Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Literatura_y_Alfabetizacion/Escritura_y_pensamiento_critico_a_traves_de_la_literatura_(Ringo_y_Kashyap)/11%3A_Lecturas_de_Critica_Literaria/11.01%3A_Arist%C3%B3teles._Po%C3%A9tica._(335_B.C.)Poética de Aristóteles, en una traducción de S.H. Carnicero. El texto original incluye texto griego y comentario.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Argumento_y_Debate/Argumentando_usando_el_pensamiento_cr%C3%ADtico_(Marteney)/08%3A_Validez_o_Verdad/8.02%3A_Plat%C3%B3n_y_Arist%C3%B3teles“La dialéctica de Platón es una conversación decidida, un diálogo que aborda ideas y argumentos, fomenta la contradicción y los contraargumentos, y enfatiza el análisis y la síntesis como el medio pri...“La dialéctica de Platón es una conversación decidida, un diálogo que aborda ideas y argumentos, fomenta la contradicción y los contraargumentos, y enfatiza el análisis y la síntesis como el medio principal para descubrir el conocimiento. El libro I de La retórica se abre con esta definición: "La retórica es la contraparte de la Dialéctica”. 2 El Enfoque Retórico puede describirse como un proceso para descubrir todos los medios disponibles de persuasión “artística” sobre cualquier tema.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n_(Paynton_y_Hahn)/04%3A_Estudio_de_Historia_de_la_Comunicaci%C3%B3n/4.02%3A_El_Periodo_Cl%C3%A1sico_(500_aC-400_CE)En gran parte está de acuerdo en que el estudio formal de la comunicación comenzó hace aproximadamente 2.500 años en Grecia y Sicilia. Es aquí donde comenzaremos nuestra gira por la Antigua Grecia con...En gran parte está de acuerdo en que el estudio formal de la comunicación comenzó hace aproximadamente 2.500 años en Grecia y Sicilia. Es aquí donde comenzaremos nuestra gira por la Antigua Grecia con los “cuatro fantásticos” —Aspasia de Mileto, Sócrates, Platón, y Aristóteles— que han llegado a ser considerados como el antepasado y los ancestros de la retórica y del campo de la Comunicación en su conjunto. Luego, recurriremos a los estudiosos que extendieron la obra de los cuatro fantásticos: C
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Arte/Historia_inteligente_del_arte/02%3A_Mediterraneo_antiguo/2.05%3A_Antigua_GreciaArquitectónicamente, la escala de las estructuras aumentó enormemente, como se puede ver con el Templo de Apolo en Didyma, y algunos complejos incluso escalonaron su paisaje circundante para crear vis...Arquitectónicamente, la escala de las estructuras aumentó enormemente, como se puede ver con el Templo de Apolo en Didyma, y algunos complejos incluso escalonaron su paisaje circundante para crear vistas espectaculares como puede parecer en el Santuario de Asklepios en Kos . Tras la derrota de Cleopatra en la Batalla de Actium en el 31 a.C.E., llegó a su fin la dinastía ptolemaica que gobernaba Egipto y, simultáneamente, el Período Helenístico.
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Humanidades/Historia/Historia_del_Mundo/Libro%3A_Civilizacion_occidental_-_Una_historia_concisa_I_(Brooks)/07%3A_La_Edad_Clasica_de_Grecia/7.05%3A_Filosof%C3%ADaQuizás el mayor logro único del pensamiento griego fue en la filosofía. Fue en la filosofía que los griegos rompieron radicalmente con explicaciones sobrenaturales para la vida y el pensamiento y, en ...Quizás el mayor logro único del pensamiento griego fue en la filosofía. Fue en la filosofía que los griegos rompieron radicalmente con explicaciones sobrenaturales para la vida y el pensamiento y, en cambio, buscaron establecer códigos morales y éticos, investigar la teoría política y comprender las motivaciones humanas, todo en términos de la mente humana y las capacidades humanas.