Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

6: Institucionalización de internos en centros penitenciarios

  • Page ID
    154149
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Capítulo 6 - Institucionalización de internos en centros penitenciarios

    Términos clave:

    Los presos en Estados Unidos y en otros lugares siempre han enfrentado un conjunto único de contingencias y presiones a las que se les obligó a reaccionar y adaptarse para sobrevivir a la experiencia carcelaria. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas a partir de principios de la década de 1970 y continuando hasta la actualidad, una combinación de fuerzas ha transformado el sistema de justicia penal de la nación y modificado la naturaleza del encarcelamiento. Los desafíos que enfrentan ahora los presos para sobrevivir a la experiencia carcelaria y, eventualmente, reintegrarse al mundo libre tras su liberación han cambiado e intensificado como resultado.

    Imagen

    Figura 6.1 Buró de Estadísticas Penitenciarias Marzo 2018 Informe.

    Entre otras cosas, estos cambios en la naturaleza del encarcelamiento han incluido una serie de tendencias negativas interrelacionadas en las correcciones estadounidenses. Quizás los cambios más dramáticos se han producido como resultado de los aumentos sin precedentes en la tasa de encarcelamiento, el tamaño de la población carcelaria de Estados Unidos y el hacinamiento generalizado que se ha producido como resultado. En los últimos 25 años, los penólogos han descrito repetidamente las cárceles estadounidenses como “en crisis” y han caracterizado cada nuevo nivel de hacinamiento como “sin precedentes”. A principios de la década de 1990, Estados Unidos encarceló a más personas per cápita que cualquier otra nación en el mundo moderno, y ha conservado esa dudosa distinción durante casi todos los años desde entonces. Las disparidades internacionales son más llamativas cuando la tasa de encarcelamiento en Estados Unidos se contrasta con la de otras naciones con las que a menudo se compara a Estados Unidos, como Japón, Países Bajos, Australia y Reino Unido. En la década de 1990, como Marc Mauer y el Proyecto Sentenciamiento han documentado efectivamente, las tasas de Estados Unidos han sido consistentemente entre cuatro y ocho veces las de estas otras naciones.

    La combinación del hacinamiento y la rápida expansión de los sistemas penitenciarios en todo el país afectó negativamente las condiciones de vida en muchas cárceles, puso en peligro la seguridad de los reclusos, comprometió la gestión penitenciaria y limitó enormemente el acceso de los reclusos a programas significativos. Los dos sistemas penitenciarios más grandes de la nación, California y Texas, proporcionan ejemplos instructivos. En los últimos 30 años, la población de prisioneros de California se multiplicó por ocho (de aproximadamente 20 mil a principios de la década de 1970 a su población actual de aproximadamente 160 mil presos). Sin embargo, no ha habido un aumento remotamente comparable en los fondos para los servicios a los reclusos o la programación de reclusos. En Texas, solo en los años comprendidos entre 1992 y 1997, la población prisionera se duplicó con creces ya que Texas logró una de las tasas de encarcelamiento más altas de la nación. Cerca de 70 mil presos adicionales se sumaron a las listas carcelarias del estado tan sólo en ese breve periodo de cinco años. No es sorprendente que California y Texas estuvieron entre los estados que enfrentaron grandes demandas en la década de 1990 por condiciones de confinamiento inconstitucionales y de calidad inferior. Juzgados federales de ambos estados determinaron que los sistemas penitenciarios no habían brindado los servicios de tratamiento adecuados a aquellos presos que sufrieron los efectos psicológicos más extremos del confinamiento en condiciones deterioradas y hacinadas.

