Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_1%3A_Niveles_de_Organizaci%C3%B3n/03%3A_El_nivel_celular_de_organizaci%C3%B3n/3.01%3A_La_Membrana_CelularA pesar de las diferencias en estructura y función, todas las células vivas en organismos multicelulares tienen una membrana celular circundante. A medida que la capa externa de tu piel separa tu cuer...A pesar de las diferencias en estructura y función, todas las células vivas en organismos multicelulares tienen una membrana celular circundante. A medida que la capa externa de tu piel separa tu cuerpo de su entorno, la membrana celular (también conocida como membrana plasmática) separa el contenido interno de una célula de su entorno exterior. Esta membrana celular proporciona una barrera protectora alrededor de la célula y regula qué materiales pueden entrar o salir.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/03%3A_Procariotas_y_virus/3.01%3A_Procariotas/3.1.01%3A_Estructura_celularLas células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético es un único cromosoma circular contenido en un nucleoide en lugar de un núcleo unido a la membrana. Además, las c...Las células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético es un único cromosoma circular contenido en un nucleoide en lugar de un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas generalmente carecen de orgánulos unidos a membrana. Las células procariotas de la misma especie suelen compartir una morfología celular y una disposición celular similares. La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular que ayuda al organismo a mantener la morfolo
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_La_Celda/3.03%3A_Caracter%C3%ADsticas_%C3%BAnicas_de_las_c%C3%A9lulas_procariotasLas células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético está contenido en un nucleoide en lugar de en un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas gene...Las células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético está contenido en un nucleoide en lugar de en un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas generalmente carecen de orgánulos unidos a membrana. Las células procariotas de la misma especie suelen compartir una morfología celular y una disposición celular similares. La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular que ayuda al organismo a mantener la morfología celular y lo proteg
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Kaiser)/Unit_2%3A_Gen%C3%A9tica_Bacteriana_y_Control_Qu%C3%ADmico_de_Bacterias/3%3A_Gen%C3%A9tica_Bacteriana/3.2%3A_Detecci%C3%B3n_de_qu%C3%B3rum_bacteriano%2C_islas_de_patogenicidad_y_sistemas_de_secreci%C3%B3n_(injectosomas)La patogenicidad es la capacidad de un microbio para causar enfermedades e infligir daño a su huésped; la virulencia es el grado de patogenicidad dentro de un grupo o especie de microbios. La patogeni...La patogenicidad es la capacidad de un microbio para causar enfermedades e infligir daño a su huésped; la virulencia es el grado de patogenicidad dentro de un grupo o especie de microbios. La patogenicidad de un organismo está determinada por sus factores de virulencia. Los factores de virulencia permiten que esa bacteria colonice al huésped, resista las defensas del cuerpo y dañe el cuerpo. La mayoría de los factores de virulencia son los productos de genes sensores de quórum.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Kaiser)/Unit_1%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Microbiolog%C3%ADa_y_Anatom%C3%ADa_Celular_Procariota/2%3A_La_C%C3%A9lula_Procariota_-_Bacterias/2.5%3A_Estructuras_fuera_de_la_pared_celular/2.5A%3A_Glicoc%C3%A1liz_(C%C3%A1psulas)_y_BiofilmsTodas las bacterias secretan algún tipo de glicocáliz, una cubierta viscosa externa de fibras que se extiende desde la bacteria. Un glicocáliz extenso y fuertemente unido que se adhiere a la pared cel...Todas las bacterias secretan algún tipo de glicocáliz, una cubierta viscosa externa de fibras que se extiende desde la bacteria. Un glicocáliz extenso y fuertemente unido que se adhiere a la pared celular se llama cápsula. La fagocitosis implica varias etapas distintas que incluyen la unión del microbio al fagocito a través de una unión no mejorada o mejorada, la ingestión del microbio y su colocación en un fagosoma, y la destrucción del microbio después de la fusión de lisosomas con el fagosoma