2: Barroco Última actualización 30 oct 2022 Guardar como PDF 1.38: Textura 2.1: Presentación de diapositivas- Música Vocal en el Barroco Page ID95800 ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) 2.1: Presentación de diapositivas- Música Vocal en el Barroco2.2: Ópera2.3: Monodie2.4: L'Orfeo de Monteverdi2.5: Henry Purcell2.6: Dido y Eneas2.7: Cantata2.8: Oratorio2.9: Introducción a la Música Instrumental en el Barroco2.10: Presentación de diapositivas- Música Instrumental en el Barroco2.11: Playlist barroco2.12: Sonata2.13: Arcangelo Corelli2.14: Sonata en Si bemol Mayor, Opus 5 No. 2- II Allegro2.15: Concierto2.16: Antonio Vivaldi2.17: Las Cuatro Estaciones2.18: Suite2.19: Introducción a Bach y Handel2.20: Presentación de diapositivas- El Barroco Tardío2.21: Johann Sebastian Bach2.22: Ayudas para escuchar - Barroco2.23: Corales2.24: Cantatas de Bach2.25: Cantata 140, Wachet auf, ruft uns die Stimme2.26: Suites Violonchelo2.27: Fuga2.28: Fuga en sol menor, “Pequeña” BWV 5782.29: Conciertos de Brandenburgo2.30: George Frideric Handel2.31: Mesías2.32: Música acuática2.33: Introducción a la Música Barroca2.34: Consejos para el examen de escucha2.35: Recursos adicionales2.36: Presentación de diapositivas- Introducción a la Música Barroca2.37: El Período Barroco2.38: Más sobre el periodo barroco2.39: Bajo Continuo2.40: Doctrina de las Afecciones2.41: Introducción a la Música Vocal en el Barroco