    Paralelamente a estos aumentos dramáticos en las tasas de encarcelamiento y el número de personas encarceladas en Estados Unidos fue un cambio igualmente dramático en la justificación de la prisión misma. La nación se movió abruptamente a mediados de la década de 1970 de una sociedad que justificaba poner a la gente en prisión sobre la base de la creencia de que el encarcelamiento de alguna manera facilitaría el reingreso productivo al mundo libre a una que usaba el encarcelamiento meramente para infligir dolor a los malhechores (“simplemente desiertos”), inhabilitar a los criminales infractores (“incapacitación”), o mantenerlos alejados del resto de la sociedad (“contención”). El abandono de la meta alguna vez declarada de rehabilitación ciertamente disminuyó la necesidad percibida y disponibilidad de programación significativa para los reclusos, así como servicios sociales y de salud mental disponibles para ellos tanto dentro como fuera de la prisión. En efecto, en general redujo la preocupación de parte de las administraciones penitenciarias por el bienestar general de los reclusos.

    El abandono de la rehabilitación también resultó en una erosión de las normas modestamente protectoras contra la crueldad hacia los presos. Muchos funcionarios penitenciarios pronto se inclinaron mucho menos a abordar los disturbios carcelarios, las tensiones entre grupos de presos y facciones, y las infracciones disciplinarias en general a través de técnicas de mejora dirigidas a las causas profundas del conflicto y diseñadas para desescalarlo. La rápida afluencia de nuevos presos, la grave escasez de personal y otros recursos, y la adopción de un enfoque abiertamente punitivo de las correcciones llevaron a la “descalificación” de muchos miembros del personal penitenciario que a menudo recurrieron a formas extremas de disciplina penitenciaria (como el aislamiento punitivo o el “supermax” confinamiento) que tuvieron efectos especialmente destructivos en los presos y reprimieron conflictos en lugar de resolverlo. Se produjeron mayores tensiones y mayores niveles de miedo y peligro.

    El énfasis en los aspectos punitivos y estigmatizantes del encarcelamiento, lo que ha derivado en un mayor aislamiento literal y psicológico de la prisión de la comunidad circundante, comprometió los programas de visitas carcelarias y los ya escasos recursos que se habían utilizado para mantener vínculos entre presos y sus familias y el mundo exterior.

    Los servicios de apoyo para facilitar la transición de la prisión a los entornos del mundo libre a los que regresaban los presos se vieron socavados precisamente en el momento en que necesitaban ser mejorados. El aumento de la duración de la sentencia y un alcance muy ampliado del encarcelamiento dieron como resultado que los presos experimentaran las tensiones psicológicas del encarcelamiento por períodos de tiempo más largos, muchas personas quedaron atrapadas en la red del encarcelamiento que normalmente no habrían sido (por ejemplo, delincuentes de drogas), y los costos sociales de el encarcelamiento se concentra cada vez más en las comunidades minoritarias (debido a políticas diferenciales de ejecución y condena).

    Así, en la primera década del siglo XXI, más personas han sido sometidas a penas de prisión, por periodos de tiempo más largos, en condiciones que amenazan con mayor angustia psicológica y potencial disfunción a largo plazo, y serán devueltas a comunidades que ya han sido desfavorecidas por la falta de servicios y recursos sociales.

    Video: Explicando la Encarcelación Masiva en Menos de 4 minutos...

    La adaptación al encarcelamiento es casi siempre difícil y, en ocasiones, crea hábitos de pensar y actuar que pueden ser disfuncionales en periodos de ajuste post-prisión. Sin embargo, los efectos psicológicos del encarcelamiento varían de individuo a individuo y a menudo son reversibles. Para estar seguros, entonces, no todos los que están encarcelados son incapacitados o perjudicados psicológicamente por ello. Pero pocas personas quedan completamente inalteradas o ilesas por la experiencia. Por lo menos, la prisión es dolorosa, y las personas encarceladas a menudo sufren consecuencias a largo plazo por haber sido sometidas a dolor, privación y patrones y normas extremadamente atípicos de vivir e interactuar con los demás.

    El consenso empírico sobre los efectos más negativos del encarcelamiento es que la mayoría de las personas que han pasado tiempo en las cárceles mejor administradas regresan al mundo libre con poco o ningún trastorno psicológico permanente, clínicamente diagnosticable como resultado. Las cárceles no hacen, en general, “loca” a la gente. No obstante, incluso los investigadores que se muestran abiertamente escépticos sobre si los dolores de prisión generalmente se traducen en daño psicológico reconocen que, para al menos algunas personas, la prisión puede producir un cambio negativo y duradero. Y la mayoría de la gente está de acuerdo en que cuanto más extrema, dura, peligrosa, o que de otra manera tribute psicológicamente la naturaleza del confinamiento, mayor será el número de personas que sufrirán y más profundo será el daño en el que incurrirán.

