Las plantas semilleras constan de aproximadamente 1,000 especies de no angiospermas (gimnospermas) y alrededor de 250,000 especies de angiospermas. Tienen un ciclo de vida esporico con predominio de e...Las plantas semilleras constan de aproximadamente 1,000 especies de no angiospermas (gimnospermas) y alrededor de 250,000 especies de angiospermas. Tienen un ciclo de vida esporico con predominio de esporofitos, y semillas. El gametofito se reduce a células dentro del óvulo o grano de polen. Los machos tienen un número mínimo de células siendo tres y las hembras cuatro. Los anteridios están ausentes y en las plantas con flores (Angiospermae) y Gnetopsida también se reduce la archegonia.
En las gimnospermas, las semillas protectoras rellenas de tejido nutritivo (incluyendo la megagametoftye) reemplazan a las esporas como mecanismo de dispersión. Los anteridios se pierden en el microga...En las gimnospermas, las semillas protectoras rellenas de tejido nutritivo (incluyendo la megagametoftye) reemplazan a las esporas como mecanismo de dispersión. Los anteridios se pierden en el microgametofito, el cual se reduce a cuatro células y se dispersa como un todo (polen). La evolución del crecimiento secundario permite la deposición lateral de tejidos leñosos. Este último desarrollo, junto con las hojas xerofíticas, permite a las gimnospermas tolerar una amplia variedad de nuevos estreso