14.12: Ejercicios adicionales
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
14-1 ¿Cuál es el nombre de la IUPAC para el producto de la siguiente reacción?
a) 1- (3-metilciclopentil) etan-1-ol
b) (3-metilciclopentil) acetaldehído
c) 1- (3-metilciclopentil) etano-1-ona
d) 1- (3-metilciclopentil) etano-1,2-diol
14-2 Convertir 3-clorociclohexanol a los siguientes productos. Cualquiera de estos productos puede ser utilizado como reactivo en cualquier parte posterior.
a) 3-clorociclohexano
b) tosilato de 3-clorociclohexilo
c) 3-clorohexanona
d) 3-clorociclohexan-1-olato de sodio
e) 3-cloro-1-metilciclohexanol
f) 1-bromo-3-clorociclohexano
(g) Acetato de 3-clorociclohexilo
(h) 1-cloro-3-etoxiciclohexano
14-3 Muestra cómo sintetizarías el cloruro, bromuro y yoduro a partir de los alcoholes correspondientes
(a) 1-halopentano (halo=cloro, bromo, yodo)
b) halociclobutano
(c) 1-halo-1-etilciclopentano
(d) 1-halo-2-propilciclopentano
14-4 Predecir los principales productos de las siguientes reacciones. Indicar claramente la estereoquímica en su caso.
(a) (R) -pentan-2-ol + TsCl en piridina
(b) tosilato de (R) -2-pentilo+ NaBr
(c) ciclopentanol + CrO3/H2SO4
(d) 2-ciclopenttiletanol+Cro3.piridina.HCl
e) 2-ciclopenttiletanol+ CrO3/H2SO4
(f) 1-propanol + HCl/ZnCl2
(g) 2-metilpropan-2-ol +HBr
(h) etanol + CH3MgCl
(i) terc-butóxido de potasio + yoduro de etilo
(j) tosilato de terc-butilo + etóxido de sodio
(k) 1-metilciclohexanol + H2SO4/Calor
(l) producto de (k) + OsO4/H2O2, luego HIO4
(m) ciclohexóxido de sodio + 1-yodopropano
(n) etóxido de sodio + tosilato de isopropilo
(o) ciclopentilmetanol + DMSO+ cloruro de oxalilo
(p) ciclopropanol + reactivo DMP
14-5 Proponer una síntesis eficiente para cada una de las siguientes transformaciones
a) b)
c) d
14-6 Predecir los principales productos de deshidratación catalizada por ácido sulfúrico
(a) butan-1-ol
b) 2-metil-3-pentanol
c) ciclohexanol
d) 1-ciclopentiletanol
d) ciclohexilmetanol
e) 2-metilciclohexanol
14-7 Predecir los productos de las siguientes reacciones de síntesis de ésteres
(a) CH 3 CH 2 COOH + CH 3 CH 2 CH 2 OH
(b) CH 3 CH 2 OH + HNO 3
(c) CH 3 OH +H 3 PO 4
d)
e)
14-8 Muestra cómo convertirías (R) -2-pentanol a:
(a) (S) -2-cloropentano
b) (R) -2-bromopentano
c) (S) -2-pentanol
14-9 Cuando el 3-metil-2-butanol reacciona con HBr acuoso concentrado, el producto principal es 2-bromo-2-metilbutano
a) Proponer un mecanismo plausible para la reacción anterior
b) Muestra cómo convertirías 3-metil-2-butanol en 2-bromo-3-metilbutano:
14-10 Predecir los principales productos cuando el trans-2-etilciclopentanol reacciona con los siguientes reactivos. Incluir la estereoquímica si es necesario.
(a) PBr 3
b) SocL 2
c) Reactivo Lucas
(d) HBr concentrado
(e) TSCL/Py luego NaCN
(f) TSCL/Py luego NaoEt
14-11 Usando un alcohol de su elección, muestre cómo sintetizaría cada compuesto siguiente.
(a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
14-12 Describir pruebas químicas que se pueden utilizar para distinguir los siguientes pares de compuestos. Incluya los reactivos, las condiciones de reacción, las observaciones y las ecuaciones químicas en sus respuestas.
(a) 2-propanol y 2-metil-2-propanol
b) 1-propanol y 2-propanol
c) ciclopentanol y ciclopenteno
d) ciclopentanol y 1-ciclopentiletanona
e) ciclopentanona y 1-metilciclopentanol
14-13 Dibujar estructuras de resonancia importantes para los siguientes compuestos
(a) (b)
(c)
14-14 La siguiente secuencia de reacción transforma el alcohol A en 3,4-dietil-2,5-dimetilhexan-3-ol. Proponer estructura para los compuestos A, B, C, D y E.
14-15 Considera la siguiente transformación. Identificar las estructuras de los compuestos X, Y, Z, W y V.
14-16 Mostrar cómo se puede sintetizar cada uno de los siguientes compuestos. Podrías usar cualquier alcohol que contenga cinco o menos átomos de carbono como materiales de partida.
(a) (b)
(c)
d) e
) f
g) h
14-17 Muestra cómo sintetizarías el siguiente compuesto. Utilice únicamente alcoholes que contengan cuatro o menos carbonos como sus materiales orgánicos. Podría usar los solventes y reactivos inorgánicos necesarios.
14-18
a) La transformación anterior no funciona por un error conceptual común. ¿Cuál es el error conceptual implícito en esta transformación?
b) ¿Mostrar cómo se podría lograr la transformación en buen rendimiento?
14-19 X e Y son isómeros constitucionales de fórmula molecular C3H6O. Dados los siguientes resultados con cuatro pruebas químicas, proponer estructuras y asignar nombres IUPAC para X e Y.
SocL |
K 2 Cr 2 O 7 |
Br 2 (líquido) |
Reactivo de Tollens |
|
Compuesto X |
Sin Rxn |
Naranja -> Verde |
Sin Rxn |
Sin Rxn |
Compuesto Y |
Burbujas |
Naranja -> Verde |
Decolorar |
Precipitado gris de plata |
14-20 La síntesis de éter de Williamson convierte un haluro o tosilato de alquilo en un éter. ¿Sería posible la siguiente síntesis? Si no, explique por qué no y mostrar una síntesis alternativa que tendría más probabilidades de funcionar.