3: Escribir un resumen del argumento de otro escritor
- Page ID
- 52445
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
Resultados de aprendizaje
- Escriba un resumen completo del texto de un autor que incluya la afirmación principal de ese texto, razones, contraargumentos y límites.
- Elija frases precisamente para mostrar el papel de cada punto resumido dentro del argumento mayor.
- Identificar similitudes clave y diferencias entre dos argumentos.
- Escribir un ensayo resumiendo y comparando dos argumentos que destaquen lo que podemos aprender de sus similitudes y diferencias clave.
- 3.1: ¿Qué es un resumen?
- Un resumen describe el propósito y razonamiento de un argumento en diferentes palabras.
- 3.2: Presentando el argumento y el reclamo principal
- Podemos introducir un argumento y describir su reclamo principal con frases comunes elegidas para reflejar el propósito del escritor.
- 3.3: Describiendo el Razonamiento
- Un resumen puede utilizar frases típicas para señalar las razones que da un argumento para sus principales afirmaciones.
- 3.4: Describiendo cómo el autor trata los contraargumentos
- Podemos elegir nuestra redacción en el resumen para mostrar la actitud del argumento hacia cualquier contraargumento que mencione.
- 3.5: Describiendo cómo el autor limita la reclamación
- El resumen debe reflejar los límites que el argumento haya puesto a sus alegaciones.
- 3.6: Armando el Resumen
- Podemos combinar nuestras descripciones de la afirmación principal, razones, contraargumentos y límites en un ensayo resumido.
- 3.7: Escribir un breve resumen de un argumento largo
- Comprender la estructura del argumento nos ayudará a elegir en qué enfocarnos y en qué dejar fuera del resumen.
- 3.8: Resúmenes de muestra
- Aquí proporcionamos dos resúmenes de muestra con notas de margen sobre cómo se construyen.
- 3.9: Comparar y contrastar argumentos
- Para comparar dos argumentos diferentes, podemos comenzar por resumir cada uno y luego usar frases comunes para resaltar similitudes y diferencias clave.
- 3.10: Un ensayo de comparación y contraste de muestra
- Aquí proporcionamos un ensayo de comparación y contraste de muestra anotada.
- 3.11: Frases Comunes de Resumen
- Una lista de todas las plantillas de resumen discutidas en este capítulo.
