Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/10%3A_Biotecnolog%C3%ADa/10.01%3A_Clonaci%C3%B3n_e_Ingenier%C3%ADa_Gen%C3%A9ticaLos ácidos nucleicos pueden aislarse de las células con fines de análisis adicionales rompiendo las células y destruyendo enzimáticamente todas las demás macromoléculas principales. Los cromosomas fra...Los ácidos nucleicos pueden aislarse de las células con fines de análisis adicionales rompiendo las células y destruyendo enzimáticamente todas las demás macromoléculas principales. Los cromosomas fragmentados o enteros se pueden separar en base al tamaño mediante electroforesis en gel. El ADN se puede cortar (y posteriormente volver a empalmar) usando enzimas de restricción. Las técnicas moleculares y celulares de la biotecnología permiten a los investigadores diseñar genéticamente organismos,
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/06%3A_S%C3%ADntesis_de_ADN_y_prote%C3%ADnas/6.08%3A_Biotecnolog%C3%ADaLa biotecnología es el uso de la tecnología para cambiar la composición genética de los seres vivos con fines humanos. Generalmente, el objetivo de la biotecnología es modificar los organismos para qu...La biotecnología es el uso de la tecnología para cambiar la composición genética de los seres vivos con fines humanos. Generalmente, el objetivo de la biotecnología es modificar los organismos para que sean más útiles para los humanos. Por ejemplo, la biotecnología puede usarse para crear cultivos que produzcan más alimentos o resistan plagas de insectos o virus, como las papas resistentes a virus que se muestran arriba. También se están realizando investigaciones para utilizar la biotecnología
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/02%3A_Gen%C3%A9tica/20%3A_Biotecnolog%C3%ADa/20.02%3A_Clonaci%C3%B3nDebido a que estos voladizos son capaces de volver a unirse por enlaces de hidrógeno con voladizos complementarios en un trozo de ADN cortado con la misma enzima de restricción, estos se llaman “extre...Debido a que estos voladizos son capaces de volver a unirse por enlaces de hidrógeno con voladizos complementarios en un trozo de ADN cortado con la misma enzima de restricción, estos se llaman “extremos pegajosos”. El proceso de formación de enlaces de hidrógeno entre secuencias complementarias en cadenas simples para formar ADN bicatenario se llama recocido.