    Sin embargo, en lugar de concentrarme en los efectos más extremos o clínicamente diagnosticables del encarcelamiento, prefiero centrarme en los cambios psicológicos más amplios y sutiles que ocurren en el curso rutinario de adaptación a la vida carcelaria. El término “institucionalización” se utiliza para describir el proceso por el cual los internos son moldeados y transformados por los entornos institucionales en los que viven. A veces llamada “prisonización” cuando ocurre en entornos correccionales, es la expresión taquigráfica de los efectos psicológicos negativos del encarcelamiento. El proceso ha sido ampliamente estudiado por sociólogos, psicólogos, psiquiatras y otros, e implica un conjunto único de adaptaciones psicológicas que a menudo ocurren en diversos grados en respuesta a las extraordinarias demandas de la vida carcelaria. En términos generales, el proceso de prisonización implica la incorporación de las normas de la vida carcelaria a los hábitos de pensar, sentir y actuar.

    Es importante recalcar que se trata de las adaptaciones naturales y normales que hacen los presos ante las condiciones antinaturales y anormales de la vida de los reclusos. La disfuncionalidad de estas adaptaciones no es de naturaleza “patológica” (aunque, en términos prácticos, puedan ser destructivas en efecto). Son reacciones “normales” ante un conjunto de condiciones patológicas que se vuelven problemáticas cuando se llevan a extremos extremos, o se vuelven crónicas y profundamente internalizadas (de manera que, aunque las condiciones de la vida de uno hayan cambiado, permanecen muchos de los patrones otrora funcionales pero ahora contraproducentes).

    Como todos los procesos de cambio gradual, por supuesto, éste suele ocurrir por etapas y, siendo todas las demás cosas iguales, cuanto más tiempo esté encarcelado alguien, más significativa es la naturaleza de la transformación institucional. Cuando la mayoría de las personas ingresan por primera vez a prisión, por supuesto, encuentran que verse obligadas a adaptarse a una rutina institucional a menudo dura y rígida, privadas de privacidad y libertad, y sometidas a un estatus disminuido, estigmatizado y a condiciones materiales extremadamente escasas es estresante, desagradable y difícil.

    Sin embargo, el curso de institucionalizarse, comienza una transformación. Las personas poco a poco se acostumbran más a las restricciones que impone la vida institucional. Los diversos mecanismos psicológicos que deben emplearse para ajustarse (y, en algunos entornos correccionales duros y peligrosos, para sobrevivir) se vuelven cada vez más “naturales”, de segunda naturaleza y, hasta cierto punto, internalizados. Sin duda, el proceso de institucionalización puede ser sutil y difícil de discernir a medida que ocurre. De esta manera, los presos no “eligen” sucumbir a ella o no, y pocas personas que se han institucionalizado son conscientes de que les ha ocurrido. Menos aún deciden conscientemente que van a permitir de buena gana que se produzca la transformación.

    El proceso de institucionalización se facilita en los casos en que las personas ingresan a entornos institucionales a temprana edad, antes de que hayan formado la capacidad y expectativa de controlar sus propias elecciones de vida. Debido a que hay menos tensión entre las demandas de la institución y la autonomía de un adulto maduro, la institucionalización procede de manera más rápida y menos problemática con al menos algunos internos más jóvenes. Además, los internos más jóvenes tienen poco en el camino de un juicio independiente ya desarrollado, por lo que tienen poco o nada en lo que volver o confiar si se quita la estructura institucional y cuando se quita la estructura institucional. Y cuanto más tiempo permanezca alguien en una institución, mayor será la probabilidad de que el proceso los transforme.

    Entre otras cosas, el proceso de institucionalización (o “prisonización”) incluye algunas o todas las siguientes adaptaciones psicológicas:

    6.3 - Dependencia de la Estructura Institucional y Contingencias 21.

