En la imagen de arriba, se pueden ver racimos de fibras de paredes gruesas, grandes elementos de tubo de tamiz abierto y pequeñas células compañeras que contienen núcleos. En una pera en desarrollo, h...En la imagen de arriba, se pueden ver racimos de fibras de paredes gruesas, grandes elementos de tubo de tamiz abierto y pequeñas células compañeras que contienen núcleos. En una pera en desarrollo, hay una alta densidad de un segundo tipo de células de esclerénquima llamadas escleréidas (el primer tipo de células de esclerénquima fueron fibras).
Este laboratorio te presentará los tres tipos de células primarias que se encuentran en las plantas, los tejidos donde puedes encontrar estos tipos de células y las células especializadas en las que p...Este laboratorio te presentará los tres tipos de células primarias que se encuentran en las plantas, los tejidos donde puedes encontrar estos tipos de células y las células especializadas en las que pueden diferenciarse. Al final del laboratorio, completará una tabla con los tipos de células, células especializadas y funciones de los principales tejidos dentro de una hoja.