Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Introducci%C3%B3n_a_la_Bot%C3%A1nica_(Shipunov)/01%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Introducci%C3%B3n/1.01%3A_Plantas%2C_Bot%C3%A1nica_y_ReinosLa botánica es el estudio científico de plantas y organismos similares a plantas. Nos ayuda a entender por qué las plantas son tan importantes para el mundo. Las plantas inician la mayoría de las cade...La botánica es el estudio científico de plantas y organismos similares a plantas. Nos ayuda a entender por qué las plantas son tan importantes para el mundo. Las plantas inician la mayoría de las cadenas alimentarias y energéticas, nos proporcionan oxígeno, alimentos y medicinas. Las plantas se pueden dividir en dos grupos: plantas1 y plantas2. Las plantas1 contienen todos los organismos fotosintéticos que utilizan luz, H2O y CO2 para producir compuestos orgánicos y O2. Las plantas1 se definen e
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/06%3A_Plantas_Terrestres_TempranasLas briófitas fueron el primer grupo de plantas en evolucionar en tierra, seguido de las plantas vasculares sin semillas. Estas primeras plantas, acompañadas de sus mutualistas fúngicos y otros microb...Las briófitas fueron el primer grupo de plantas en evolucionar en tierra, seguido de las plantas vasculares sin semillas. Estas primeras plantas, acompañadas de sus mutualistas fúngicos y otros microbios, transformaron el paisaje rocoso terrestre en un ecosistema con suelos estratificados y comunidades bióticas complejas. Las sinapomorfias de briofitas derivan de los desafíos de la vida en tierra, mientras que las de las plantas vasculares sin semillas se relacionan con aumentos de altura y opor
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/1%3A_La_qu%C3%ADmica_de_la_vida/1%3A_El_estudio_de_la_vida/1.2%3A_Temas_y_Conceptos_de_Biolog%C3%ADaDesde sus inicios, la biología ha lucido con tres preguntas: ¿Cuáles son las propiedades compartidas que hacen que algo “viva”? Y una vez que sabemos que algo está vivo, ¿cómo encontramos niveles sign...Desde sus inicios, la biología ha lucido con tres preguntas: ¿Cuáles son las propiedades compartidas que hacen que algo “viva”? Y una vez que sabemos que algo está vivo, ¿cómo encontramos niveles significativos de organización en su estructura? Y, finalmente, ante la notable diversidad de la vida, ¿cómo organizamos los diferentes tipos de organismos para que podamos entenderlos mejor? A medida que cada día se descubren nuevos organismos, los biólogos continúan buscando respuestas a estas y otras