Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_Estructura_y_funci%C3%B3n_de_la_c%C3%A9lula/3.05%3A_Transporte_PasivoLas formas más directas de transporte de membrana son pasivas. El transporte pasivo es un fenómeno natural y no requiere que la célula gaste energía para lograr el movimiento. En el transporte pasivo,...Las formas más directas de transporte de membrana son pasivas. El transporte pasivo es un fenómeno natural y no requiere que la célula gaste energía para lograr el movimiento. En el transporte pasivo, las sustancias se mueven de un área de mayor concentración a un área de menor concentración en un proceso llamado difusión. Se dice que un espacio físico en el que hay una concentración diferente de una sola sustancia tiene un gradiente de concentración.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/5%3A_Estructura_y_funci%C3%B3n_de_las_membranas_plasm%C3%A1ticas/5.2%3A_Transporte_PasivoLas membranas plasmáticas deben permitir que ciertas sustancias entren y salgan de una célula, y evitar que entren algunos materiales dañinos y que salgan algunos materiales esenciales. En otras palab...Las membranas plasmáticas deben permitir que ciertas sustancias entren y salgan de una célula, y evitar que entren algunos materiales dañinos y que salgan algunos materiales esenciales. En otras palabras, las membranas plasmáticas son permeables selectivamente, permiten que algunas sustancias pasen a través, pero no otras. Si perdieran esta selectividad, la célula ya no sería capaz de sostenerse, y sería destruida. Algunas células requieren mayores cantidades de sustancias específicas que otras
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/06%3A_La_membrana_celular_y_el_transporte/6.05%3A_Transporte_Pasivo_-_OsmosisEn una solución hipotónica, como el agua del grifo, el fluido extracelular tiene una concentración menor de solutos que el fluido dentro de la célula, y el agua ingresa a la célula. (En los sistemas v...En una solución hipotónica, como el agua del grifo, el fluido extracelular tiene una concentración menor de solutos que el fluido dentro de la célula, y el agua ingresa a la célula. (En los sistemas vivos, el punto de referencia es siempre el citoplasma, por lo que el prefijo hipo — significa que el fluido extracelular tiene una menor concentración de solutos, o una osmolaridad menor, que el citoplasma celular.) También significa que el fluido extracelular tiene una mayor concentración de agua …
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Fundamentos_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/15%3A_Fluidos_y_Electrolitos/15.03%3A_Soluciones_IntravenosasDebido a que la concentración del líquido IV es similar a la de la sangre, el líquido permanece en el espacio intravascular y la ósmosis no provoca movimiento de fluido entre compartimentos. Ver Figur...Debido a que la concentración del líquido IV es similar a la de la sangre, el líquido permanece en el espacio intravascular y la ósmosis no provoca movimiento de fluido entre compartimentos. Ver Figura 15.9 [2] para una ilustración del movimiento osmótico del líquido hacia una célula cuando se administra una solución hipotónica IV, provocando una menor concentración de solutos (moléculas rosadas) en el torrente sanguíneo en comparación con dentro de la célula.