9.2: Narrativa de Brenda Knights
- Page ID
- 67984
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)El nivel de esfuerzo que pongo en la investigación depende de lo importante que sea la decisión. Si es algo que tiene un gran impacto financiero para la organización, dedicaré más tiempo a usar la investigación académica para respaldar lo que estoy diciendo. Si hay cierta resistencia a la idea, tomaré un enfoque basado en la investigación en lugar de un enfoque de arriba hacia abajo. El tiempo es el mayor reto. Es posible que no tengamos el tiempo y la investigación puede no estar disponible.
En mi propio programa de Maestría, me parece que en Estudios Indígenas, no hay mucha investigación y a menudo tienes que recurrir a información de todo el mundo. Leeré investigaciones de Australia o Nueva Zelanda y a menudo se centra en el turismo. En EU, está enfocado a los casinos. Dentro de Canadá, puede ser un desafío porque parte de la investigación se centra en naciones que tienen un valor de tierra increíble, y es difícil relacionarlo con mi propia comunidad.
Pero creo que dentro de esos proyectos, hay valor porque a pesar de que son diferentes, esas naciones a menudo partían del lugar en el que se encuentra mi comunidad actualmente. ¿Cómo llegaron ahí? Puedo recordar un informe sobre el turismo en Canadá en las comunidades indígenas. Pude mirar el reporte y ver de dónde obtuvieron su información, y encontrar reportes de investigación más antiguos que estaban más en línea con donde estaba mi comunidad. A veces incluso utilizaré esos informes para sacar preguntas sobre las que podría querer hacer mi propia investigación. ¿Qué falta aquí? Buscaré los nombres de las personas que podrían haber estado involucradas, e iré a llamar en frío. He descubierto que la gente es muy receptiva, sobre todo si eres estudiante y estás haciendo un proyecto. La gente está contenta de platicar. Esa suele ser una excelente manera de obtener nueva información.
A veces necesitas hacer tu propia excavación para encontrar información que esté a la escala adecuada para ti. Por ejemplo, los maoríes tienen programas turísticos increíbles en Nueva Zelanda. No estamos en la etapa en la que están, pero hay similitudes en cuanto a cómo lo llevan a cabo de manera auténtica y qué tradiciones culturales aportan a ese entorno. Tener una mente inquisitiva cuando estás leyendo la fuente, luego anotar preguntas sobre las que podrías necesitar más información ayuda para que la fuente sea más relevante. Es un lugar para comenzar. No siempre es fácil, pero encuentro que en cada artículo que leo, hay algo nuevo, algo valioso que puedo tomar y usar. Sólo hay que cavar a través de él y encontrarlo. Además, está bien si la investigación no te apoya. No querrás ignorar eso. Prestar atención a investigaciones que no te apoyen te impedirá ir por el camino equivocado.
También encuentro que a menudo las preguntas de investigación de las personas son demasiado desafiantes. La investigación crece con el tiempo. A veces queremos llegar a esta grandiosa conclusión y producir este increíble informe, así que se nos ocurre una gran pregunta, pero la información aún no está disponible. A menudo, necesitamos respaldarlo un poco. ¿Es demasiado complejo? ¿Qué investigación hay disponible, cómo podemos hacer crecer un poco esta investigación, qué nueva pregunta no se ha respondido? Puede que tengas una gran idea, pero la investigación aún no está ahí, puede que no sea nuestro momento para que se revele la respuesta. Entonces, no te lo hagas demasiado difícil.