    Entre otras cosas, las instituciones penales requieren que los internos renuncien a la libertad y autonomía para tomar sus propias decisiones y decisiones y este proceso requiere lo que es un ajuste doloroso para la mayoría de las personas. En efecto, algunas personas nunca se ajustan a ello. Con el tiempo, sin embargo, los presos pueden adaptarse al silenciamiento de la autoiniciativa y la independencia que requiere la prisión y llegar a depender cada vez más de contingencias institucionales a las que alguna vez resistieron. Eventualmente puede parecer más o menos natural que se les niegue un control significativo sobre las decisiones del día a día y, en las etapas finales del proceso, algunos internos pueden llegar a depender en gran medida de los tomadores de decisiones institucionales para tomar decisiones por ellos y confiar en la estructura y horario de la institución para organizarse su rutina diaria. Aunque rara vez ocurre a tal grado, algunas personas sí pierden la capacidad de iniciar el comportamiento por su cuenta y el juicio para tomar decisiones por sí mismas. En efecto, en casos extremos, las personas profundamente institucionalizadas pueden llegar a ser extremadamente incómodas cuando y si se devuelve su libertad y autonomía anteriores.

    Un aspecto ligeramente diferente del proceso implica la creación de dependencia de la institución para controlar el comportamiento de uno. Las instituciones correccionales obligan a los internos a adaptarse a una elaborada red de límites y límites típicamente muy claros, cuyas consecuencias para cuya violación puede ser rápida y severa. Los centros penitenciarios imponen una vigilancia cuidadosa y continua y se apresuran a sancionar (y a veces para sancionar severamente) las infracciones a las reglas limitantes

    Una figura de palo frente a un letrero con múltiples opciones confundida sobre cuál elegir.

    Figura 6.1 ¿Cuál? por Truid Radtke. (CC BY 4.0)

    El proceso de institucionalización en entornos correccionales puede rodear tan a fondo a los internos de límites externos, sumergirlos tan profundamente en una red de reglas y reglamentos, y acostumbrarlos tan completamente a sistemas de restricción tan visibles que los controles internos se atrofian o, en el caso de especialmente los jóvenes internos, no logran desarrollarse del todo. Así, la institucionalización o prisonización hace que algunas personas sean tan dependientes de limitaciones externas que poco a poco pierden la capacidad de confiar en la organización interna y en los límites personales autoimpuestos para orientar sus acciones y frenar su conducta. Si y cuando se le quita esta estructura externa, las personas gravemente institucionalizadas pueden encontrar que ya no saben hacer las cosas por su cuenta, o cómo abstenerse de hacer aquellas cosas que en última instancia son dañinas o autodestructivas.

    Además, debido a que muchas cárceles son lugares claramente peligrosos de los que no hay salida ni fuga, los presos aprenden rápidamente a volverse hipervigilantes y siempre alerta ante señales de amenaza o riesgo personal. Debido a que lo que está en juego es alto, y porque hay personas en su entorno inmediato dispuestas a aprovechar la debilidad o explotar el descuido o la falta de atención, a menudo surgen desconfianza y sospechas interpersonales. Algunos presos aprenden a proyectar una dura chapa de convicto que mantiene a todos los demás a distancia. En efecto, como lo expresó un investigador penitenciario, muchos presos “creen que a menos que un recluso pueda proyectar de manera convincente una imagen que transmita el potencial de violencia, es probable que sea dominado y explotado a lo largo de la duración de su sentencia”.

    El estudio de McCorkle sobre una prisión de máxima seguridad en Tennessee fue uno de los pocos que intentó cuantificar los tipos de estrategias de comportamiento que los presos reportan emplear para sobrevivir a entornos penitenciarios peligrosos. Encontró que “[f] oreja parecía estar dando forma a los estilos de vida de muchos de los hombres”, que había conducido a más del 40% de los presos para evitar ciertas áreas de alto riesgo de la prisión, y aproximadamente un número igual de internos reportaron pasar más tiempo en sus celdas como medida de precaución contra la victimización. Al mismo tiempo, casi tres cuartas partes informaron que se habían visto obligados a “ponerse duros” con otro preso para evitar la victimización, y más de una cuarta parte mantenían cerca una “caña” u otra arma con la que defenderse. McCorkle encontró que la edad era el mejor predictor del tipo de adaptación que tomó un preso, siendo los presos más jóvenes más propensos a emplear estrategias agresivas de evitación que los mayores.

