14.3: La Profesión Contable
- Page ID
- 63561
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)2. ¿Cuáles son las diferencias entre los contadores públicos y privados, y cómo ha afectado su trabajo la legislación federal?
Cuando piensas en contadores, ¿te imaginas a alguien que trabaja en una trastienda, encorvado sobre un escritorio, vistiendo una sombra de ojos verdes y escudriñando páginas y páginas de números? Si bien a los contadores actuales todavía les debe encantar trabajar con números, ahora trabajan en estrecha colaboración con sus clientes no solo para preparar informes financieros sino también ayudarlos a desarrollar buenas prácticas financieras. Los avances en tecnología han quitado el tedio de las partes del trabajo de procesamiento de números y recopilación de datos y ahora también ofrecen potentes herramientas analíticas. Por lo tanto, los contadores deben mantenerse al día con las tendencias en tecnología de la información La profesión contable ha crecido debido a la mayor complejidad, tamaño y número de negocios y a los frecuentes cambios en las leyes fiscales. La contabilidad es ahora una industria de más de 95 mil millones de dólares. Los más de 1.4 millones de contadores en Estados Unidos están clasificados como contadores públicos o como contadores privados (corporativos). Trabajan en firmas de contabilidad pública, industria privada, educación y gobierno, y alrededor del 10 por ciento son autónomos. Las perspectivas laborales para los contadores durante la próxima década son positivas; la Oficina de Estadísticas Laborales proyecta que los empleos de contabilidad y auditoría aumentarán 11 por ciento más rápido que muchas otras industrias en la economía estadounidense. 2
Contadores Públicos
Los contadores independientes que atienden a organizaciones y personas a título honorario se denominan contadores públicos. Los contadores públicos ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo elaboración de estados financieros y declaraciones de impuestos, auditoría independiente de registros financieros y métodos contables, y consultoría de gestión. La auditoría, el proceso de revisión de los registros utilizados para elaborar estados financieros, es una responsabilidad importante de los contadores públicos. Emiten un dictamen formal de auditor en el que se indica si los estados se han elaborado de conformidad con las reglas contables aceptadas. Esta opinión escrita es una parte importante del informe anual de una empresa.
Las firmas de contabilidad pública más grandes, llamadas los Cuatro Grandes, operan en todo el mundo y ofrecen una variedad de servicios de consultoría de negocios además de servicios de contabilidad. Por orden de tamaño, son Deloitte, PwC (PricewaterhouseCoopers), EY (Ernst & Young) y KPMG International. 3 Un ex integrante de este grupo, Arthur Andersen, se disolvió en 2002 como consecuencia del escándalo de Enron.
Para convertirse en contador público certificado (CPA), un contador debe completar un programa de licenciatura aprobado y aprobar una prueba preparada por el Instituto Americano de CPAs (AICPA). Cada estado también tiene requisitos para los CPA, como varios años de experiencia en el trabajo y educación continua. Sólo los CPA pueden emitir la opinión del auditor sobre los estados financieros de una firma. La mayoría de los CPA primero trabajan para firmas de contabilidad pública y más tarde pueden convertirse en contadores privados o gerentes financieros. De los más de 418,000 contadores que pertenecen a la AICPA, 47 por ciento trabajan en firmas de contabilidad pública y 39 por ciento en negocios e industria. 4
Contadores Privados
Los contadores empleados para servir a una organización en particular son contadores privados. Sus actividades incluyen la preparación de estados financieros, la auditoría de los registros de la compañía para asegurarse de que los empleados sigan las políticas y procedimientos contables, el desarrollo de sistemas contables, la preparación de declaraciones de impuestos y el suministro de información financiera para Mientras que algunos contadores privados tienen la designación de CPA, los contadores gerenciales también tienen un programa de certificación profesional. Los requisitos para convertirse en un contador de gestión certificado (CMA) incluyen aprobar un examen.
