Una aguja se une a la bobina, y la deflexión de la aguja, proporcional a la corriente en la bobina, es entonces una medida de la corriente a través de la bobina. Una vez que la bobina ha alcanzado una...Una aguja se une a la bobina, y la deflexión de la aguja, proporcional a la corriente en la bobina, es entonces una medida de la corriente a través de la bobina. Una vez que la bobina ha alcanzado una posición donde su vector de momento dipolo magnético es paralelo al campo magnético, se invierte la dirección de la corriente, de manera que la bobina continúa sintiendo un par por otra media vuelta, hasta que la dirección de la corriente se invierte nuevamente.
Un galvanómetro es similar a un amperímetro sensible, difiriendo principalmente en que cuando no pasa corriente a través del medidor, la aguja está en el medio del dial en lugar de en el extremo izqui...Un galvanómetro es similar a un amperímetro sensible, difiriendo principalmente en que cuando no pasa corriente a través del medidor, la aguja está en el medio del dial en lugar de en el extremo izquierdo. Un galvanómetro se utiliza no tanto para medir una corriente, sino para detectar si fluye o no una corriente, y en qué dirección. En el galvanómetro balístico, el movimiento de la aguja no está amortiguado, o tan cerca de no estar amortiguado como se pueda lograr fácilmente.