Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

1.3: Verbo

  • Page ID
    65703
    • Anonymous
    • LibreTexts

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Objetivos de aprendizaje

    1. Usa el tiempo verbo regular correcto en las oraciones básicas.
    2. Usa el tiempo verbal irregular correcto en oraciones básicas.

    Supongamos que debes dar una presentación oral sobre lo que hiciste el verano pasado. ¿Cómo dejas claro que estás hablando del pasado y no del presente o del futuro? Usar el tiempo verbo correcto puede ayudarte a hacer esto.

    Es importante usar el tiempo verbo propiamente dicho. De lo contrario, tu oyente podría juzgarte duramente. Los errores en el tiempo suelen dejar a un oyente o lector con una impresión negativa.

    Verbos regulares

    Los verbos indican acciones o estados de estar en el pasado, presente o futuro usando tiempos. Los verbos regulares siguen patrones regulares al pasar del presente al pasado. Por ejemplo, para formar una forma de verbo en tiempo pasado o participio pasado, agregue -ed o -d al final de un verbo. Se pueden evitar errores entendiendo este patrón básico.

    El tiempo verbo identifica el tiempo de acción descrito en una oración. Los verbos toman diferentes formas para indicar diferentes tiempos. Los tiempos verbales indican

    • una acción o estado de estar en el presente,
    • una acción o estado de ser en el pasado,
    • una acción o estado de ser en el futuro.

    Ayudar a verbos, como ser y tener, también funcionan para crear tiempos verbales, como el tiempo futuro.

    Ejercicio\(\PageIndex{1}\)

    Complete las siguientes oraciones seleccionando la forma correcta del verbo en tiempos simples presentes, pasados simples o futuros simples. Escribe la frase corregida en tu propia hoja de papel.

    1. El Dust Bowl (es, fue, será) un nombre dado a un período de tormentas de polvo muy destructivas que ocurrieron en Estados Unidos durante la década de 1930.
    2. Los historiadores de hoy (consideran, considerarán, considerarán) The Dust Bowl como uno de los peores climas de los acontecimientos en la historia estadounidense.
    3. El Dust Bowl principalmente (afecta, afecta, afectará) a los estados de Kansas, Colorado, Oklahoma, Texas y Nuevo México.
    4. Las tormentas de polvo (continúan, continuarán, continuarán) ocurriendo en estas regiones secas, pero no en el grado devastador de la década de 1930.
    5. Las tormentas de polvo durante The Dust Bowl (causan, causarán, causarán) daños irreparables a las granjas y al medio ambiente por un periodo de varios años.
    6. Cuando los primeros colonos (se mueven, se trasladan, se moverán) hacia esta zona, ellos (quitan, retirarán, retirarán) los pastos naturales de las praderas con el fin de plantar cultivos y pastar su ganado.
    7. No (se dieron cuenta, se dieron cuenta, se darán cuenta) que los pastos mantuvieron el suelo en su lugar.
    8. Ahí (hay, fue, habrá) también una severa sequía que (afecta, afectará, afectará) a la región.
    9. La peor tormenta de polvo (pasa, pasó, sucederá) el 14 de abril de 1935, un día llamado Black Sunday.
    10. La era del Dust Bowl finalmente llegó a su fin en 1939 cuando las lluvias (llegan, llegaron, llegarán).
    11. Las tormentas de polvo (continúan, continuarán, continuarán) afectando a la región, pero ojalá no sean tan destructivas como las tormentas de la década de 1930.

    Verbos irregulares

    El tiempo pasado de los verbos irregulares no se forma usando los patrones que siguen los verbos regulares. Tabla de estudio\(\PageIndex{1}\): “Verbos irregulares”, que enumera los verbos irregulares más comunes.

    Tip

    La mejor manera de aprender verbos irregulares es memorizándolos. Con la ayuda de un compañero de clase, crea flashcards de verbos irregulares y ponte a prueba hasta que los domines.

    Tabla\(\PageIndex{1}\): Verbos irregulares
    Presente Simple Pasado Presente Simple Pasado
    ser fue, fueron perder perdido
    conviértete se convirtió hacer hecho
    comenzar comenzó media significaba
    golpe sopló conocer conoció
    romper rompió pagar pagado
    traer trajo poner poner
    construir construido dejar dejar
    ráfaga ráfaga leer leer
    comprar compró paseo montó
    captura atrapado anillo sonó
    elegir eligió subir rosa
    ven vino correr corrió
    cortar cortar decir dijo
    bucear paloma (buceado) ver sierra
    hacer hizo buscar buscó
    dibujar dibujó vender se vende
    beber bebió enviar enviado
    conducir condujo conjunto conjunto
    comer comió agitar sacudió
    caída cayó brillar brilló (brilló)
    alimentar alimentado encoger encogido (encogido)
    sentir fieltro cantar cantó
    pelea lucharon sentarse sat
    encontrar encontró dormir dormía
    volar voló hablar habló
    olvida olvidó gastar gastó
    perdonar perdonó primavera brotó
    congelar se congeló stand se paró
    obtener consiguió robar estola
    dar dio huelga golpeado
    go fue nadar nadó
    crecer creció columpio osciló
    tener había tomar tomó
    escuchar escuchado enseñar enseñó
    ocultar ocultó lágrima rasgó
    mantener celebrada tell dijo
    lastimar lastimar pensar pensamiento
    mantener guardado tirar tiró
    conocer sabía entender entendió
    laico tendido wake despertó
    plomo led desgaste vestía
    dejar izquierda ganar ganó
    dejar dejar viento herida

    Aquí consideramos el uso de verbos irregulares.

