Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

7: Epistemología

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Gran escultura de bronce de un hombre sentado en posición encorvada, codo en rodilla y barbilla en mano. Él mira penosamente a un espacio en la distancia cercana.
Figura 7.1 El Pensador, esculpido por el artista francés Auguste Rodin a principios del siglo XX, se ha convertido en un símbolo de la búsqueda de la verdad centrada en el intelecto característica de la tradición filosófica occidental. (crédito: modificación de “en el museo Rodin” por Evgenii/Flickr, CC BY 2.0)

Dentro de cualquier disciplina de estudio, la adquisición de nuevos conocimientos es un objetivo primordial. Los teóricos e investigadores de toda la academia buscan ampliar el cuerpo de conocimiento asociado a su disciplina. Los filósofos también aspiran a la adquisición de conocimiento pero también se preocupan por la naturaleza del conocimiento mismo. ¿Qué es el conocimiento? ¿Hay límite a lo que podemos saber? ¿Cómo podemos incrementar nuestros conocimientos sin entender primero qué es el conocimiento? La epistemología es el campo dentro de la filosofía que se centra en cuestiones relacionadas con la naturaleza y extensión del conocimiento humano. Este capítulo busca proporcionar una comprensión general de la disciplina de la epistemología.


This page titled 7: Epistemología is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Nathan Smith et al. (OpenStax) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?