Si decimos que el mutante 1 tiene una mutación en el gen 1 de la vía para la biosíntesis de arginina, y el mutante 2 tiene una mutación en el gen 2 de esta vía, entonces el diagrama de la Figura 1.6 d...Si decimos que el mutante 1 tiene una mutación en el gen 1 de la vía para la biosíntesis de arginina, y el mutante 2 tiene una mutación en el gen 2 de esta vía, entonces el diagrama de la Figura 1.6 describe la situación en los haploides y el diploide. (Tenga en cuenta que si el organismo tiene más de un cromosoma, entonces los genes 1 y 2 no necesitan estar en el mismo cromosoma).
La complementación se refiere a una relación entre dos cepas diferentes de un organismo que tienen mutaciones homocigóticas recesivas que producen el mismo fenotipo (por ejemplo, un cambio en la estru...La complementación se refiere a una relación entre dos cepas diferentes de un organismo que tienen mutaciones homocigóticas recesivas que producen el mismo fenotipo (por ejemplo, un cambio en la estructura del ala en moscas) pero que no residen en el mismo gen (homólogo).