Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/14%3A_Sistema_esquel%C3%A9tico/14.3%3A_Divisiones_del_Sistema_Esquel%C3%A9ticoEsta exhibición algo macabra se puede ver en el Museo Nacional Eslovaco en Bratislava, Eslovaquia. Los cráneos están destinados a representar la anatomía esquelética humana normal. El cráneo forma par...Esta exhibición algo macabra se puede ver en el Museo Nacional Eslovaco en Bratislava, Eslovaquia. Los cráneos están destinados a representar la anatomía esquelética humana normal. El cráneo forma parte del esqueleto axial, que es una de las dos divisiones principales del esqueleto humano. La otra división es el esqueleto apendicular.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_2%3A_Apoyo_y_Movimiento/07%3A_Esqueleto_axial/7.01%3A_Divisiones_del_Sistema_Esquel%C3%A9ticoTambién sirve como sitio de fijación para los músculos que mueven la cabeza, el cuello y la espalda, y para los músculos que actúan a través de las articulaciones del hombro y la cadera para mover sus...También sirve como sitio de fijación para los músculos que mueven la cabeza, el cuello y la espalda, y para los músculos que actúan a través de las articulaciones del hombro y la cadera para mover sus extremidades correspondientes. El esqueleto axial soporta la cabeza, el cuello, la espalda y el pecho y así forma el eje vertical del cuerpo. El esqueleto axial soporta la cabeza, el cuello, la espalda y el pecho del cuerpo y permite movimientos de estas regiones del cuerpo.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Antropologia/Antropolog%C3%ADa_F%C3%ADsica/EXPLORACIONES%3A_Una_invitaci%C3%B3n_abierta_a_la_antropolog%C3%ADa_biol%C3%B3gica/17%3A_Osteolog%C3%ADa/17.3%3A_Sistema_esquel%C3%A9tico_humanoFinalmente, está el sacro, que es un hueso de la pelvis que se forma a partir de la fusión de las cinco vértebras de la región sacra (S1—S5), y está el coxis, que comprende de tres a cuatro vértebras ...Finalmente, está el sacro, que es un hueso de la pelvis que se forma a partir de la fusión de las cinco vértebras de la región sacra (S1—S5), y está el coxis, que comprende de tres a cuatro vértebras fusionadas de la región coccígea que forman el coxis (Figura A.28).
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/7%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_Animal/38%3A_El_Sistema_Musculoesquel%C3%A9tico/38.1%3A_Tipos_de_Sistemas_Esquel%C3%A9ticosUn sistema esquelético es necesario para sostener el cuerpo, proteger los órganos internos y permitir el movimiento de un organismo. Hay tres diseños diferentes de esqueleto que cumplen estas funcione...Un sistema esquelético es necesario para sostener el cuerpo, proteger los órganos internos y permitir el movimiento de un organismo. Hay tres diseños diferentes de esqueleto que cumplen estas funciones: esqueleto hidrostático, exoesqueleto y endoesqueleto.