    Dar forma a una imagen externa de este tipo requiere que las respuestas emocionales se midan cuidadosamente. Así, los presos luchan por controlar y suprimir sus propias reacciones emocionales internas ante los acontecimientos que los rodean. Como resultado, se puede presentar un exceso de control emocional y una falta generalizada de espontaneidad. Las admisiones de vulnerabilidad a personas dentro del entorno penitenciario inmediato son potencialmente peligrosas porque invitan a la explotación. Como escribió una vez un experimentado administrador penitenciario: “La prisión es una jungla apenas controlada donde los agresivos y los fuertes explotarán a los débiles, y los débiles son terriblemente conscientes de ello”. Algunos presos se ven obligados a convertirse en “automonitores” notablemente hábiles que calculan los efectos anticipados que cada aspecto de su comportamiento podría tener en el resto de la población carcelaria y se esfuerzan por hacer que tales cálculos sean de segunda naturaleza.

    Los presos que trabajan tanto a nivel emocional como conductual para desarrollar una “máscara carcelaria” que no revela e impenetrable arriesgan la alienación de sí mismos y de los demás, pueden desarrollar planitud emocional que se vuelve crónica y debilitante en la interacción social y las relaciones, y descubren que han creado una permanente e insalvable distancia entre ellos y otras personas. Muchos para quienes la máscara se vuelve especialmente gruesa y efectiva en la cárcel encuentran que el desincentivo en contra de entablar una comunicación abierta con otros que allí prevalece les ha llevado a retirarse por completo de las interacciones sociales auténticas. La alienación y distanciamiento social de los demás son una defensa no sólo contra la explotación sino también contra la comprensión de que la falta de control interpersonal en el entorno penitenciario inmediato hace que las inversiones emocionales en las relaciones sean riesgosas e impredecibles.

    Algunos presos aprenden a encontrar seguridad en la invisibilidad social al volverse lo más discretos y discretamente desconectados de los demás como sea posible. El retiro social autoimpuesto y el aislamiento pueden significar que se retiren profundamente en sí mismos, no confíen prácticamente en nadie y se ajusten al estrés carcelario llevando vidas aisladas de desesperación tranquila. En casos extremos, especialmente cuando se combina con la apatía del preso y la pérdida de la capacidad de iniciar el comportamiento por cuenta propia, el patrón se asemeja mucho al de la depresión clínica. Los presos de larga duración son particularmente vulnerables a esta forma de adaptación psicológica.

    Un grupo de figuras de palo a la izquierda, una figura de palo se ha aislado del grupo y se siente solo en la esquina

    Figura 6.2 Aislamiento por Trudi Radtke. (CC BY 4.0)

    En efecto, Taylor escribió que el prisionero de larga duración “muestra una planitud de respuesta que se asemeja a un comportamiento lento y automático de tipo muy limitado, y es deshumorado y letárgico”. De hecho, Jose-Kampfner ha analogizado la difícil situación de las reclusas de larga duración con la de las personas con enfermedades terminales, cuya experiencia de esta “muerte existencial es insensible, estando aisladas del exterior (y que) adoptan esta actitud porque les ayuda a sobrellevar”.

