Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 2 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Bioquimica/Libro%3A_Bioqu%C3%ADmica_Gratis_Para_Todos_(Ahern%2C_Rajagopal_y_Tan)/08%3A_T%C3%A9cnicas_b%C3%A1sicas/8.11%3A_Escisi%C3%B3n_de_Prote%C3%ADna
      Debido a su gran tamaño, las proteínas intactas pueden ser difíciles de estudiar utilizando técnicas analíticas, como la espectrometría de masas. En consecuencia, a menudo es deseable descomponer un p...Debido a su gran tamaño, las proteínas intactas pueden ser difíciles de estudiar utilizando técnicas analíticas, como la espectrometría de masas. En consecuencia, a menudo es deseable descomponer un polipéptido grande en trozos más pequeños. Las proteasas son enzimas que típicamente rompen los enlaces peptídicos al unirse a secuencias de aminoácidos específicas en una proteína y catalizar su hidrólisis.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/07%3A_Bioqu%C3%ADmica_microbiana/7.05%3A_Uso_de_la_bioqu%C3%ADmica_para_identificar_microorganismos
      La identificación precisa de bacterias es esencial en un laboratorio clínico para el diagnóstico y manejo de epidemias, pandemias e intoxicaciones alimentarias causadas por brotes bacterianos. En esta...La identificación precisa de bacterias es esencial en un laboratorio clínico para el diagnóstico y manejo de epidemias, pandemias e intoxicaciones alimentarias causadas por brotes bacterianos. En esta sección, discutiremos algunos métodos que utilizan características bioquímicas para identificar microorganismos.

    Support Center

    How can we help?