4.7: Preposiciones
- Page ID
- 65489
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Objetivos de aprendizaje
- Identificar preposiciones.
- Aprende cómo y cuándo usar las preposiciones.
Una preposición es una palabra que conecta un sustantivo o un pronombre con otra palabra en una oración. La mayoría de las preposiciones como arriba, abajo y detrás suelen indicar una ubicación en el mundo físico, pero algunas preposiciones como durante, después y hasta muestran ubicación en el tiempo.
En, En, y encendido
Las preposiciones in, at y on se utilizan para indicar tanto la ubicación como la hora, pero se utilizan de formas específicas. Estudia las siguientes tablas para saber cuándo usar cada una.
Preposición | Tiempo | Ejemplo | Lugar | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
en | año | en 1942 | país | en Zimbabue |
mes | en agosto | estado | en California | |
temporada | en el verano | ciudad | en Chicago | |
hora del día (no con la noche) | por la tarde |
Preposición | Tiempo | Ejemplo | Lugar | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
en | día | el lunes | superficies | sobre la mesa |
fecha | el 23 de mayo | calles | en la Calle 124 | |
días/fechas específicas | el lunes | modos de transporte | en el autobús |
Preposición | Tiempo | Ejemplo | Lugar | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
en | tiempo | a las cinco | direcciones | en 1600 Pennsylvania Avenue |
con noche | por la noche | ubicación | en Rooney's Grill |
Ejercicio\(\PageIndex{1}\)
Edite la siguiente carta de un residente a su arrendador corrigiendo errores con in, at y on.
Estimada señora Salazar,
Estoy escribiendo esta carta para informarle que estaré desocupando el departamento 2A en la calle Maple 356 el miércoles 30 de junio de 2010. Estaré limpiando el departamento el lunes antes de irme. Te devolveré las llaves a las 5 de la tarde, en punto, al 30 de junio. Si tiene alguna duda o instrucciones específicas para mí, comuníquese conmigo en mi oficina. He disfrutado vivir en Austin, Texas, pero ahora quiero explorar otras partes del país.
Sinceramente,
Milani Davis
Preposiciones después de verbos
Las preposiciones suelen seguir verbos para crear expresiones con significados distintos. Estas expresiones a veces se llaman verbos preposicionales. Es importante recordar que estas expresiones no se pueden separar.
Verbo + Preposición | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
de acuerdo con | estar de acuerdo con algo o alguien | Mi marido siempre está de acuerdo conmigo. |
disculparse por | expresar arrepentimiento por algo, decir perdón por algo | Pido disculpas por llegar tarde. |
solicitar | pedir algo formalmente | Voy a aplicar para ese trabajo. |
creer en | tener una firme convicción en algo; creer en la existencia de algo | Creo en educar a las mujeres del mundo. |
se preocupan por | pensar que alguien o algo es importante | Me importa la salud de nuestros océanos. |
escuchar sobre | que se le cuente sobre algo o alguien | Me enteré de la huelga magisterial. |
cuidar | vigilar o proteger a alguien o algo | ¿Cuidarás a mi perro mientras estoy de vacaciones? |
hablar sobre | para discutir algo | Hablaremos de la importancia del reciclaje. |
hablar con, con | hablar con/con alguien | Mañana hablaré con su maestro. |
esperar | esperar la llegada de alguien o algo | Esperaré a que llegue mi paquete. |
Tip
Es una buena idea memorizar estas combinaciones de verbos más preposiciones. Escríbelos en un cuaderno junto con la definición y practique usarlos cuando hables.Ejercicio\(\PageIndex{2}\)
En una hoja de papel separada, complete las siguientes frases escribiendo la preposición correcta después del verbo.
- Charlotte no ________ (disculparse, creer en) extraterrestres o fantasmas.
- Es de mala educación ________ (escuchar, hablar de) las personas cuando no están aquí.
- Herman dijo que iba a ________ (creer en, solicitar) la pasantía.
- Jonas no ________ (hablar de, disculparse por) comerse el último trozo de pastel.
- Yo ________ (me preocupo, estoy de acuerdo con) el medio ambiente mucho.
Preposiciones después de adjetivos
Similar a las preposiciones después de los verbos, las preposiciones después de los adjetivos crean expresiones con distintos significados exclusivos del inglés. Recuerda, al igual que los verbos preposicionales, estas expresiones tampoco pueden separarse.
Adjetivo + Preposición | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
enojado con, sobre | sentir o mostrar ira hacia (o sobre) alguien o algo | Estoy enojado por el derrame de petróleo en el océano. |
confundido acerca | no poder pensar con claridad sobre alguien o algo así. | Shawn estaba confundido acerca de los conceptos presentados en la reunión. |
decepcionado, con | sentir insatisfacción con alguien o algo | Me decepcionó mi esposo porque votó por ese candidato. |
vestida con | para vestir el cuerpo | Estaba vestido con un traje de rayas alfileras. |
feliz por | para mostrar felicidad para alguien o algo | Estaba feliz por mi hermana que se graduó de la universidad. |
interesado en | prestar atención a algo, expresar interés | Me interesa el teatro musical. |
celoso de | sentirse resentido o amargado hacia alguien o algo (debido a su estatus, posesiones o habilidad) | Yo estaba celosa de ella porque siempre se iba de vacaciones. |
agradecido por | para expresar gracias por algo | Estoy agradecida por mis maravillosos amigos. |
cansado de | estar disgustado con, tener un disgusto por | Estaba cansada de conducir durante horas sin fin. |
preocupado por | para expresar ansiedad o preocuparse por algo | Me preocupa la salud de mi padre. |
Ejercicio\(\PageIndex{3}\)
En una hoja de papel separada, complete las siguientes frases escribiendo la preposición correcta después del verbo.
- Meera estaba profundamente ________ (interesada, agradecida por) la biología marina.
- Estaba ________ (celoso, decepcionado) el final de temporada de mi programa favorito.
- Jordan ganó la carrera, y yo soy ________ (feliz por, interesado en) él.
- El abogado estaba ________ (agradecido, confundido) los detalles del caso.
- Chloe estaba ________ (vestida, cansada de) una cómoda túnica azul.
Tip
Los siguientes adjetivos siempre van seguidos de la preposición en:
- Bueno
Ella es muy buena en el ajedrez.
- Excelente
Henry es excelente dibujando.
- Brillante
Mary Anne es brillante tocando el violín.
DELEVACIONES CLAVE
- Las preposiciones in, at y on se utilizan para indicar tanto la ubicación como la hora, pero se utilizan de formas específicas.
- La preposición in se utiliza cuando se expresa lo siguiente: año, mes, estación, hora del día (no con noche), país, estado y ciudad.
- La preposición on se usa para expresar día, fecha y días o fechas específicos y superficies, calles y modos de transporte.
- La preposición at se utiliza para expresiones de tiempo, con noche, y con direcciones y ubicaciones.
- Las preposiciones suelen seguir verbos para crear expresiones con significados distintos que son exclusivos del inglés.
- Las preposiciones también siguen adjetivos para crear expresiones con significados distintos que son exclusivos del inglés.
Aplicación de escritura
Escribe sobre un recuerdo feliz de la infancia usando tantas preposiciones seguidas de verbos y adjetivos como puedas. Use al menos diez. Cuando termines, intercambia papeles con un compañero de clase y corrige cualquier error de preposición que encuentres.