Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 5 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Celular_y_Molecular/Libro%3A_C%C3%A9lulas_-_Mol%C3%A9culas_y_Mecanismos_(Wong)/12%3A_Citoesqueleto/12.03%3A_Microfilamentos_de_Actina
      Los microfilamentos también se conocen como filamentos de actina, actina filamentosa y f-actina, y son los opuestos citoesqueléticos de los filamentos intermedios. Estas hebras están compuestas por pe...Los microfilamentos también se conocen como filamentos de actina, actina filamentosa y f-actina, y son los opuestos citoesqueléticos de los filamentos intermedios. Estas hebras están compuestas por pequeñas subunidades de actina globular (g-actina) que se apilan entre sí con puntos de contacto relativamente pequeños.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/03%3A_La_base_celular_de_la_vida/3.11%3A_El_citoesqueleto
      El citoesqueleto está formado por tres tipos de filamentos proteicos: filamentos de actina (también llamados microfilamentos), filamentos intermedios y microtúbulos. Las células contienen elaboradas m...El citoesqueleto está formado por tres tipos de filamentos proteicos: filamentos de actina (también llamados microfilamentos), filamentos intermedios y microtúbulos. Las células contienen elaboradas matrices de fibras proteicas que cumplen funciones tales como establecer la forma celular, proporcionar resistencia mecánica y locomoción. Estas fibras participan en la separación cromosómica en la mitosis y meiosis y en el transporte intracelular de orgánulos.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Bioquimica/Libro%3A_Bioqu%C3%ADmica_Gratis_Para_Todos_(Ahern%2C_Rajagopal_y_Tan)/02%3A_Estructura_y_funci%C3%B3n/2.05%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n-_Funci%C3%B3n_Prote%C3%ADna_II
      En esta sección comenzamos nuestra discusión sobre una subclase de proteínas que catalizan reacciones liberando energía y la convierten en fuerza mecánica. Estos operan a nivel celular y organizativo ...En esta sección comenzamos nuestra discusión sobre una subclase de proteínas que catalizan reacciones liberando energía y la convierten en fuerza mecánica. Estos operan a nivel celular y organizativo y se conocen como proteínas motoras. Las proteínas motoras se basan en proteínas estructurales globulares, por lo que es importante que describamos cómo se ensamblan estos “ferrocarriles” celulares antes de discutir las propias proteínas motoras. Existen dos estructuras fibrosas relevantes que sirve
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Ciencias_Basicas/Biolog%C3%ADa_celular%2C_gen%C3%A9tica_y_bioqu%C3%ADmica_para_estudiantes_precl%C3%ADnicos/18%3A_Citoesqueleto/18.01%3A_El_citoesqueleto
      A pesar de sus diferencias en longitud y número, los flagelos y los cilios comparten una disposición estructural común de microtúbulos llamada “matriz 9 + 2". Este es un nombre apropiado porque un sol...A pesar de sus diferencias en longitud y número, los flagelos y los cilios comparten una disposición estructural común de microtúbulos llamada “matriz 9 + 2". Este es un nombre apropiado porque un solo flagelo o cilio está hecho de un anillo de nueve dobletes de microtúbulos, rodeando un solo doblete de microtúbulos (axonema) en el centro (figura 18.6).
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Medicina_Veterinaria/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales_(Lawson)/03%3A_La_Celda/3.03%3A_El_citoplasma
      El aparato de Golgi modifica y clasifica las proteínas y grasas elaboradas por la sala de emergencias, luego las rodea en una membrana como vesículas para que puedan trasladarse a otras partes de la c...El aparato de Golgi modifica y clasifica las proteínas y grasas elaboradas por la sala de emergencias, luego las rodea en una membrana como vesículas para que puedan trasladarse a otras partes de la célula. Estas estructuras también forman las proyecciones de la membrana plasmática conocida como flagelos (flagelo singular) como en la cola del esperma, y los cilios encontrados recubren las vías respiratorias y se utilizan para eliminar el moco que ha atrapado partículas de polvo (ver capítulo 4).

    Support Center

    How can we help?