Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/03%3A_Procariotas_y_virus/3.01%3A_Procariotas/3.1.01%3A_Estructura_celularLas células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético es un único cromosoma circular contenido en un nucleoide en lugar de un núcleo unido a la membrana. Además, las c...Las células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético es un único cromosoma circular contenido en un nucleoide en lugar de un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas generalmente carecen de orgánulos unidos a membrana. Las células procariotas de la misma especie suelen compartir una morfología celular y una disposición celular similares. La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular que ayuda al organismo a mantener la morfolo
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_La_Celda/3.03%3A_Caracter%C3%ADsticas_%C3%BAnicas_de_las_c%C3%A9lulas_procariotasLas células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético está contenido en un nucleoide en lugar de en un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas gene...Las células procariotas difieren de las células eucariotas en que su material genético está contenido en un nucleoide en lugar de en un núcleo unido a la membrana. Además, las células procariotas generalmente carecen de orgánulos unidos a membrana. Las células procariotas de la misma especie suelen compartir una morfología celular y una disposición celular similares. La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular que ayuda al organismo a mantener la morfología celular y lo proteg
- https://espanol.libretexts.org/Geociencias/Geolog%C3%ADa/Libro%3A_Gemolog%C3%ADa/12%3A_Inclusiones/12.01%3A_InclusionesLas inclusiones se pueden definir generalmente como un cuerpo extraño, líquido, gaseoso, sólido, solo o en combinación encerrado en la masa de un mineral. En gemología, ampliaremos eso para incluir ta...Las inclusiones se pueden definir generalmente como un cuerpo extraño, líquido, gaseoso, sólido, solo o en combinación encerrado en la masa de un mineral. En gemología, ampliaremos eso para incluir también grietas de escisión, fracturas, zonificación de color, líneas de crecimiento y cristales incluidos de la misma composición. Casi todos los materiales de gema, ya sean naturales o artificiales, contendrán inclusiones.