Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Antropologia/Antropolog%C3%ADa_F%C3%ADsica/EXPLORACIONES%3A_Una_invitaci%C3%B3n_abierta_a_la_antropolog%C3%ADa_biol%C3%B3gica/04%3A_Fuerzas_de_la_Evoluci%C3%B3n/4.03%3A_La_fuerza_de_la_evoluci%C3%B3nHoy, reconocemos que la evolución tiene lugar a través de una combinación de mecanismos: mutación, deriva genética, flujo génico y selección natural. Estos mecanismos se denominan las “fuerzas de la e...Hoy, reconocemos que la evolución tiene lugar a través de una combinación de mecanismos: mutación, deriva genética, flujo génico y selección natural. Estos mecanismos se denominan las “fuerzas de la evolución” y juntos pueden dar cuenta de toda la variación genotípica observada en el mundo actual. Tenga en cuenta que cada una de estas fuerzas se definió primero y luego se probó, y se volvió a probar, a través del trabajo experimental de los muchos científicos que contribuyeron a la Síntesis Mode
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/4%3A_Procesos_Evolutivos/19%3A_La_evoluci%C3%B3n_de_las_poblaciones/19.3%3A_Evoluci%C3%B3n_adaptativaLa aptitud física suele ser cuantificable y es medida por científicos en el campo. Sin embargo, no es la aptitud absoluta de un individuo lo que cuenta, sino cómo se compara con los otros organismos d...La aptitud física suele ser cuantificable y es medida por científicos en el campo. Sin embargo, no es la aptitud absoluta de un individuo lo que cuenta, sino cómo se compara con los otros organismos de la población. Este concepto, llamado aptitud relativa, permite a los investigadores determinar qué individuos están aportando descendencia adicional a la siguiente generación, y así, cómo podría evolucionar la población.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/22%3A_Evoluci%C3%B3n_en_Acci%C3%B3n/22.03%3A_Evoluci%C3%B3n_adaptativaTanto en el principio de hándicap como en la hipótesis de los buenos genes, se dice que el rasgo es una señal honesta de la calidad de los machos, dando así a las hembras una manera de encontrar a los...Tanto en el principio de hándicap como en la hipótesis de los buenos genes, se dice que el rasgo es una señal honesta de la calidad de los machos, dando así a las hembras una manera de encontrar a los compañeros más aptos, machos que pasarán los mejores genes a sus crías.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/09%3A_Evoluci%C3%B3n_Biol%C3%B3gica/9.4%3A_Microevoluci%C3%B3nLos individuos no evolucionan porque sus genes no cambian con el tiempo. En cambio, la evolución ocurre a nivel de la población. Una población consiste en organismos de la misma especie que viven en l...Los individuos no evolucionan porque sus genes no cambian con el tiempo. En cambio, la evolución ocurre a nivel de la población. Una población consiste en organismos de la misma especie que viven en la misma zona. En términos de evolución, se supone que la población es un grupo relativamente cerrado. Esto quiere decir que la mayor parte del apareamiento tiene lugar dentro de la población. El cambio evolutivo que ocurre en períodos de tiempo relativamente cortos dentro de las poblaciones se llama