    Ejercicio\(\PageIndex{2}\)

    Complete las siguientes oraciones seleccionando la forma correcta del verbo irregular en tiempo simple presente, pasado simple o futuro simple. Copia la frase corregida en tu propia hoja de papel.

    1. Marina finalmente (perdonada, perdonada, perdonará) a su hermana por husmear alrededor de su habitación.
    2. La casa (se sacudió, se sacudió, se sacude) mientras el avión retumbaba por encima.
    3. Yo (compré, compré, compré) varios artículos de ropa en la tienda de segunda mano el miércoles.
    4. Ella (puso, puso, pone) la loción en su cesta de la compra y procedió a la línea de pago.
    5. El preciado ganso (puesto, puesto, puesto) varios huevos de oro anoche.
    6. El señor Batista (enseñaba, enseñaba, tensó) la clase cómo usar la puntuación correcta.
    7. Yo (bebo, bebí, beberé) varias copas de sidra espumosa en lugar de champán en la víspera de Año Nuevo el próximo año.
    8. A pesar de que Héctor (creció, creció, crece) tres pulgadas en un año, todavía lo llamábamos “Pequeño Héctor”.
    9. Ayer nuestro guía turístico (liderar, dirigido, nos guiará) a través del laberinto de personas en Times Square.
    10. La banda de rock (estalló, estalló, estalla) a la escena musical con sus canciones pegadizas.

    Ejercicio\(\PageIndex{3}\)

    En su propia hoja de papel, escriba una oración usando la forma correcta del tiempo verbo que se muestra a continuación.

    1. Tirar (pasado)
    2. Pintura (simple presente)
    3. Sonrisa (futuro)
    4. Tell (pasado)
    5. Compartir (simple presente)

    Mantener un tiempo verbo consistente

    El tiempo verbo consistente significa que el mismo tiempo verbo se usa a lo largo de una oración o párrafo. A medida que escribes y revisas, es importante usar el mismo tiempo verbal de manera consistente y evitar pasar de un tiempo a otro a menos que haya una buena razón para el cambio de tensión. En el siguiente cuadro, vea si nota la diferencia entre una oración con tiempo consistente y otra con tiempo inconsistente.

    Tip

    En algunos casos, una comunicación clara exigirá diferentes tiempos. Mira el siguiente ejemplo:

    Si el marco de tiempo para cada acción o estado es diferente, es apropiado un cambio de tensión.

    Ejercicio\(\PageIndex{4}\)

    Edita el siguiente párrafo corrigiendo el tiempo verbo inconsistente. Copia el párrafo corregido en tu propia hoja de papel.

    En la Edad Media, la mayoría de la gente vivía en pueblos y trabajaba como jornaleros agrícolas, o campesinos. Cada pueblo tiene un “señor”, y los campesinos trabajaban en su tierra. Gran parte de lo que producen va para el señor y su familia. Lo poco que sobraba de comida va a apoyar a las familias campesinas. A cambio de su trabajo, el señor les ofrece protección. El día de un campesino generalmente comenzó antes del amanecer e implica largas horas de trabajo agotador, que incluye arar la tierra, plantar semillas y cortar cultivos para cosechar. La vida laboral de un campesino en la Edad Media suele ser exigente y agotadora.

    Redacción en el Trabajo

    Lea el siguiente extracto de un correo electrónico de trabajo:

    Es muy probable que el tiempo inconsistente en el correo electrónico distraiga al lector de su punto general. Lo más probable es que tus compañeros de trabajo no corrijan tus tiempos verbales ni llamen la atención sobre errores gramaticales, pero es importante tener en cuenta que errores como estos sí tienen un sutil impacto negativo en el lugar de trabajo.

    LLAVE PARA TOMAR

    • El tiempo verbal te ayuda a expresar cuando tiene lugar un evento.
    • Los verbos regulares siguen patrones regulares cuando cambian del tiempo presente al pasado.
    • Los verbos irregulares no siguen patrones regulares y predecibles al pasar del presente al pasado.
    • Usar el tiempo verbo consistente es un elemento clave para una escritura efectiva.

    Aplicación de escritura

    Cuente una historia familiar. Es probable que tengas varias historias familiares para elegir, pero elige la que más te interese escribir. Usa tantos detalles como puedas en la narración. Mientras escribes y revisas, asegúrate de que todos tus verbos sean correctos y que los tiempos sean consistentes.


    This page titled 1.3: Verbo is shared under a CC BY-NC-SA license and was authored, remixed, and/or curated by Anonymous.