Reconfiguración del entorno contable
Aunque nuestra atención se centró en los escándalos contables de renombre a fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, también se estaba produciendo una epidemia de irregularidades contables en el ámbito corporativo más amplio. El número de empresas que reformularon estados financieros anuales creció a un ritmo alarmante, triplicándose de 1997 a 2002. A raíz de los numerosos escándalos financieros corporativos, el Congreso y la profesión contable dieron pasos importantes para evitar futuras irregularidades contables. Estas medidas apuntaron a las formas básicas, citadas por un informe de la AICPA, de que las empresas masajeaban los informes financieros a través de técnicas contables creativas, agresivas o inapropiadas, entre ellas:
- Cometer informes financieros fraudulentos
- Estiramiento de las reglas contables para mejorar significativamente los resultados financieros
- Seguir reglas contables apropiadas pero usando lagunas para administrar los resultados financieros
¿Por qué las empresas empujaron voluntariamente la contabilidad al borde, y sobre ella, para bombear artificialmente los ingresos y las ganancias? Al observar las empresas involucradas en los escándalos, han surgido algunas similitudes básicas:
- Una cultura empresarial de arrogancia y tolerancia al riesgo superior a la media
- Interpretación de las políticas contables a su favor y manipulación de las reglas para llegar a un resultado predeterminado y ocultar información financiera negativa
- Paquetes de compensación vinculados a objetivos financieros u operativos, haciendo que los ejecutivos y gerentes sean codiciosos y presionándolos para que encuentren formas a veces cuestionables de cumplir con lo que pueden haber sido objetivos demasiado optimistas
- Controles y saldos ineficaces, como comités de auditoría, consejos de administración y procedimientos de control financiero, que no eran independientes de la administración
- Informes financieros centralizados que estaban estrechamente controlados por la alta dirección, aumentando la oportunidad de fraude
- Parámetros de desempeño financiero que a menudo estaban fuera de línea con la industria de las empresas
- Estructuras de negocio complicadas que nublaron cómo la empresa obtenía sus ganancias
- Flujo de efectivo de operaciones que parecían desalineadas con las ganancias reportadas (Aprenderás sobre esta importante diferencia entre efectivo y ganancias reportadas en las secciones de la cuenta de resultados y estado de flujos de efectivo).
- Adquisiciones hechas rápidamente, a menudo para mostrar crecimiento en lugar de por razones sólidas de negocio; la administración se centró más en comprar nuevas empresas que en hacer más rentables las operaciones existentes 5
Las empresas se enfocaron en verse bien a corto plazo, haciendo lo que fuera necesario para superar el desempeño pasado y cumplir con las expectativas de los analistas de inversión, que proyectan ganancias, e inversores, que entran en pánico cuando una empresa pierde los pronósticos de los analistas. Los ejecutivos que se beneficiaron al subir los precios de las acciones no tuvieron ningún incentivo para cuestionar los aumentos de ganancias que llevaron a las ganancias de precios
Estos juegos de números plantearon serias preocupaciones sobre la calidad de las ganancias y dudas sobre la validez de los informes financieros. Los inversionistas descubrieron para su consternación que no podían suponer que los auditores estaban monitoreando adecuadamente los métodos contables de sus clientes ni depender de la integridad de la información financiera publicada.
Mejores números por delante
En los últimos 15 años, se han puesto en marcha una serie de reformas contables para establecer mejores estándares en materia de contabilidad, auditoría e información financiera. Los inversionistas, ahora conscientes de la posibilidad de diversas travesuras contables, están evitando a las empresas que utilizan estructuras financieras complicadas y financiamiento off-the-books.
En 2002 entró en vigor la Ley Sarbanes-Oxley (comúnmente conocida como SOX). Esta ley, una de las piezas más extensas de la legislación empresarial aprobada por el Congreso, fue diseñada para abordar la falta de confianza del público inversionista en la América corporativa. Redefine la relación entre la empresa pública y el auditor y restringe los tipos de servicios que los auditores pueden proporcionar a los clientes. La ley aclara cuestiones de independencia de auditores, coloca una mayor responsabilidad en los altos ejecutivos y la dirección de una empresa, fortalece la divulgación de transacciones internas (un empleado que vende acciones con base en información no conocida por el público) y prohíbe los préstamos a ejecutivos.
