Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Humanidades/Historia/Historia_del_Mundo/Libro%3A_Civilizacion_occidental_-_Una_historia_concisa_II_(Brooks)/06%3A_Exploracion_y_conquista_europeas/6.04%3A_Los_ConquistadoresLos Conquistadores fueron los exploradores militares enviados por la corona española a las Américas para reclamar tierras, convertir “paganos” y enriquecerse tanto a ellos mismos como a la corona. Por...Los Conquistadores fueron los exploradores militares enviados por la corona española a las Américas para reclamar tierras, convertir “paganos” y enriquecerse tanto a ellos mismos como a la corona. Por lo general eran nobles pobres con pocas perspectivas allá por España; en la primera generación de exploradores muchos eran esencialmente caballeros desempleados. Algunos conquistadores simplemente lanzaron expediciones al Nuevo Mundo sin autorización real, con la esperanza de apoderarse del saqueo
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Arte/Una_perspectiva_mundial_de_la_apreciacion_del_arte_(Gustlin_y_Gustlin)/06%3A_El_arte_sofisticado_de_las_culturas_(200_CE__1400_CE)/6.18%3A_Aztecas_(14_%E2%80%94_16)Los aztecas dominaron desde los siglos XIV al XVI habitando Tenochtitlán y otras dos ciudades-estado asociadas.
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Humanidades/Historia/Historia_del_Mundo/Libro%3A_Historia_Mundial_-_Culturas_Estados_y_Sociedades_hasta_1500_(Berger_et_al.)/10%3A_Las_Americas/10.07%3A_El_aztecaSi bien los itzá fueron una de las últimas civilizaciones nativas inconquistadas en el Nuevo Mundo, otro reino posclásico llamó la mayor atención de los conquistadores españoles de México: el azteca. ...Si bien los itzá fueron una de las últimas civilizaciones nativas inconquistadas en el Nuevo Mundo, otro reino posclásico llamó la mayor atención de los conquistadores españoles de México: el azteca. La capital azteca fue la magnífica ciudad de Tenochtitlán, fundada alrededor del año 1325 d.C. Tenochtitlán estaba compuesto por una red de docenas de ciudades estados más pequeños que utilizaron el entorno lacustre para plantar huertos de humedales y utilizaron calzadas elevadas para separar los ja
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Arte/Una_perspectiva_mundial_de_la_apreciacion_del_arte_(Gustlin_y_Gustlin)/07%3A_Los_Edificios_Sagrados_de_las_Civilizaciones_(200_CE__1400_CE)/7.15%3A_Templo_Mayor_Azteca_(1326_CE)El Templo Mayor azteca, ubicado en Tenochtitlan, es lo que hoy es, Ciudad de México, México. El Templo Mayor (7.64), se encontraba en la capital azteca y uno de sus templos principales.
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Arte/Historia_inteligente_del_arte/11%3A_Las_Americas_a_1900/11.02%3A_Am%C3%A9rica_del_Norte_antes_de_c._1500Algunas de las características que compartieron incluyen la presencia de canchas de pelota donde se jugaba un juego con una pesada pelota de goma, el desarrollo de religiones complejas con elaborados ...Algunas de las características que compartieron incluyen la presencia de canchas de pelota donde se jugaba un juego con una pesada pelota de goma, el desarrollo de religiones complejas con elaborados panteones de deidades y, en obras de arte, una comprensión compartida de la importancia de materiales como piedra verde y plumas preciosas.