Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 3 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/07%3A_La_base_celular_de_la_herencia/7.02%3A_Meiosis
      La reproducción sexual requiere que los organismos diploides produzcan células haploides que puedan fusionarse durante la fertilización para formar crías diploides. El proceso que da como resultado cé...La reproducción sexual requiere que los organismos diploides produzcan células haploides que puedan fusionarse durante la fertilización para formar crías diploides. El proceso que da como resultado células haploides se llama meiosis. La meiosis es una serie de eventos que organizan y separan los cromosomas en células hijas. Durante la interfase de la meiosis, cada cromosoma se duplica. En la meiosis, hay dos rondas de división nuclear que resultan en cuatro núcleos y generalmente cuatro células
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/07%3A_Reproducci%C3%B3n_celular/7.6%3A_Variaci%C3%B3n_Gen%C3%A9tica
      Variación genética. Es esta variación la que es la esencia de la evolución. Sin diferencias genéticas entre individuos, no sería probable la “supervivencia del más apto”. O todos sobreviven, o todos p...Variación genética. Es esta variación la que es la esencia de la evolución. Sin diferencias genéticas entre individuos, no sería probable la “supervivencia del más apto”. O todos sobreviven, o todos perecen.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/02%3A_Gen%C3%A9tica/17%3A_Meiosis_-_Reproducci%C3%B3n_Sexual/17.02%3A_Meiosis_I
      Para resumir las consecuencias genéticas de la meiosis I: los genes maternos y paternos se recombinan por eventos cruzados que ocurren en cada par homólogo durante la profase I; además, el surtido ale...Para resumir las consecuencias genéticas de la meiosis I: los genes maternos y paternos se recombinan por eventos cruzados que ocurren en cada par homólogo durante la profase I; además, el surtido aleatorio de tétradas en la metafase produce una combinación única de cromosomas maternos y paternos que se abrirán paso en los gametos.

    Support Center

    How can we help?