3.1: Introducción
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Módulo 3
Tectónica de Placas

Introducción
En este módulo, se le presentará una teoría fundamental en geología: la Tectónica de Placas. Aprenderá sobre las importantes hipótesis que eventualmente llevaron al desarrollo y aceptación de la teoría de la tectónica de placas durante el siglo pasado, incluida la hipótesis de Alfred Wegener sobre la deriva continental y la hipótesis de Harry Hess' de la propagación del fondo marino. También aprenderá sobre los impulsores clave del movimiento de las placas y los procesos tectónicos en el trabajo en los márgenes de las placas. Revisitaremos este tema muchas veces durante el semestre.
Una teoría es una explicación bien sustentada de un fenómeno natural que aún no se puede probar completamente. Una Gran Teoría Unificadora es un conjunto de ideas que es central y esencial para un campo de estudio como la teoría de la gravedad en la física o la teoría de la evolución en biología. La Gran Teoría Unificadora de la geología es la teoría de la Tectónica de Placas, que define la porción externa de la tierra como una capa exterior quebradiza que se rompe en piezas móviles llamadas placas tectónicas. Esta teoría está respaldada por muchas líneas de evidencia, incluyendo la forma de los continentes, la distribución de fósiles y rocas, la distribución de indicadores ambientales, así como la ubicación de montañas, volcanes, trincheras y sismos. El movimiento de las placas se puede observar en escalas de tiempo humanas y medirse fácilmente mediante satélites GPS.
La tectónica de placas es parte integral del estudio de la geología porque ayuda a reconstruir la historia de la tierra. Esta teoría ayuda a explicar cómo se construyeron los primeros continentes, cómo se formaron los océanos e incluso ayuda a informar hipótesis sobre el origen de la vida. La teoría también ayuda a explicar la distribución geográfica de características geológicas como montañas, volcanes, valles de grietas y trincheras. Finalmente, nos ayuda a evaluar los riesgos potenciales de catástrofes geológicas como terremotos y volcanes a través de la tierra. El poder de esta teoría radica en su capacidad para crear hipótesis comprobables respecto a la historia de la Tierra, así como predicciones respecto a su futuro.
Seleccione una imagen para verla más grande




Objetivos del módulo
Al finalizar este módulo podrás:
- Describir el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas, incluyendo los conceptos de dispersión del fondo marino y deriva continental.
- Nombra los tres tipos de límites de placa, describa el tipo de movimiento y describa las características asociadas a cada uno.
- Explicar la distribución y origen de la mayoría de los volcanes, sismos, cinturones de montaña jóvenes y principales características del fondo marino.
Resumen de Actividades
Consulte el Horario de Trabajo para conocer las fechas de disponibilidad y fechas de vencimiento.
Asegúrese de leer las instrucciones de todas las actividades de este módulo antes de comenzar para que pueda planificar su tiempo en consecuencia. Se espera que trabajes en este curso a lo largo de la semana.
Leer
Geología Física por Steven Earle
- Capítulo 10 (Tectónica de Placas)
Discusión 2 — Tectónica de Placas
30 puntos
Esta semana estaremos teniendo una conversación sobre la tectónica de placas y las formas en que los peligros asociados con el movimiento de las placas podrían afectarte personalmente a ti o a tu familia. Ahora que has completado el Módulo 3 (Tectónica de Placas), debes tener algunos conocimientos básicos sobre el tema y puedes hacer post (s) educados.
Presta mucha atención al Horario del Curso para cuando vence cada una de tus publicaciones. Algunos vencen antes que otros. No publicar a tiempo dará como resultado la pérdida de puntos.
Asignación del Módulo 3: Uso de Google Earth para visualizar los límites de las placas
10 puntos
Después de completar la lectura, puedes comenzar a trabajar en el Módulo 3Asignación: Uso de Google Earth para Visualizar Límites de Placas
Cuestionario del Módulo 3
10 puntos
El Cuestionario del Módulo 3 tiene 10 preguntas de opción múltiple y se basa en el contenido de las lecturas del Módulo 3 y la Asignación 3.
El cuestionario vale un total de 10 puntos (1 puntos por pregunta). Tendrás solo 10 minutos para completar el cuestionario, y puedes realizar este cuestionario solo una vez. Nota: ¡ese no es tiempo suficiente para buscar las respuestas!
Asegúrate de entender completamente todos los conceptos presentados y estudiar para este cuestionario como si fuera a ser manejado en un aula, o probablemente te quedarás sin tiempo.
Lleve un registro del tiempo y asegúrese de consultar los resultados completos de su cuestionario después de haberlo enviado para una calificación.
Sus Preguntas y Preocupaciones...
Por favor contáctame si tienes alguna duda o inquietud.
Preguntas generales del curso: Si su pregunta es de carácter general tal que otros alumnos se beneficiarían de la respuesta, entonces vaya al área de discusión y pustela como hilo de preguntas en el área de discusión “Preguntas generales del curso”.
Preguntas personales: Si su pregunta es personal, (por ejemplo, con respecto a mis comentarios específicamente a usted), entonces envíeme un correo electrónico desde dentro de este curso.