Adoptar la diversidad, la equidad, la inclusión, la promoción de la salud y la atención médica para individuos de diversos orígenes geográficos, culturales, étnicos, raciales, de género y espirituales...Adoptar la diversidad, la equidad, la inclusión, la promoción de la salud y la atención médica para individuos de diversos orígenes geográficos, culturales, étnicos, raciales, de género y espirituales a lo largo de la vida [2] El impacto de la cultura en la salud de una persona es profundo porque afecta muchas creencias de salud, como las causas percibidas de la enfermedad, las formas de prevenirla y la aceptación de tratamientos médicos.
[25] La ANA afirma además: “Las enfermeras necesitan modelar el compromiso de la profesión con la justicia social y la salud a través de acciones y abogacía para abordar los determinantes sociales de ...[25] La ANA afirma además: “Las enfermeras necesitan modelar el compromiso de la profesión con la justicia social y la salud a través de acciones y abogacía para abordar los determinantes sociales de la salud y promover el bienestar en todos los entornos de la sociedad”. [26] Los determinantes sociales de la salud son factores no médicos que influyen en los resultados de salud, incluidas las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y los conjuntos más ampl…