Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Geociencias/Geolog%C3%ADa/Libro%3A_Una_introducci%C3%B3n_a_la_geolog%C3%ADa_(Johnson%2C_Affolter%2C_Inkenbrandt_y_Mosher)/14%3A_Glaciares/14.06%3A_Glaciaciones_de_la_Edad_de_HieloUna glaciación (o edad de hielo) ocurre cuando el clima de la Tierra es lo suficientemente frío como para que crezcan grandes capas de hielo en los continentes. Ha habido cuatro grandes glaciaciones b...Una glaciación (o edad de hielo) ocurre cuando el clima de la Tierra es lo suficientemente frío como para que crezcan grandes capas de hielo en los continentes. Ha habido cuatro grandes glaciaciones bien documentadas en la historia de la Tierra: una durante el Proterozoico Arqueo-temprano (hace ~2.5 mil millones de años), otra en el Proterozoico tardío (hace ~700 millones de años), otra en el Pensilvaniano (hace 323 a 300 millones de años) y la más reciente glaciación Plioceno-Cuaternario ( Capí
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/RMN_cuantitativa_(Larive_y_Korir)/01%3A_Teor%C3%ADa_b%C3%A1sica_de_RMN/1.05%3A_%C2%BFQu%C3%A9_es_la_precesi%C3%B3n%3FDebido a que nuestro núcleo tiene momento angular, el momento magnético, representado como el vector rojo en la siguiente figura, parecerá que precede (o gira) alrededor del campo magnético aplicado\(...Debido a que nuestro núcleo tiene momento angular, el momento magnético, representado como el vector rojo en la siguiente figura, parecerá que precede (o gira) alrededor del campo magnético aplicadoBo. La frecuencia de precesión depende únicamente del tipo de núcleo (definido por la relación giromagnéticaγ) y el valor deB_{eff}, como se define en la Ecuación4.1. Aquí se muestra la precesión de un solo núcleo, representado como una esfera azul que gira alrededor de su eje.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Mecanica_y_Relatividad_(Idema)/05%3A_Movimiento_Rotacional%2C_Torsi%C3%B3n_y_Momentum_Angular/5.09%3A_Precesi%C3%B3n_y_Nutaci%C3%B3nLa acción de un par provoca un cambio en el momento angular, expresado por la Ecuación 5.7.1. Un caso especial surge cuando el par es perpendicular al momento angular: en ese caso el cambio afecta sol...La acción de un par provoca un cambio en el momento angular, expresado por la Ecuación 5.7.1. Un caso especial surge cuando el par es perpendicular al momento angular: en ese caso el cambio afecta solo la dirección del vector de momento angular, no su magnitud.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Mec%C3%A1nica_Celestial_(Tatum)/06%3A_La_Esfera_Celestial/6.07%3A_Precesi%C3%B3nDesde el punto de vista de la mecánica clásica, la Tierra es una cima simétrica oblata. Es decir, tiene un eje de simetría y dos de sus principales momentos de inercia son iguales y son menores que el...Desde el punto de vista de la mecánica clásica, la Tierra es una cima simétrica oblata. Es decir, tiene un eje de simetría y dos de sus principales momentos de inercia son iguales y son menores que el momento de inercia alrededor del eje de simetría. Los fenómenos de precesión de tal cuerpo son bien entendidos y se estudian en cursos de mecánica clásica. Sin embargo, es necesario tener claro en la mente la distinción entre la precesión sin par y la precesión inducida por el par.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/02%3A_Observar_el_cielo_-_El_nacimiento_de_la_astronom%C3%ADa/2.02%3A_Astronom%C3%ADa_AntiguaAntiguos griegos como Aristóteles reconocieron que la Tierra y la Luna son esferas, y entendieron las fases de la Luna, pero por su incapacidad para detectar paralaje estelar, rechazaron la idea de qu...Antiguos griegos como Aristóteles reconocieron que la Tierra y la Luna son esferas, y entendieron las fases de la Luna, pero por su incapacidad para detectar paralaje estelar, rechazaron la idea de que la Tierra se mueve. Eratóstenes midieron el tamaño de la Tierra con sorprendente precisión. Hiparco realizó muchas observaciones astronómicas, haciendo un catálogo estelar, definiendo el sistema de magnitudes estelares y descubriendo la precesión del cambio en la posición del polo celeste norte
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mecanica_Clasica/Posgrado_Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Fowler)/27%3A_%C3%81ngulos_de_Euler/27.05%3A_Pcesi%C3%B3n_ConstanteI_{1}^{\prime} \ddot{\theta}=I_{1}^{\prime} \dot{\phi}^{2} \sin \theta \cos \theta-I_{3}(\dot{\phi} \cos \theta+\dot{\psi}) \dot{\phi} \sin \theta+M g \ell \sin \theta Pero esta es una ecuación cu...I_{1}^{\prime} \ddot{\theta}=I_{1}^{\prime} \dot{\phi}^{2} \sin \theta \cos \theta-I_{3}(\dot{\phi} \cos \theta+\dot{\psi}) \dot{\phi} \sin \theta+M g \ell \sin \theta Pero esta es una ecuación cuadrática, hay otra posibilidad: en este gran\Omega_{3} límite, esta otra posibilidad es que\Omega_{p r} \text { is itself of order } \Omega_{3}, entonces ahora en la ecuación el último término, el gravitacional, es insignificante, y