Se otorgó a una Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas (PCAOB) independiente de cinco miembros la autoridad para establecer y modificar las normas de auditoría, control de calidad, ética, independencia y otras normas para los informes de auditoría. En la ley se especifica que todos los miembros del PCAOB sean alfabetizados económicamente. Dos miembros deben tener su designación de CPA, y los otros tres no pueden ser o han sido CPA. Designada y supervisada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la PCAOB también puede inspeccionar firmas contables; investigar infracciones a la ley, normas, competencia y conducta de valores; y tomar medidas disciplinarias. El Consejo corporativo registra las firmas de contabilidad pública, como ahora lo exige la Ley. Alterar o destruir documentos clave de auditoría ahora conlleva cargos por delitos graves y mayores sanciones.
Otras disposiciones clave de la ley abarcan las siguientes áreas:
- Normas de auditoría: La Junta debe incluir en sus normas varios requisitos, como el mantenimiento de los documentos de trabajo de auditoría y otra documentación para los informes de auditoría durante siete años, la revisión y aprobación de los informes de auditoría por parte de un segundo socio, y las normas de auditoría para el control de calidad y revisión de procedimientos de control interno.
- Divulgación financiera: Las empresas deben revelar claramente todas las transacciones que puedan tener un efecto material actual o futuro en su condición financiera, incluidas las que están fuera de los libros o con entidades no consolidadas (empresas relacionadas cuyos resultados no se requiere que la compañía combine con sus propios estados financieros bajo reglas contables vigentes). La dirección y los principales accionistas deben revelar transacciones tales como ventas de acciones de la compañía dentro de los dos días posteriores a la transacción. La compañía debe divulgar su código de ética para altos ejecutivos financieros. Cualquier cambio significativo en las operaciones o condiciones financieras de una compañía debe ser divulgado “de manera rápida y actual”.
- Certificación de estados financieros: Los directores generales y los directores financieros deben certificar los estados financieros de la empresa, con severas sanciones penales y civiles por certificación falsa. Si el fraude de valores resulta en la reformulación de informes financieros, estos ejecutivos perderán las ganancias y bonos relacionados con acciones que hayan recibido antes de la reformulación.
- Controles internos: Cada empresa debe contar con procedimientos de control interno adecuados para la presentación de informes financieros, y su informe anual debe incluir un informe sobre la implementación de esos controles para asegurar la integridad de los informes financieros.
- Trabajo de consultoría: La Ley restringe los trabajos no auditores que los auditores pueden realizar para un cliente. En el pasado, las grandes firmas contables habían ampliado su papel para incluir una amplia gama de servicios de asesoría que iban más allá de su tarea tradicional de validar la información financiera de una empresa. Los conflictos de intereses surgieron cuando la misma firma ganaba honorarios lucrativos tanto por el trabajo de auditoría como de consultoría para el mismo cliente. 6
Otras organizaciones regulatorias también tomaron medidas para prevenir futuros abusos. En septiembre de 2002, la Junta de Normas de Auditoría del AICPA (ASB) emitió directrices ampliadas para ayudar a los auditores a descubrir fraudes mientras realizaban auditorías. La Bolsa de Valores de Nueva York rigidizó sus requisitos de cotización para que la mayoría de los directores de las empresas cotizadas deben ser independientes y no empleados de la corporación. Tampoco los auditores pueden servir en las juntas de clientes durante cinco años. Las empresas que cotizan en el mercado Nasdaq no pueden contratar a ex auditores de ningún nivel durante tres años.
Ante la aprobación de Sarbanes-Oxley y otras regulaciones, las empresas implementaron nuevas medidas de control y mejoraron las existentes. Las cargas tanto en costo como en tiempo han sido considerables. Muchas empresas tuvieron que rediseñar y reestructurar los sistemas financieros para mejorar la eficiencia. Algunos ejecutivos de finanzas creen que su inversión en mayores controles ha mejorado las percepciones de los accionistas sobre la ética de su empresa. Otros, sin embargo, informaron que los costos bajaron las ganancias y afectaron negativamente los precios de las acciones A pesar de los cambios y costos asociados con el cumplimiento de SOX, 15 años después de la implementación de la ley, muchos ejecutivos de negocios creen que el proceso les ha ayudado a afinar las actividades financieras y la presentación de informes al tiempo que abordan cambios dinámicos en el mercado y otros desafíos económicos. 7
COMPROBACIÓN DE CONCEPTO
- Comparar las responsabilidades de los contadores públicos y privados. ¿Cómo se certifican?
- Resumir los principales cambios que afectan a la contabilidad y la información corporativa y las razones de los mismos.