Apéndice). Charlotte Company produce dos productos químicos conjuntos, los productos A y B. Antes del punto de división, la compañía incurrió en costos conjuntos de $100,000. La producción sumó 12,000 galones para el producto A y 8,000 galones para el producto B. Asignar costos conjuntos a cada producto utilizando el método de cantidades físicas (galones).
Ejercicios: Set A
- Toma o compra Decisiones. Wheels, Inc., actualmente fabrica sus propias llantas personalizadas para automóviles. La gerencia está interesada en externalizar la producción de estas llantas a una empresa manufacturera de renombre que pueda suministrar las llantas por $80 por unidad. Wheels, Inc., incurre en los siguientes costos de producción anuales para producir 10,000 llantas internamente.
Si se subcontrata la producción, se eliminarán todos los costos variables de producción, los costos de construcción de fábricas y arrendamiento de equipos y los costos de seguros de fábrica. El costo salarial del supervisor de producción se mantendrá independientemente de la decisión de subcontratar o producir internamente porque el supervisor firmó recientemente un contrato a largo plazo con Wheels, Inc.
Requerido:
- Realizar análisis diferencial utilizando el formato presentado en la Figura 7.2. Supongamos que hacer las llantas internamente es la Alternativa 1, y comprar las llantas de un fabricante externo es Alternativa 2.
- ¿Cuál es la mejor alternativa? Explique.
- Resumir el resultado de la externalización de la producción utilizando el formato presentado en la Figura 7.3.
- Comparar el formato utilizado en el requisito a con el del requisito c.
- Decisión de Línea de Productos. El siguiente estado de resultados segmentado mensual es para Durango Company.
La gerencia está preocupada por las pérdidas asociadas con la línea de productos A y está considerando abandonar esta línea de productos. Los costos fijos asignados se asignan a las líneas de productos en función de las ventas. Si se elimina la línea de productos A, los costos fijos totales asignados se asignan a las líneas de productos restantes, y se eliminarán todos los costos fijos variables y directos para la línea de productos A.
Requerido:
- Realizar análisis diferencial utilizando el formato presentado en la Figura 7.6. Supongamos que mantener todas las líneas de productos es la Alternativa 1 y dejar caer la línea de productos A es la Alternativa 2
- ¿Cuál es la mejor alternativa? Explique.
- Resumir el resultado de la caída de la línea de producto A utilizando el formato presentado en la Figura 7.7.
- Explique por qué la pérdida que se muestra para la línea de productos A en la cuenta de resultados segmentada podría ser engañosa para la administración
- Decisión del cliente. El siguiente estado de resultados trimestral segmentado del cliente es para Asociados Contables.
La gerencia está preocupada por las pérdidas significativas asociadas con la cuenta de Nguyen y le gustaría dejar caer a este cliente. Los costos fijos asignados se asignan a los clientes en función de los ingresos por ventas. Si se baja Nguyen, los costos fijos totales asignados se asignan a los clientes restantes, y se eliminarán todos los costos fijos variables y directos para la cuenta de Nguyen.
Requerido:
- Realizar análisis diferencial utilizando el formato presentado en la Figura 7.10. Supongamos que mantener a todos los clientes es la Alternativa 1, y dejar caer la cuenta de Nguyen es Alternativa 2.
- ¿Cuál es la mejor alternativa? Explique.
- Resumir el resultado de la caída de la cuenta de Nguyen utilizando el formato presentado en la Figura 7.12.
- Explique qué pasó con la rentabilidad de los otros dos clientes como consecuencia de la caída de la cuenta de Nguyen.
- Decisión de Pedido Especial: Operando con Capacidad Inactiva. Los siguientes datos financieros mensuales son para RadioCom, Inc., un fabricante de radios VHF portátiles. RadioCom produce y vende 5,000 radios cada mes a clientes habituales.
RadioCom recibió una oferta del Auxiliar de Guardacostas para comprar 1,000 radios el próximo mes por 75 dólares por unidad. RadioCom puede producir hasta 7,000 radios al mes, por lo que el pedido especial no afectaría las ventas regulares de los clientes. Los costos variables por radio se mantendrán en 60 dólares. Este pedido especial no tendrá efecto sobre los costos fijos mensuales.
