Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/17%3A_Ecolog%C3%ADa/17.02%3A_Ciclos_de_la_materia_en_la_biosfera/17.2B%3A_Ciclo_de_Nitr%C3%B3genoToda la vida requiere compuestos nitrogenados, e.g., proteínas y ácidos nucleicos. El aire, que es 79% de gas nitrógeno, es el principal reservorio de nitrógeno. Pero la mayoría de los organismos no p...Toda la vida requiere compuestos nitrogenados, e.g., proteínas y ácidos nucleicos. El aire, que es 79% de gas nitrógeno, es el principal reservorio de nitrógeno. Pero la mayoría de los organismos no pueden usar nitrógeno en esta forma. Las plantas deben asegurar su nitrógeno en forma “fija”, es decir, incorporado en compuestos. Los animales aseguran su nitrógeno (y todos los demás) compuestos de las plantas (o animales que se han alimentado de plantas).
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/15%3A_Nutrici%C3%B3n_y_Suelos/15.03%3A_Ciclos_de_NutrimentosLos ciclos de nutrientes describen cómo los elementos utilizados por los organismos se mueven entre el aire, el agua, el suelo, las rocas y los propios organismos. El ciclo del carbono implica la foto...Los ciclos de nutrientes describen cómo los elementos utilizados por los organismos se mueven entre el aire, el agua, el suelo, las rocas y los propios organismos. El ciclo del carbono implica la fotosíntesis y la respiración celular. La mayor parte del nitrógeno en la Tierra está en forma de gas nitrógeno en la atmósfera, y las plantas dependen de bacterias fijadoras de nitrógeno para convertir formas utilizables. En el ciclo del fósforo, los fosfatos ingresan al suelo y al agua a través de la
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_general_(Boundless)/46%3A_Ecosistemas/46.03%3A_Ciclos_Biogeoqu%C3%ADmicos/46.3D%3A_El_Ciclo_del_Nitr%C3%B3genoEl nitrógeno, el gas más abundante en la atmósfera, es ciclado a través de la biosfera a través del proceso de múltiples etapas de fijación de nitrógeno, el cual es llevado a cabo por bacterias.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/08%3A_Metabolismo_microbiano/8.07%3A_Ciclos_biogeoqu%C3%ADmicosLa energía fluye direccionalmente a través de los ecosistemas, entrando como luz solar para fototrofos o como moléculas inorgánicas para quimioautótrofos. Los seis elementos más comunes asociados con ...La energía fluye direccionalmente a través de los ecosistemas, entrando como luz solar para fototrofos o como moléculas inorgánicas para quimioautótrofos. Los seis elementos más comunes asociados con las moléculas orgánicas —carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre— toman una variedad de formas químicas y pueden existir por largos períodos en la atmósfera, en la tierra, en el agua o debajo de la superficie terrestre.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/26%3A_Ecosistemas/26.03%3A_Ciclos_Biogeoqu%C3%ADmicosEl azufre atmosférico se encuentra en forma de dióxido de azufre (SO 2 ) y entra a la atmósfera de tres maneras: a partir de la descomposición de moléculas orgánicas, de la actividad volcánica y de lo...El azufre atmosférico se encuentra en forma de dióxido de azufre (SO 2 ) y entra a la atmósfera de tres maneras: a partir de la descomposición de moléculas orgánicas, de la actividad volcánica y de los respiraderos geotérmicos, y de la quema de combustibles fósiles por parte de los humanos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/24%3A_Ecolog%C3%ADa/24.06%3A_Ciclos_de_la_MateriaEl agua y los elementos químicos que necesitan los organismos circulan continuamente a través de los ecosistemas, pasando repetidamente a través de sus componentes bióticos y abióticos. Estos ciclos s...El agua y los elementos químicos que necesitan los organismos circulan continuamente a través de los ecosistemas, pasando repetidamente a través de sus componentes bióticos y abióticos. Estos ciclos se denominan ciclos biogeoquímicos porque son ciclos de químicos que incluyen tanto organismos (bio) como componentes abióticos como el océano o rocas (geo).