    Además de obedecer las reglas formales de la institución, también hay reglas informales y normas que forman parte de la cultura y código institucional y interno no escritos pero esenciales que, en algún nivel, deben cumplirse. Para algunos presos esto significa defenderse de la peligrosidad y privaciones del entorno circundante al abrazar todas sus normas informales, incluyendo algunos de los valores más explotadores y extremos de la vida carcelaria. Obsérvese que normalmente no se les da a los presos una cultura alternativa a la que atribuir o en la que participar. En muchas instituciones la falta de programación significativa les ha privado de actividades prosociales o positivas en las que dedicarse mientras están encarcelados. A pocos presos se les da acceso a un empleo remunerado donde puedan obtener habilidades laborales significativas y obtener una compensación adecuada; los que hacen trabajo son asignados a tareas serviles que realizan solo unas horas al día. Con raras excepciones aquellos muy pocos estados que permiten visitas conyugales altamente reguladas e infrecuentes se les prohíbe el contacto sexual de cualquier tipo. Los intentos de abordar muchas de las necesidades y deseos básicos que son el foco de la existencia cotidiana normal en el mundo libre para recrear, trabajar, amar necesariamente los acerca a una cultura reclusa ilícita que para muchos representa la única forma de ser aparente y significativa.

    No obstante, como señalé antes, la cultura prisionera frunce el ceño ante cualquier signo de debilidad y vulnerabilidad y desalienta la expresión de emociones sinceras o intimidad. Y algunos presos lo abrazan de una manera que promueve una mayor inversión en la reputación de dureza de uno y fomenta una postura hacia otros en la que incluso insultos aparentemente insignificantes, afrentas o violaciones físicas deben responderse rápida e instintivamente, a veces con fuerza decisiva. En casos extremos, el hecho de no explotar la debilidad es en sí mismo un signo de debilidad y visto como una invitación a la explotación. En las cárceles de hombres puede promover una especie de hipermasculinidad en la que la fuerza y la dominación se glorifican como componentes esenciales de la identidad personal. En un ambiente caracterizado por impotencia y privación forzadas, hombres y mujeres presos se enfrentan a normas distorsionadas de la sexualidad en las que el dominio y la sumisión se enredan y confunden con la base de las relaciones íntimas.

    Por supuesto, abrazar estos valores demasiado plenamente puede crear enormes barreras para el contacto interpersonal significativo en el mundo libre, impedir buscar la ayuda adecuada para los problemas propios y una falta de voluntad generalizada para confiar en los demás por miedo a la explotación. También puede llevar a lo que parece ser exageración impulsiva, ponchando a las personas en respuesta a la mínima provocación que se da particularmente con personas que no han sido socializadas en las normas de la cultura reclusa en las que el mantenimiento del respeto interpersonal y del espacio personal son tan inviolables. Sin embargo, estas cosas suelen formar parte tanto del proceso de prisonización como adaptarse a las reglas formales que se imponen en la institución, y son tan difíciles de renunciar al ser liberadas.

    6.8 - Disminución del sentido de autoestima y valor personal 26

    A los presos se les suele negar sus derechos básicos de privacidad y pierden el control sobre aspectos mundanos de su existencia que la mayoría de los ciudadanos han dado por sentado desde hace mucho tiempo. Viven en espacios pequeños, a veces extremadamente estrechos y deteriorados (una celda de 60 pies cuadrados es aproximadamente del tamaño de una cama king-size), tienen poco o ningún control sobre la identidad de la persona con la que deben compartir ese espacio (y el contacto íntimo que requiere), a menudo no tienen otra opción sobre cuándo deben obtener arriba o irse a la cama, cuándo o qué pueden comer, y así sucesivamente. Algunos se sienten infantalizados y que las condiciones degradadas en las que viven sirven para recordarles reiteradamente su condición social comprometida y su papel social estigmatizado como presos.

    Una figura de palo triste y solitaria se sienta en un banco con la cabeza entre las manos

    Figura 6.3 Baja autoestima. Por Trudi Radtke. (CC BY 4.0)

    Un sentido disminuido de autoestima y valor personal puede resultar. En casos extremos de institucionalización, se interioriza el significado simbólico que se puede inferir de este trato y circunstancias inferiores impuestos externamente; es decir, los presos pueden llegar a pensarse a sí mismos como “el tipo de persona” que solo merece la degradación y estigma a la que han sido sometidos mientras estaban encarcelados.

