3.5: Sinónimos y Antónimos
- Page ID
- 65590
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Objetivos de aprendizaje
- Reconocer cómo los sinónimos mejoran la escritura.
- Identifica antónimos comunes para aumentar tu vocabulario.
Al trabajar con su borrador, querrá prestar especial atención a las palabras que ha elegido. ¿Expresan exactamente lo que estás tratando de transmitir? ¿Puedes elegir palabras mejores y más efectivas? La familiaridad con sinónimos y antónimos puede ser útil para responder a estas preguntas.
Sinónimos
Los sinónimos son palabras que tienen el mismo, o casi el mismo, significado que otra palabra. Se puede decir una “tarea fácil” o una “tarea simple” porque fácil y simple son sinónimos. Se puede decir que Hong Kong es una “gran ciudad” o una “metrópolis” porque ciudad y metrópolis son sinónimos.
Sin embargo, es importante recordar que no todos los pares de palabras en el idioma inglés son tan fácilmente intercambiables. Las ligeras pero importantes diferencias de significado entre sinónimos pueden marcar una gran diferencia en tu escritura. Por ejemplo, las palabras aburridas e insípidas pueden tener significados similares, pero las sutiles diferencias entre las dos afectarán el mensaje que transmita tu escritura. La palabra insípido evoca un mensaje erudito y quizás más pretencioso que aburrido.
El idioma inglés está lleno de pares de palabras que tienen sutiles distinciones entre ellas. Todos los escritores, profesionales y principiantes por igual, se enfrentan al reto de elegir el sinónimo más adecuado para transmitir mejor sus ideas. Cuando prestas especial atención a los sinónimos en tu escritura, se le ocurre a tu lector. Las oraciones se vuelven mucho más claras y ricas en significado.
Redacción en el Trabajo
Cualquier escritura que hagas en el trabajo implica una cuidadosa elección de palabras. Por ejemplo, si le está escribiendo un correo electrónico a su empleador con respecto a sus ingresos, puede usar la palabra pago, salario o salario por hora. También hay otros sinónimos para elegir. Solo ten en cuenta que la palabra que elijas tendrá un efecto en el lector, por lo que quieres elegir sabiamente para obtener el efecto deseado.
Ejercicio\(\PageIndex{1}\)
Reemplázense las palabras subrayadas en el párrafo por los sinónimos correspondientes. Escribe el nuevo párrafo en tu propia hoja de papel.
Cuando la mayoría de la gente piensa en el Renacimiento, podría pensar en artistas como Miguel Ángel, Rafael o Leonardo da Vinci, pero a menudo pasan por alto a una de las figuras muy importantes del Renacimiento: Filippo Brunelleschi. Brunelleschi nació en Florencia, Italia en 1377. Es considerado el mejor arquitecto e ingeniero del Renacimiento. Sus impresionantes logros son un testimonio de seguir los sueños de uno, perseverar frente a los obstáculos y realizar la propia visión.
La empresa más difícil de la carrera de Brunelleschi fue la cúpula de la Catedral de Florencia, que tardó dieciséis años en construirse. Un golpe importante al avance de la construcción ocurrió en 1428. Brunelleschi había diseñado un barco especial para transportar las cien toneladas de mármol necesarias para la cúpula. Sintió que esta sería la forma más económica de transportar el mármol, pero sucedió lo impensable. El barco bajó hasta el fondo del agua, llevándose todo el mármol con él al fondo del río. Brunelleschi estaba muy triste. Sin embargo, no se rindió. Se mantuvo fiel a su visión de la cúpula terminada. Filippo Brunelleschi completó la construcción de la cúpula de la Catedral de Florencia en 1446. Su influencia tanto en artistas como en arquitectos se sintió fuertemente durante su vida y todavía se puede sentir en esta época.
Colaboración
Por favor, comparte con un compañero de clase y compara tus respuestas.
Ejercicio\(\PageIndex{2}\)
En su propia hoja de papel, escriba una oración con cada una de las siguientes palabras que ilustre el significado específico de cada sinónimo.