Requerido:
- Utilizando el formato de análisis diferencial presentado en la Figura 7.13, determinar si RadioCom estaría mejor rechazando el orden especial (Alternativa 1) o aceptando el orden especial (Alternativa 2).
- Resumir el resultado de aceptar el pedido especial utilizando el formato presentado en la Figura 7.14.
- Decisión de Orden Especial: Operando a Capacidad Completa. Los siguientes datos financieros mensuales son para RadioCom, Inc., un fabricante de radios VHF portátiles. RadioCom produce y vende 5,000 radios cada mes a clientes habituales.
RadioCom recibió una oferta del Auxiliar de Guardacostas para comprar 1,000 radios el próximo mes por 75 dólares por unidad. RadioCom sólo puede producir hasta 5,000 radios al mes, por lo que el pedido especial resultaría en ventas reducidas a clientes habituales. Los costos variables por radio se mantendrán en 60 dólares. Este pedido especial no tendrá efecto sobre los costos fijos mensuales.
Requerido:
- Utilizando el formato de análisis diferencial presentado en la Figura 7.13, determinar si RadioCom estaría mejor rechazando (Alternativa 1) o aceptando (Alternativa 2) la oferta recibida del Auxiliar de Guardacostas.
- Resumir el resultado de aceptar el pedido especial utilizando el formato presentado en la Figura 7.14.
- Costeo objetivo. Quality Sounds, Inc., fabrica altavoces y auriculares para sistemas de sonido de alta gama. El departamento de mercadotecnia ha identificado un mercado para un tipo específico de auriculares que Quality Sounds no produce actualmente, y espera poder vender cada par por $150. La administración requiere una ganancia del 45 por ciento del precio de venta.
Requerido:
Determinar el costo más alto (costo objetivo) que la administración estaría dispuesta a aceptar para producir este producto.
- Recursos restringidos. Cycle, Inc., produce tres tipos de bicicletas: racer, cruiser y escalador. Las bicicletas se producen en departamentos separados y se envían al departamento de pruebas de calidad antes de ser empaquetadas y enviadas. Se ha identificado un cuello de botella en horas de trabajo en el departamento de pruebas de calidad debido a los altos requisitos de habilidad del trabajo. A Cycle, Inc., le gustaría optimizar su uso de las horas de trabajo produciendo las dos bicicletas más rentables. La información para cada bicicleta sigue.
Horas de trabajo de pruebas de calidad | Precio | Costo Variable | |
---|---|---|---|
Racer | 1.25 | $1,000 | $400 |
Cruiser | 1.00 | $500 | $300 |
Escalador | 1.00 | $800 | $450 |
Requerido:
- Calcular el margen de contribución por unidad de recurso restringido para cada producto.
- ¿Qué dos productos preferiría producir y vender Cycle, Inc., para optimizar el uso de las horas de trabajo en el departamento de pruebas de calidad?
- Factores Cualitativos. Para cada uno de los siguientes escenarios independientes, identificar al menos un factor cualitativo que debe considerarse antes de tomar la decisión.
- Una empresa vende tres tipos de computadoras (laptops, computadoras de escritorio y palmtops), todas las cuales son rentables. La compañía enfrenta un cuello de botella de la hora de la máquina y planea eliminar el producto palmtop porque tiene el menor margen de contribución por hora de máquina.
- Una empresa planea dejar caer a un cliente no rentable.
- A un fabricante de equipos estéreo de alta gama le gustaría cerrar sus instalaciones de fabricación y externalizar la producción.
- Asignación de Costos Conjuntos (Apéndice). Clemson Products produce dos productos conjuntos, el producto Y y Z. Antes del punto de división, la compañía incurrió en $60,000 en costos conjuntos. Clemson Products produjo 10,000 yardas de producto Y y 30,000 yardas de producto Z producido. El producto Y se vende por $4 por yarda y el producto Z se vende por $2 por yarda.
Requerido:
- Asigne costos conjuntos a cada producto utilizando el método de cantidades físicas (yardas) y calcule la ganancia o pérdida de cada producto.
- Asigne costos conjuntos a cada producto utilizando el método del valor de ventas relativo y calcule la ganancia o pérdida de cada producto.