Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Fundamentos_del_Derecho_Empresarial_y_del_Entorno_Juridico/11%3A_Operaciones_garantizadas_y_cauci%C3%B3n/11.04%3A_FianzaFraude o coacción por parte del acreedor sobre la garantía Ilegalidad del contrato de caución Incapacidad del fiador Incumplimiento de la contraprestación del contrato de garantía (salvo excusa) Estat...Fraude o coacción por parte del acreedor sobre la garantía Ilegalidad del contrato de caución Incapacidad del fiador Incumplimiento de la contraprestación del contrato de garantía (salvo excusa) Estatuto de Fraudes Actos del acreedor o deudor que afecten materialmente las obligaciones del fiador: Negativa del acreedor a aceptar licitación de cumplimiento Liberación del deudor principal sin el consentimiento del fiador Liberación de fiador Liberación, entrega, destrucción o deterioro de la garan…
- https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Introduccion_a_la_Ley_de_la_Propiedad_Planeacion_Patrimonial_y_Seguros/16%3A_Operaciones_garantizadas_y_cauci%C3%B3n/16.04%3A_FianzaPero aquí está la diferencia técnica: un fiador suele ser parte en el contrato original y firma su (o su, o su) nombre al acuerdo original junto con el fiador; la contraprestación por el contrato del ...Pero aquí está la diferencia técnica: un fiador suele ser parte en el contrato original y firma su (o su, o su) nombre al acuerdo original junto con el fiador; la contraprestación por el contrato del principal es la misma que la consideración del fiador; ella está vinculada al contrato desde el principio, y también se espera que conozca el incumplimiento del deudor principal para que el hecho de que el hecho de que el acreedor no le informe de ello no le exime de responsabilidad alguna.