Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/20%3A_Sistema_Inmune/20.4%3A_Sistema_Inmunol%C3%B3gico_InnataEl sistema inmune innato es un subconjunto del sistema inmune humano que produce respuestas rápidas pero no específicas a los patógenos. Las respuestas innatas son genéricas más que adaptadas a un pat...El sistema inmune innato es un subconjunto del sistema inmune humano que produce respuestas rápidas pero no específicas a los patógenos. Las respuestas innatas son genéricas más que adaptadas a un patógeno en particular. Todo patógeno que se encuentra es respondido de la misma manera general por el sistema innato. Aunque el sistema inmunitario innato proporciona defensas inmediatas y rápidas contra los patógenos, no les confiere inmunidad duradera.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/15%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales/15.04%3A_Sistema_Inmune/15.4S%3A_Inflamaci%C3%B3nLa inflamación es una respuesta de un tejido a una lesión, a menudo lesión causada por patógenos invasores. Se caracteriza por un aumento del flujo sanguíneo al tejido que causa aumento de la temperat...La inflamación es una respuesta de un tejido a una lesión, a menudo lesión causada por patógenos invasores. Se caracteriza por un aumento del flujo sanguíneo al tejido que causa aumento de la temperatura, enrojecimiento, hinchazón y dolor.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_1%3A_Niveles_de_Organizaci%C3%B3n/04%3A_El_nivel_de_organizaci%C3%B3n_de_los_tejidos/4.06%3A_Lesi%C3%B3n_y_Envejecimiento_de_TejidosLa coagulación (coagulación) reduce la pérdida de sangre de los vasos sanguíneos dañados y forma una red de proteínas de fibrina que atrapan las células sanguíneas y unen los bordes de la herida. Debi...La coagulación (coagulación) reduce la pérdida de sangre de los vasos sanguíneos dañados y forma una red de proteínas de fibrina que atrapan las células sanguíneas y unen los bordes de la herida. Debido a las alteraciones en las membranas celulares, el transporte de oxígeno y nutrientes a la célula y la eliminación de dióxido de carbono y productos de desecho de la célula no son tan eficientes en los adultos mayores.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Fundamentos_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/09%3A_Infecci%C3%B3n/9.03%3A_Defensas_naturales_contra_la_infecci%C3%B3nVéase la Figura 9.9 [25] para una ilustración de la respuesta inflamatoria, con (a) demostrando cuándo los mastocitos detectan lesiones en células cercanas y liberan histamina, iniciando una respuesta...Véase la Figura 9.9 [25] para una ilustración de la respuesta inflamatoria, con (a) demostrando cuándo los mastocitos detectan lesiones en células cercanas y liberan histamina, iniciando una respuesta inflamatoria y (b) ilustrando dónde la histamina aumenta el flujo sanguíneo al sitio de la herida y el aumento de la permeabilidad vascular asociado permite que fluidos, proteínas, fagocitos y otras células inmunes ingresen al tejido infectado.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/17%3A_Defensas_Innatas_Inespec%C3%ADficas_del_Anfitri%C3%B3n/17.05%3A_Inflamaci%C3%B3n_y_FiebreLa inflamación es el resultado de la respuesta colectiva de mediadores químicos y defensas celulares a una lesión o infección. La inflamación aguda es de corta duración y se localiza en el sitio de la...La inflamación es el resultado de la respuesta colectiva de mediadores químicos y defensas celulares a una lesión o infección. La inflamación aguda es de corta duración y se localiza en el sitio de la lesión o infección. La inflamación crónica ocurre cuando la respuesta inflamatoria no tiene éxito, y puede resultar en la formación de granulomas (por ejemplo, con tuberculosis) y cicatrices (por ejemplo, con infecciones virales de hepatitis C y cirrosis hepática).
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_4%3A_Fluidos_y_Transporte/21%3A_El_sistema_linf%C3%A1tico_e_inmunol%C3%B3gico/21.02%3A_Defensas_de_barrera_y_respuesta_inmune_innataEl sistema inmune se puede dividir en dos mecanismos superpuestos para destruir patógenos: la respuesta inmune innata, que es relativamente rápida pero inespecífica y por lo tanto no siempre efectiva,...El sistema inmune se puede dividir en dos mecanismos superpuestos para destruir patógenos: la respuesta inmune innata, que es relativamente rápida pero inespecífica y por lo tanto no siempre efectiva, y la respuesta inmune adaptativa, que es más lenta en su desarrollo durante una infección inicial con un patógeno, pero es altamente específico y eficaz para atacar una amplia variedad de patógenos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/7%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_Animal/42%3A_El_Sistema_Inmune/42.1%3A_Respuesta_Inmune_InnataEl sistema inmunitario comprende respuestas inmunitarias tanto innatas como adaptativas. La inmunidad innata ocurre naturalmente por factores genéticos o fisiología; no es inducida por infección o vac...El sistema inmunitario comprende respuestas inmunitarias tanto innatas como adaptativas. La inmunidad innata ocurre naturalmente por factores genéticos o fisiología; no es inducida por infección o vacunación sino que trabaja para reducir la carga de trabajo para la respuesta inmune adaptativa. Tanto los niveles innatos como adaptativos de la respuesta inmune implican proteínas secretadas, señalización mediada por receptor y comunicación intrincada célula a célula.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Kaiser)/Unit_5%3A_Inmunidad_Innata/11.4%3A_Inmunidad_Innata_Inducida_Temprana/11.3G%3A_Inflamaci%C3%B3nLa respuesta inflamatoria es un intento por parte del cuerpo de restaurar y mantener la homeostasis después de una lesión y es una parte integral de la defensa corporal. La mayoría de los elementos de...La respuesta inflamatoria es un intento por parte del cuerpo de restaurar y mantener la homeostasis después de una lesión y es una parte integral de la defensa corporal. La mayoría de los elementos de defensa corporal se localizan en la sangre y la inflamación es el medio por el cual las células de defensa corporal y los químicos de defensa dejan la sangre y entran en el tejido alrededor del sitio lesionado o infectado. La inflamación es esencialmente beneficiosa, sin embargo, la inflamación exc