Así, se escribe el perturbador hamiltoniano\[H_1=\frac{\mu_0\,g_p\,e^{\,2}}{8\pi\,m_p\,m_e}\, \frac{3\,({\bf S}_p\cdot{\bf e}_r)\,({\bf S}_e\cdot{\bf e}_r) - {\bf S}_p\cdot{\bf S}_e}{r^3} + \frac{\mu_...Así, se escribe el perturbador hamiltonianoH1=μ0gpe28πmpme3(Sp⋅er)(Se⋅er)−Sp⋅Ser3+μ0gpe23mpmeSp⋅Seδ3(r). Tenga en cuenta que, debido a que hemos descuidado el acoplamiento entre el espín protónico y el campo magnético generado por el movimiento orbital del electrón, la expresión anterior sólo es válida paral=0 estados.
Los niveles y líneas de muchos átomos tienen una estructura hiperfina que es detectable solo con alta resolución, lo que puede requerir no solo interferometría sino también una fuente de baja temperat...Los niveles y líneas de muchos átomos tienen una estructura hiperfina que es detectable solo con alta resolución, lo que puede requerir no solo interferometría sino también una fuente de baja temperatura y baja presión para que el ancho de línea intrínseco sea pequeño.