- dejar, abandonar
- loco, loco
- exterior, exterior
- pobres, indigentes
- tranquilo, apacible
- alboroto, revuelta
- grosero, descortés
- plática, conversación
- abrazo, abrazo
- hogar, residencia
Colaboración
Por favor, comparte con un compañero de clase y compara tus respuestas.
Antónimos
Los antónimos son palabras que tienen el significado opuesto de una palabra determinada. El estudio de los antónimos no sólo te ayudará a elegir la palabra más adecuada a medida que escribas; también agudizará tu sentido general del lenguaje. Tabla\(\PageIndex{1}\) enumera palabras comunes y sus antónimos.
Word | Antonimo | Word | Antonimo | |
---|---|---|---|---|
ausencia | presencia | frecuentes | rara vez | |
aceptar | rechazar | dañino | inofensivo | |
precisa | inexacta | horizontal | vertical | |
ventaja | desventaja | imitación | genuino | |
antiguo | moderno | habitado | deshabitado | |
abundante | escaso | inferior | superior | |
artificial | natural | intencional | accidental | |
atractivo | repulsivo | justicia | injusticia | |
pedir prestado | prestar | conocimiento | ignorancia | |
valentía | cobardía | arrendador | inquilino | |
crear | destruir, demoler | probable | improbable | |
negrita | tímido, manso | minoría | mayoría | |
capaz | incapaces | avaro | derrochador | |
combinar | separar | obediente | desobediente | |
ocultar | revelar | optimista | pesimista | |
común | raro | permanente | temporal | |
disminuir | aumentar | abundante | escaso | |
definido | indefinido | privado | público | |
desesperación | esperanza | prudente | imprudente | |
desalentar | incentivar | calificado | incalificado | |
empleador | empleado | satisfactorio | insatisfactorio | |
ampliar | contrato | domar | salvaje | |
olvida | recuerda | vacante | ocupado |
Tip
Aprender antónimos es una manera efectiva de aumentar tu vocabulario. Memorizar palabras en combinación con o en relación con otras palabras a menudo nos ayuda a retenerlas.
Ejercicio\(\PageIndex{3}\)
Corrija las siguientes frases sustituyendo las palabras subrayadas por un antónimo. Escribe el antónimo en tu propia hoja de papel.
- El piloto que aterrizó el avión fue un cobarde porque nadie resultó herido.
- A pesar de que la conferencia de botánica duró dos horas, Gerard la encontró increíblemente aburrida.
- Mi madre dice que es de mala educación decir gracias como realmente lo dices en serio.
- A pesar de que he aprendido mucha información a través de los libros de texto, es la experiencia de vida la que me ha dado ignorancia.
- Cuando nuestro instructor dijo que el trabajo final era obligatorio, ¡era música para mis oídos!
- Mis únicas virtudes son el café, los videojuegos y la música muy alta.
- Elvin se puso tan atrevido cuando caminó en el aula que se sentó en la última fila y no participó.
- María piensa que los elefantes que viven en libertad tienen una mirada triste en sus ojos.
- La maestra llenó la mente de sus alumnos con pensamientos sombríos sobre su futuro.
- El invitado atendió cada una de nuestras necesidades.
DELEVACIONES CLAVE
- Los sinónimos son palabras que tienen el mismo, o casi el mismo, significado que otra palabra.
- Los antónimos son palabras que tienen el significado opuesto a otra palabra.
- Elegir el sinónimo correcto refina tu escritura.
- Aprender antónimos comunes agudiza tu sentido del lenguaje y expande tu vocabulario.
Aplicación de escritura
Escribe un párrafo que describa tu plato o comida favorita. Usa tantos sinónimos como puedas en la descripción, aunque parezca demasiados. Sé creativo. Consulta un tesauro, y aprovecha esta oportunidad para usar palabras que nunca antes habías usado. Esté preparado para compartir su párrafo.