Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

12: Control de entrada múltiple, salida múltiple (MIMO)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

  • 12.1: Determinar si un sistema puede ser desacoplado
    Un sistema de entradas y salidas puede describirse como uno de cuatro tipos: SISO (entrada única, salida única), SIMO (entrada única, salida múltiple), MISO (entrada múltiple, salida única) o MIMO (entrada múltiple, salida múltiple). Los sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) describen procesos con más de una entrada y más de una salida que requieren múltiples bucles de control. Estos sistemas pueden complicarse a través de interacciones de bucle que dan como resultado variables con efectos inesperados.
  • 12.2: Control MIMO usando RGA
    Los esquemas de control de entrada de variable única o salida de variable única (SISO) son solo un tipo de esquema de control que los ingenieros en la industria utilizan para controlar su proceso. También pueden usar MIMO, que es un esquema de control Multi-Input-Multi-Output. En MIMO, una o más variables manipuladas pueden afectar las interacciones de variables controladas en un bucle específico o en todos los demás bucles de control.
  • 12.3: MIMO usando Control Predictivo de Modelo
    En este artículo se describirá cómo controlar un sistema con múltiples entradas y salidas utilizando el control predictivo de modelos (MPC). MPC es un método de álgebra lineal para predecir el resultado de una secuencia de manipulaciones de variables de control. Una vez que se predicen los resultados de manipulaciones específicas, el controlador puede entonces proceder con la secuencia que produce el resultado deseado. Se puede comparar este método controlador para “mirar hacia adelante” en el ajedrez u otros juegos de mesa.
  • 12.4: Redes Neuronales para la construcción automática de modelos
    Las redes neuronales, que inicialmente fueron diseñadas para imitar neuronas humanas, trabajan para almacenar, analizar e identificar patrones en lecturas de entrada para generar señales de salida. En ingeniería química, las redes neuronales se utilizan para predecir las salidas de sistemas como columnas de destilación y CSTR. Este artículo discutirá cómo funcionan las redes neuronales, las ventajas y desventajas de las redes neuronales y algunas aplicaciones comunes de las redes.
  • 12.5: Comprensión del control MIMO mediante la interacción de dos tanques
    Sin embargo, en los procesos químicos reales, siempre hay interaciones entre los reactores. En la siguiente página se discutirá el modelo de dos tanques tomando en consideración la interacción entre los dos tanques. Para manipular este modelo, necesitamos usar el control Multiple Input Multiple Output (MIMO), lo que agregará más complejidad en la comprensión del proceso general.


This page titled 12: Control de entrada múltiple, salida múltiple (MIMO) is shared under a CC BY 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Peter Woolf et al. via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?