Loading [MathJax]/jax/input/MathML/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 8 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Kaiser)/Unit_1%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Microbiolog%C3%ADa_y_Anatom%C3%ADa_Celular_Procariota/1%3A_Fundamentos_de_Microbiolog%C3%ADa/1.3%3A_Clasificaci%C3%B3n_-_El_Sistema_de_los_Tres_Dominios
      La filogenia se refiere a las relaciones evolutivas entre organismos. Los organismos pueden clasificarse en uno de tres dominios en función de las diferencias en las secuencias de nucleótidos en los A...La filogenia se refiere a las relaciones evolutivas entre organismos. Los organismos pueden clasificarse en uno de tres dominios en función de las diferencias en las secuencias de nucleótidos en los ARN ribosómicos (ARNr) de la célula, la estructura lipídica de la membrana celular y su sensibilidad a los antibióticos. Los tres dominios son Archaea, Bacteria y Eukarya. Los organismos procariotas pertenecen ya sea al dominio Archaea o al dominio Bacterias; los organismos con células eucariotas per
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/23%3A_Relaciones_evolutivas/23.01%3A_Organizar_la_vida_en_la_Tierra
      Los perros y lobos son la misma especie porque pueden reproducirse y producir crías viables, pero son lo suficientemente diferentes como para ser clasificados como diferentes subespecies. (crédito “pl...Los perros y lobos son la misma especie porque pueden reproducirse y producir crías viables, pero son lo suficientemente diferentes como para ser clasificados como diferentes subespecies. (crédito “planta”: modificación de obra por “berduchwal”/Flickr; crédito “insecto”: modificación de obra de Jon Sullivan; crédito “pez”: modificación de obra de Christian Mehlführer; crédito “conejo”: modificación de obra de Aidan Wojtas; crédito “gato”: modificación de obra de Jonathan Lidbeck; crédito “zorro…
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/4%3A_Procesos_Evolutivos/20%3A_Las_filogenias_y_la_historia_de_la_vida/20.1%3A_Organizar_la_vida_en_la_Tierra
      En términos científicos, la historia evolutiva y la relación de un organismo o grupo de organismos se llama filogenia. La filogenia describe las relaciones de un organismo, como a partir de qué organi...En términos científicos, la historia evolutiva y la relación de un organismo o grupo de organismos se llama filogenia. La filogenia describe las relaciones de un organismo, como a partir de qué organismos se cree que ha evolucionado, con qué especies está más estrechamente relacionado, y así sucesivamente. Las relaciones filogenéticas proporcionan información sobre la ascendencia compartida pero no necesariamente sobre cómo los organismos son similares o diferentes.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/02%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Biolog%C3%ADa_Humana/2.3%3A_Diversidad_de_Vida
      El collage anterior muestra una sola especie en cada uno de los seis reinos en los que comúnmente se clasifican todos los seres vivos de la Tierra.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/01%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Biolog%C3%ADa/1.01%3A_Temas_y_Conceptos_de_Biolog%C3%ADa
      La biología es la ciencia de la vida. Todos los organismos vivos comparten varias propiedades clave como orden, sensibilidad o respuesta a estímulos, reproducción, adaptación, crecimiento y desarrollo...La biología es la ciencia de la vida. Todos los organismos vivos comparten varias propiedades clave como orden, sensibilidad o respuesta a estímulos, reproducción, adaptación, crecimiento y desarrollo, regulación, homeostasis y procesamiento energético. Los seres vivos están altamente organizados siguiendo una jerarquía que incluye átomos, moléculas, orgánulos, células, tejidos, órganos y sistemas de órganos. Los organismos, a su vez, se agrupan como poblaciones, comunidades, ecosistemas y la bi
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/04%3A_%C2%BFQu%C3%A9_es_la_Vida%3F/4.03%3A_La_diversidad_de_la_vida
      La comparación de secuencias homólogas de ADN y ARN proporcionó a Woese un dispositivo sensible que reveló la amplia variabilidad de los procariotas, y que justificó la separación de los procariotas e...La comparación de secuencias homólogas de ADN y ARN proporcionó a Woese un dispositivo sensible que reveló la amplia variabilidad de los procariotas, y que justificó la separación de los procariotas en dos dominios: bacterias y arqueas.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/02%3A_Sistem%C3%A1tica/2.02%3A_Organizar_la_vida_en_la_Tierra
      En términos científicos, la historia evolutiva y la relación de un organismo o grupo de organismos se llama filogenia. La filogenia describe las relaciones de un organismo, como a partir de qué organi...En términos científicos, la historia evolutiva y la relación de un organismo o grupo de organismos se llama filogenia. La filogenia describe las relaciones de un organismo, como a partir de qué organismos se cree que ha evolucionado, con qué especies está más estrechamente relacionado, y así sucesivamente. Las relaciones filogenéticas proporcionan información sobre la ascendencia compartida pero no necesariamente sobre cómo los organismos son similares o diferentes.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/1%3A_La_qu%C3%ADmica_de_la_vida/1%3A_El_estudio_de_la_vida/1.2%3A_Temas_y_Conceptos_de_Biolog%C3%ADa
      Desde sus inicios, la biología ha lucido con tres preguntas: ¿Cuáles son las propiedades compartidas que hacen que algo “viva”? Y una vez que sabemos que algo está vivo, ¿cómo encontramos niveles sign...Desde sus inicios, la biología ha lucido con tres preguntas: ¿Cuáles son las propiedades compartidas que hacen que algo “viva”? Y una vez que sabemos que algo está vivo, ¿cómo encontramos niveles significativos de organización en su estructura? Y, finalmente, ante la notable diversidad de la vida, ¿cómo organizamos los diferentes tipos de organismos para que podamos entenderlos mejor? A medida que cada día se descubren nuevos organismos, los biólogos continúan buscando respuestas a estas y otras

    Support Center

    How can we help?