    Para algunos presos, el encarcelamiento es tan duro y psicológicamente doloroso que representa una forma de estrés traumático lo suficientemente grave como para producir reacciones de estrés postraumático una vez liberadas. Además, ahora entendemos que existen ciertos puntos en común básicos que caracterizan la vida de muchas de las personas que han sido condenadas por delitos en nuestra sociedad. Un modelo de “factores de riesgo” ayuda a explicar la compleja interacción de eventos infantiles traumáticos (como la pobreza, maltrato abusivo y negligente, y otras formas de victimización) en las historias sociales de muchos delincuentes. Como han señalado Masten y Garmezy, la presencia de estos factores de riesgo de fondo y traumas en la infancia aumenta la probabilidad de que uno encuentre toda una gama de problemas más adelante en la vida, entre ellos la delincuencia y la criminalidad. El hecho de que un alto porcentaje de personas actualmente encarceladas hayan experimentado un trauma infantil significa, entre otras cosas, que la naturaleza dura, punitiva e indigna de la vida carcelaria puede representar una especie de experiencia de “re-traumatización” para muchos de ellos. Es decir, algunos presos encuentran exposición a la disciplina rígida e inflexible de la prisión, la proximidad no deseada a encuentros violentos y la posibilidad o realidad de ser victimizados por agresiones físicas y/o sexuales, la necesidad de negociar las intenciones dominantes de los demás, la ausencia de respeto genuino y respeto por su bienestar en el entorno circundante, y así sucesivamente demasiado familiar. El tiempo pasado en prisión puede reavivar no sólo los recuerdos sino las reacciones psicológicas incapacitantes y las consecuencias de estas experiencias dañinas anteriores.

    Imagen relacionada

    Figura 2.4 Trastorno de estrés postraumático. La imagen ha sido designada al dominio público por Q.under a CC0 1.0 Universal Public Domain Dedicación

    Las consecuencias disfuncionales de la institucionalización no siempre son evidentes de inmediato una vez que se han eliminado la estructura institucional y los imperativos procesales. Esto es especialmente cierto en los casos en que las personas conservan un mínimo de estructura dondequiera que reingresen a la sociedad libre. Además, las consecuencias más negativas de la institucionalización pueden ocurrir primero en forma de caos interno, desorganización, estrés y miedo. Sin embargo, la institucionalización ha enseñado a la mayoría de las personas a cubrir sus estados internos, y a no revelar abierta o fácilmente sentimientos o reacciones íntimas. Entonces, la apariencia exterior de normalidad y ajuste puede enmascarar una serie de serios problemas para adaptarse al mundo libre.

    Esto es particularmente cierto en el caso de las personas que regresan al mundo libre que carecen de una red de contactos cercanos y personales con personas que los conocen lo suficientemente bien como para sentir que algo puede estar mal. Sin embargo, eventualmente, cuando las personas gravemente institucionalizadas enfrentan problemas o conflictos complicados, especialmente en forma de eventos inesperados que no pueden planificarse de antemano, la miríada de desafíos que enfrentan los no institucionalizados en su vida cotidiana fuera de la institución pueden llegar a ser abrumador. La fachada de la normalidad comienza a deteriorarse, y las personas pueden comportarse de manera disfuncional o incluso destructiva porque se ha eliminado toda la estructura externa y los soportes en los que confiaban para mantenerse controlados, dirigidos y equilibrados.

    ?

    Piénsalo.. Experimento en prisión de Stanford

    El experimento de la prisión de Stanford fue un estudio psicológico que intentó medir las respuestas psicológicas de los humanos al cautiverio, en particular, a la vida como prisionero. Fue conducido en 1971 por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford. Desde entonces, otras investigaciones psicológicas han cuestionado la forma en que Zimbardo realizó el experimento y afirman que sesgó las condiciones del experimento y los hallazgos. Haga clic en los enlaces para hacer su propia investigación y llegar a su propia conclusión sobre este polémico estudio.


    This page titled 6: Institucionalización de internos en centros penitenciarios is shared under a CC BY license and was authored, remixed, and/or curated by Dave Wymore & Tabitha Raber.